El agente de la Policía Metropolitana de Londres (MET) acusado del secuestro y asesinato de una mujer británica, de 33 años, cuando esta regresaba a su casa en Londres el pasado 3 de marzo, compareció este sábado ante la justicia.
(En contexto: Conmoción por el asesinato de joven a manos de un policía en Londres).
El policía en activo Wayne Couzens, de 48 años, acudió ante un tribunal de la Corte de Magistrados de Westminster -en el centro de la capital-, tras ser acusado de raptar y asesinar a Sarah Everard, de 33 años.
Durante esta primera vista, el tribunal determinó que el hombre permanecerá detenido y deberá comparecer de nuevo en una nueva audiencia judicial en el Tribunal Penal de Old Bailey (Londres) el próximo día 16.
La joven desapareció el pasado día 3 cuando volvía a su domicilio en el barrio de Brixton caminando por la noche en el sur de la ciudad tras haber visitado a una amistad.
Su cuerpo fue hallado escondido en una zona boscosa de Ashford, en el condado inglés de Kent, este miércoles. Couzens fue detenido el pasado martes y durante su estancia bajo custodia policial ha tenido que ser trasladado al hospital en dos ocasiones para recibir tratamiento por dos lesiones separadas en la cabeza, sufridas cuando se encontraba solo en su celda.
La actuación de la policía en este caso está siendo revisada por un órgano de quejas independiente tras conocerse que ese mismo agente protagonizó un episodio de exhibicionismo en un restaurante de comida rápida tan solo tres días antes del rapto de Everard.
El suceso ha conmocionado a la sociedad británica y ha provocado reacciones de políticos y de asociaciones feministas. El acusado, que no estaba de servicio en el momento en que Everard desapareció, trabajaba en la unidad de la Met destinada a proteger edificios oficiales como el Parlamento, Downing Street y embajadas diplomáticas de la capital británica.
(Lea también: Así descubrieron la mentira que terminó en decapitación de un profesor)
Todas las mujeres deberían sentirse seguras al andar por nuestras calles, sin miedo de acoso o violencia

Sarah Everard fue vista por última vez el 3 de marzo mientras volvía a su casa en Brixton, Reino Unido.
AFP
El primer ministro británico, Boris Johnson, dijo el jueves sentirse "horrorizado y profundamente entristecido" después de que un agente de la Policía de Londres haya sido detenido en conexión con el rapto y presunto asesinato de una joven en la capital británica.
El jefe del Gobierno señaló que "hay que trabajar rápido para encontrar todas las respuestas a este horroroso crimen", tras hallar la Policía anoche, cerca de una zona boscosa en la localidad inglesa de Ashford, restos humanos, que están siendo analizados.
La ministra del Interior, Priti Patel, expresó también hoy su pesar por el suceso, que ha conmocionado a los londinenses y ha provocado que miles de mujeres hayan compartido en línea sus experiencias cotidianas de intimidación y acoso sexual.
Anónimas y famosas han relatado el temor que sienten cuando andan solas por la noche y un hombre camina a sus espaldas, cómo llevan las llaves listas en la mano o pretenden llamar por teléfono, o calzan zapatillas de deporte en lugar de tacones por si tienen que correr.
(En otras noticias: ¿Quién es quién en la línea de sucesión de la corona británica?)
"Muchas mujeres han compartido sus historias e inquietudes en internet desde la desaparición de Sarah la semana pasada. Son muy potentes porque todas y cada una de las mujeres podemos sentirnos identificadas", dijo Patel.
"Todas las mujeres deberían sentirse seguras al andar por nuestras calles, sin miedo de acoso o violencia", afirmó. La comisaria jefe de la Policía Metropolitana de Londres (MET, o Scotland Yard), Cressida Dick, aseguró que la detención del agente, parte del Comando de protección diplomática y parlamentaria, "ha causado conmoción e indignación" también en el seno de la fuerza policial.
REDACCIÓN INTERNACIONAL
*Con Agencias
- Muerte de joven víctima de acoso en línea causa indignación en Francia
-La misteriosa desaparición de una mujer que paralizó a Europa