Virsaviya Borun tiene siete años, nació en Rusia, le gusta bailar y dibujar, y, aunque no parezca posible, vive con el corazón fuera del pecho. Para ser específicos, fuera de la caja torácica.
Esta pequeña sufre de la enfermedad conocida como Pentalogía de Cantrell, una rara condición en que diversos órganos, mayormente el corazón, se exteriorizan por defecto en la pared abdominal, según explica la agencia EFE Salud.
"Mi corazón está justo aquí. Está afuera de mi pecho y yo realmente amo a mi mamá, ella está siempre tocando mi corazón porque le gusta", declaró la menor al medio NBC Miami.
El caso de Virsaviya es considerado casi un milagro, debido al alto índice de mortalidad de quienes presentan esta patología ya que en la mayoría de casos, quienes nacen con esto mueren a los pocos días de vida. Con siete años, Borun ha desafiado todos los pronósticos médicos.
El corazón de la pequeña late en su zona abdominal y solo está protegido por una fina capa de piel. Además, le hacen falta otros huesos y músculos de acuerdo con las declaraciones de Dari Borun, la madre de la niña, a BBC Mundo.
"Además del corazón y los intestinos, no tenía parte de los músculos abdominales, ni tenía diafragma, tampoco parte de los huesos del pecho", dijo Borun al medio británico.
Ante el deseo de ser operada, Virsaviya se trasladó con su madre a Florida, EE. UU., luego de que un médico de Boston se ofreciera a ayudarla. El tratamiento consiste en un procedimiento quirúrgico que consta de varias etapas, una de ellas es la de corregir la cardiopatía congénita donde lo primordial es proteger las vísceras expuestas.
Virsaviya y su madre no tienen familiares ni disponen de suficientes recursos económicos para financiarlo, por lo cual reciben donaciones a través de la página YouCaring. Los casos de Pentalogía de Cantrell afectan a cinco personas de cada un millón de habitantes y los hombres son los más propensos, con una proporción de 2 a 1.
EL MERCURIO (Chile) / GDA
Comentar