Cerrar
Cerrar
Inicia juicio de periodistas acusados de 'terrorismo' en Turquía
Turquía

Con globos de colores, fotos de los periodistas y carteles con la etiqueta #JournalismIsNotACrime, decenas de empleados del diario 'Cumhuriyet' protestaron y acompañaron a sus colegas en el juicio.

Foto:

EFE

Inicia juicio de periodistas acusados de 'terrorismo' en Turquía

FOTO:

EFE

Al menos 167 comunicadores turcos están detenidos, tras el fallido golpe de Estado del año pasado.

Varios periodistas del diario turco 'Cumhuriyet', caracterizado por su crítica al presidente Recep Tayyip Erdogan, rechazaron las acusaciones de colaborar con organizaciones terroristas durante un proceso comenzado este lunes en Estambul, un juicio que provoca inquietud sobre la situación de la libertad de prensa en Turquía

Para los defensores de los derechos humanos, el caso refleja la erosión de las libertades que azota al país desde el golpe de Estado fallido del 15 de julio de 2016, al que siguieron purgas masivas contra círculos críticos con el poder, representantes electos prokurdos, oenegés y medios de comunicación.

En total, 17 periodistas, dirigentes y otros colaboradores actuales o pasados del diario
Cumhuriyet, fundado en 1924, están acusados de haber ayudado a varias "organizaciones terroristas armadas"
y podrían ser condenados a hasta 43 años de cárcel.

Turkey

Según el acta de acusación, los periodistas habrían colaborado con una o varias organizaciones terroristas.

Foto:

AFP

Pero Cumhuriyet (República), un periódico que se ha forjado una sólida reputación sacando a la luz escándalos del poder, denuncia un proceso político para acabar con uno de los últimos órganos de prensa independientes de Turquía.

"Cumhuriyet no tiene miedo, no se rendirá, no abandonará", declaró ante el tribunal el jefe del diario Akin Atalay, uno de los acusados. "La independencia y la libertad están en el ADN de este diario", agregó.

Cumhuriyet no tiene miedo, no se rendirá, no abandonará

Entre otros, se sentarán en el banquillo el columnista Kadri Gürsel, el periodista de investigación Ahmet Sik y la caricaturista Musa Kart, así como el director del diario, Akin Atalay y su redactor jefe, Murat Sabuncu. Once de los acusados están en detención preventiva, la mayoría desde hace casi nueve meses.

Una prueba para Turquía

Según el acta de acusación, los periodistas habrían colaborado con una o varias "organizaciones terroristas", entre ellas los separatistas kurdos del PKK, el grupúsculo de izquierda radical DHKP-C y el movimiento del predicador Fethullah Gülen, exiliado en Estados Unidos, a quien Ankara responsabiliza de haber urdido la intentona golpista, lo que él desmiente.

El proceso comenzó por la mañana, con la presentación de la identidad de los acusados, que fueron recibidos en la sala de audiencias por los aplausos de una multitud que acudió a apoyarles.

Turquía

Reporteros Sin Fronteras sitúa a Turquía en el puesto 155º, de 180, en su clasificación de países en función de la libertad de prensa.

Foto:

AFP

"Si los responsables de la acusación no hubieran visto los SMS que no fueron contestados y las llamadas recibidas una sola vez, estarían utilizando su autoridad de forma indebida", declaró el columnista Kadri Gürse.  "Este proceso es una prueba para Turquía", consideró antes de que comenzara el juicio.

"El juicio del Cumhuriyet es el del periodismo en Turquía", declaró por su parte Christophe Deloire, secretario general de la oenegé Reporteros Sin Fronteras (RSF). "Los periodistas son tratados como terroristas por no haber hecho más que su trabajo" aseguró.

Según la web P24 especializada en libertad de prensa hay 167 periodistas detenidos en Turquía, la mayoría en el marco del estado de emergencia decretado tras el golpe de Estado fallido.

Por su parte, RSF sitúa a Turquía en el puesto 155º, de 180, en su clasificación de países en función de la libertad de prensa.

AFP

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.