close
close

TEMAS DEL DÍA

RENUNCIA DIRECTORA ICBF DEBATE MINTRASPORTE POR METRO RONALDINHO KINGS LEAGUE GLOBOS ESPIONAJE CHINA PROTESTA DE PROFESORES LEBRON JAMES PLAN NACIONAL DE DESARROLLO TATAN MEJíA  PETRO Y DUQUE PRESIDENTE WIN SPORT GREMIO DE CAñA EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Curas casados, la puerta que comienza a abrir el Vaticano
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Papa Francisco

El papa Francisco, que estuvo a mediados de junio de visita en Nápoles (Italia), ha reiterado que “el celibato es un don para la Iglesia”.

Foto:

AFP

Curas casados, la puerta que comienza a abrir el Vaticano

FOTO:

AFP

En el Sínodo de la Amazonia se debatirá también si conferir un  ‘ministerio oficial’ a mujeres.


Relacionados:
Papa Francisco Amazonia Vaticano Sacerdotes

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

22 de junio 2019, 07:43 P. M.
DA
Darío Menor Torres 22 de junio 2019, 07:43 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

David Romero es un jesuita de origen estadounidense afincado en Brasil desde hace décadas. Por su labor como misionero entre los pueblos originarios de la Amazonia, sabe bien que uno de los mayores problemas para la Iglesia católica en esta enorme región es la gran escasez de sacerdotes.

“Hay miles y miles de comunidades diseminadas en inmensas extensiones territoriales donde no se celebra la eucaristía”, dice Romero, recordando cómo en alguna ocasión ha oficiado misa con indígenas que llevaban 10 años sin ver a un cura. “Fue una sensación muy especial”, afirma.

Tanto los católicos locales como el propio Vaticano son conscientes de esta enorme limitación y están tratando de buscarle una solución.

Por eso, en el Sínodo de los Obispos sobre la Amazonia, que se celebrará en Roma del 6 al 27 de octubre, habrá una inédita reflexión sobre la posibilidad de ordenar como sacerdotes a hombres ancianos casados y respetados en sus comunidades para intentar paliar así la escasez de curas.

Este debate ha generado una enorme atención sobre la próxima asamblea. Serán los prelados de los nueve países de la región panamazónica, los miembros de la curia romana invitados, un grupo de expertos y auditores, y los 20 indígenas presentes en el sínodo los que estudiarán esta posibilidad.

El sumo pontífice reiteró  que “el celibato es un don para la Iglesia” y no estaba de acuerdo con que fuera “opcional”.

Foto:

AFP

La última palabra corresponderá, no obstante, al papa Francisco, que ya dejó claro el pasado enero, que solo contemplaría que hombres casados maduros accedieran al sacerdocio en “lugares remotos”.

Además, el sumo pontífice reiteró en aquella ocasión que “el celibato es un don para la Iglesia” y que no estaba de acuerdo con que fuera “opcional”. Para dar aún más vigor a sus palabras recordó una frase de san Pablo VI al respecto: “Prefiero dar la vida antes que cambiar la ley del celibato”.

El 'Instrumentum laboris' (documento de trabajo) sobre la asamblea sinodal publicado esta semana pide que, para las zonas “más remotas” de la Amazonia, se estudie “la posibilidad de la ordenación sacerdotal para personas ancianas, preferentemente indígenas, respetadas y aceptadas por su comunidad, aunque tengan ya una familia constituida y estable”.

Un asunto polémico

A estas personas se les conoce como ‘viri probati’, pero el texto de la Santa Sede no echa mano de este término que genera polémica en los sectores eclesiales más conservadores, al considerar que su acceso al sacerdocio puede ser el primer paso para la abolición del celibato obligatorio para los presbíteros en las comunidades católicas de rito latino. En las de rito oriental resulta voluntario.

El cardenal Lorenzo Baldisseri, secretario general del Sínodo de los Obispos, justificó que el documento no utilice el término ‘viri probati’ porque “se ha convertido casi en un mito” y se ha “abusado de la expresión”.

El 'Instrumentum laboris' pide que, para zonas remotas se estudie “la posibilidad de la ordenación sacerdotal para personas ancianas, preferentemente indígenas, aunque tengan ya familia constituida”.

Foto:

EL TIEMPO

La finalidad de la ordenación de estos hombres casados, según el Instrumentum laboris, es “asegurar los sacramentos que acompañan y sostienen la vida cristiana” y evitar así que haya comunidades que, debido a las enormes distancias y a la escasez de clero, estén años sin tener contacto alguno con un sacerdote.

Precisamente, el documento de trabajo invita a pasar “de una ‘Iglesia que visita’ a una ‘Iglesia que permanece”, para lo que también pide promover “vocaciones autóctonas”.

La otra gran cuestión controvertida sobre la que se debatirá en el Sínodo es el tipo de “ministerio oficial que pueda ser conferido a la mujer”, de manera que quede reflejado su “papel central” en la Iglesia amazónica. Es lo que plantea el Instrumentum laboris, destacando la importancia de “garantizar su liderazgo” y de que tengan espacios cada vez más “amplios y relevantes”. El texto pide de manera ambigua identificar para ellas un “ministerio oficial”, sin aclarar si se trata del acceso al diaconado femenino o de alguna otra alternativa.

Vemos la necesidad de repensar, replantear y profundizar las ministerialidades necesarias en un territorio tan particular como la Amazonia

  • FACEBOOK
  • TWITTER

El arzobispo Fabio Fabene, subsecretario del Sínodo de los Obispos, explica que no se quiso hablar de diaconisas porque el papa Francisco considera que ese tema precisa de “una ulterior profundización”.

El pontífice anunció hace tres años la creación de una comisión de expertos para estudiar cómo era la labor de las diaconisas en los primeros siglos de la Iglesia, pero el grupo de trabajo concluyó su labor hace un año sin que se haya llegado a un acuerdo.

El diaconado femenino es rechazado igualmente por los sectores conservadores, al considerar que puede convertirse en la puerta de entrada para una posterior aprobación de que las mujeres accedan al sacerdocio.

Un papel para la mujer

Fueron las propias comunidades católicas locales las que pidieron que se reflexionara sobre la posibilidad de que los hombres casados de edad y respetados por sus comunidades puedan ser ordenados presbíteros, así como la de que a las mujeres se les confiera algún tipo de “ministerio oficial”. Lo hicieron a través del amplio camino de consulta realizado durante los últimos meses.

“Al menos 87.000 personas formaron parte directamente del proceso de escucha conducido por la Red Eclesial Panamazónica (Repam)”, cuenta Mauricio López, secretario ejecutivo de esta organización creada en 2014 para coordinar las actividades de protección de la Amazonia.

Al menos 87.000 personas formaron parte directamente del proceso de escucha conducido por la Red Eclesial Panamazónica (Repam)

  • FACEBOOK
  • TWITTER

“Vemos la necesidad de repensar, replantear y profundizar las ministerialidades necesarias en un territorio tan particular como la Amazonia, donde hay una profunda fragilidad de la Iglesia, existen signos de amenaza a la vida de quienes allí habitan y se da una gran ausencia no solo de sacerdotes, sino también de misioneros”, reconoce López.

Romero, por su parte, destaca sus esperanzas de que el sínodo propicie un debate sobre “el papel de la mujer como evangelizadora y como líder en las comunidades eclesiales. Muchas veces son profesoras en las escuelas, son personas de liderazgo, con muchos talentos y capacidades, pero no están bien reconocidas por la Iglesia”.

DARÍO MENOR TORRES
Para EL TIEMPO
Roma

22 de junio 2019, 07:43 P. M.
DA
Darío Menor Torres 22 de junio 2019, 07:43 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Papa Francisco Amazonia Vaticano Sacerdotes
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Sacerdote muerto en Medellín
08:13 a. m.
El coctel mortal que habría causado la muerte de sacerdote en Medellín
Sacerdote
07:14 a. m.
Giro en el caso de sacerdote muerto en bar de Medellín: no estaría viendo fútbol
Duván Alfonso Álvarez
05:48 a. m.
Así es la vida de un conductor bogotano que sabe la fecha de su muerte
Gerard Piqué
01:30 p. m.
Gerard Piqué: el hiriente apodo con el que Shakira se refiere a Clara Chía
Shakira
12:00 a. m.
Clara Chía y los mejores memes del 'golpazo' que se dio caminando con Piqué

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo