Cerrar
Cerrar
La lava del volcán de La Palma entra en contacto con el mar
AUTOPLAY
La lava del volcán de La Palma entra en contacto con el marLa lava proveniente del volcán en la isla española de La Palma que entró en erupción el 19 de septiembre alcanzó el mar la noche del martes, anunció el Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan). EL TIEMPO Casa Editorial. Todos los derechos reservados. © 2021 #ElTiempoNoticias ________________________ Suscríbete a El Tiempo en YouTube: https://goo.gl/AfjCB8 Más noticias en http://www.eltiempo.com/ Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/eltiempo Síguenos en Twitter: https://twitter.com/ELTIEMPO Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/eltiempo Síguenos en Google+: https://plus.google.com/+ElTiempo Otros Canales de El Tiempo en YouTube: Portafolio: https://goo.gl/rEKgk9 FUTBOLRED: https://goo.gl/zvGVJS ABC del bebé: https://goo.gl/YS1KGZ Revista DONJUAN: https://goo.gl/Sywc6T Revista Alo: https://goo.gl/yEujy5
Lava de La Palma en contacto con el agua

Instituto Español de Oceanografía/ EFE

La lava del volcán de La Palma entra en contacto con el mar

Este momento podía generar explosiones, olas de agua hirviendo o incluso nubes tóxicas.

La lava proveniente del volcán en la isla española de La Palma, que entró en erupción el 19 de septiembre, alcanzó el mar la noche de este martes, anunció el Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan).

(Puede leer: Volcán de La Palma se reactiva y entra en una fase más explosiva y con lava).

Imágenes de la televisión regional de Canarias, un archipiélago español en el Atlántico, mostraban imágenes en plena noche de la colada de lava cuando entraba en contacto con el agua, mientras se generaba gran cantidad de humo."La colada de lava ha llegado al mar en Playa Nueva", señaló Involcan en Twitter.

(Le recomendamos: ¿Qué pasa si la lava de un volcán cae al mar?: pasará en La Palma, España).

Según la televisión regional, el contacto tuvo lugar pocos minutos después de las 23H00 locales del martes (22H00 GMT).

Este momento, esperado desde hace días, generaba inquietud porque el contacto de
la lava, a más de mil grados centígrados, con el mar podía generar explosiones, olas de agua hirviendo o incluso nubes tóxicas, según la página del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

(Le puede interesar: Nuevas bocas del volcán Cumbre Vieja obligan a más evacuaciones en La Palma).

En prevención, los vecinos de las zonas más cercanas habían sido confinados para evitar que pudieran entrar en contacto con los gases tóxicos. Las viviendas "ahora mismo están a dos kilómetros, hay seguridad suficiente, no creo que lleguen los gases a esos barrios", afirmó a la televisión canaria Juan Miguel Rodríguez, alcalde de Tazacorte, la localidad aledaña a la zona donde la colada alcanzó el mar.

Por la erupción más de 6.000 personas tuvieron que abandonar sus hogares, pero no ha habido heridos ni muertos.

(También: Desde el espacio se ve la marca de la lava en la superficie de La Palma)

La colada de lava ha arrasado ya 656 edificaciones -no todas viviendas- y cubierto 268 hectáreas en esta isla de 85.000 habitantes que vive del cultivo del plátano y del turismo, según el sistema de medición geoespacial europeo Copernicus.

AFP

Lea más noticias:

Los retos europeos para superar el vacío que dejará Angela Merkel

Volcán Cumbre Vieja se reactiva con erupción: lava muy cerca de la costa

La ceniza del volcán obliga a cerrar los telescopios del IAC en La Palma

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.