Los mandatarios de la Unión Europea (UE) alcanzaron en la madrugada de este viernes un acuerdo sobre migración, después de que Italia amenazara con boicotear el resultado de la cumbre si no se respondía a sus demandas de más solidaridad en la llegada de los migrantes.
“Los 28 líderes de la UE han acordado las conclusiones del Consejo Europeo, incluida la migración”, tuiteó el presidente de esta institución, Donald Tusk, poco antes del amanecer, al término de una noche de complejas negociaciones.
Los mandatarios de la Unión Europea (UE) acordaron la creación voluntaria de centros para migrantes en suelo europeo, pero ya empiezan a surgir interrogantes sobre qué países estarían dispuestos a acoger estas estructuras.
"Los centros europeos funcionarán sobre una base voluntaria en los países en primera línea. Son esos países quienes dirán si son o no candidatos", señaló el presidente francés, Emmanuel Macron, uno de los artífices del acuerdo, al llegar al segundo día de cumbre en Bruselas.
Los 28 líderes de la UE han acordado las conclusiones del Consejo Europeo, incluida la migración
Para aumentar la presión sobre sus socios de la UE, el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, había bloqueado las conclusiones de la primera reunión de trabajo basada en el comercio y la defensa, a la espera de obtener satisfacción a sus demandas de más solidaridad en el reparto de migrantes.
Incluso, los dirigentes del Consejo Europeo, Donald Tusk, y del ejecutivo comunitario, Jean-Claude Juncker, anularon su tradicional rueda de prensa para comunicar los resultados de la primera sesión de trabajo.
Giuseppe Conte, cuyo gobierno populista cerró sus puertos en las últimas semanas a barcos como el Lifeline o el Aquarius con migrantes socorridos en el mar y que debieron desembarcar en otros países de la UE, celebró que “Italia ya no está sola” tras el acuerdo.
Tres años después de la mayor crisis de refugiados en Europa en 70 años y pese a la reducción de las llegadas de migrantes, el tema migratorio enfrenta a los europeos, pese a su voluntad de dar, unidos, un nuevo impulso al bloque de cara a la salida del Reino Unido en marzo.
Comentar