close
close

TEMAS DEL DÍA

INCENDIO EN CENTRO MIGRATORIO CELDA DEL 'NEGRO OBER' BUKELE EE.UU. SUBE PRECIOS DE VISA AMENAZAN PERIODISTAS DEL HERALDO CLARA CHIA Y LOS HIJOS DE SHAKIRA REFORMA DE LA SALUD KAROL G EN SNL WESTCOL VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Rusia: un coloso de belleza histórica y enigmática
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Un recorrido por la majestuosidad de Rusia.

Foto:

Luis Alejandro Amaya / EL TIEMPO

Rusia: un coloso de belleza histórica y enigmática

FOTO:

Luis Alejandro Amaya / EL TIEMPO

Lugar de historia y tradiciones que invita al extraño a conocerlo sin prevenciones ni prejuicios.


Relacionados:
Mundo Rusia Moscú

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

19 de agosto 2016, 10:15 A. M.
RT
Redacción El Tiempo
19 de agosto 2016, 10:15 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Moscú

Realmente se dimensiona el lugar donde uno está cuando ve con sus propios ojos sus sitios icónicos, esos que uno ha esperado literalmente toda una vida para estar ahí. Pero antes de ello uno debe hacer todo un ritual que incluye vuelos, aeropuertos y hoteles, cada uno con sus especiales retos (distancias, no dormir, emplear el bilingüismo, moverse en un mundo nuevo).

Cumplido todo esto, comienza el propósito del viaje. Tras quince horas de vuelo y otra de trámites aeroportuarios, Rusia se abrió a mis ojos el 21 de mayo de este año.

Ya el gigantismo propio de este país se revela en el aeropuerto internacional de Sheremétievo, el segundo más grande de Moscú después del de Domodédovo. Muy a las afueras de la capital rusa, Sheremétevo es una amplia instalación con siete terminales, interconectada con el metro por el tren de alta velocidad Aeroexpress.

No obstante, en las salidas, como en todos los aeropuertos, hay flotillas de taxis esperando por los turistas para llevarlos a la ciudad por tarifas que oscilan entre los 900 rublos (40.000 pesos) y los 4.000 (180.000), dependiendo del lugar de destino, del taxista y del cliente. El viaje ya es todo un espectáculo para la vista: la Moscú moderna se alza entre construcciones de máximo lujo y grandes complejos comerciales, con el río Moscova como testigo. De noche, es una imagen sin igual.

El taxi demoró una hora para llegar al hotel, el Sebastopol Classic, una mole de estilo soviético en el suroeste de la ciudad. A la mañana siguiente comenzó realmente el reto de moverme por una ciudad completamente extraña, pero que parecía conocer por todo lo que había leído y visto sobre ella. Gracias a unas básicas nociones de ruso dadas por Jhon Torres, editor de Justicia de EL TIEMPO, pude sortear muchas barreras, entre ellas saludar, comprar comida y desplazarme.

El metro

A cinco minutos a pie del hotel está la estación de Kajóvskaya, parte de la línea verde del tendido de 333 kilómetros del metro de Moscú. La precisión de reloj de cada uno de los trenes hace que uno pueda decir que en media hora se llega a la Plaza Roja y es así. Ocho estaciones después (Varshavskaya, Kashírskaya, Kolomenskaya, Teknopark, Avtozavodskaya, Paveletskaya, Novokuznetskaya y Teatralnaya) se llega a la emblemática plaza. Es un conjunto mágico: el mausoleo de Lenin y el Kremlin a la derecha, la catedral de San Basilio al fondo, el pasaje comercial GUM a la izquierda y los museos de la Victoria de 1812 y de Historia Nacional.

Al ver ese paisaje, adquirió forma física para mí lo que siempre había estado en mi mente. Impactado por la impresión, mi instinto de amante de la historia me llevó a ‘visitar’ el cadáver embalsamado de Vladimir Illych Ulyanov Lenin. Tras una hora de paciente fila y revisiones por parte de agentes de seguridad, entré al mausoleo, vi al líder revolucionario muerto en 1924, y salí sin tratar de despegar mi mirada de ese cuerpo conservado. ¿Fotos? ¿Videos? No se pueden hacer. Hay cárcel para quién se atreva a hacerlo.

Aún con esa rara emoción de ver a Lenin, la muerte vestida de mármol lo sigue rodeando a uno, pues en una especie de pasillo están las tumbas y bustos de otros líderes de la revolución y jefes soviéticos como Mijaíl Kalinin, Semión Timoshenko, Kliment Voroshílov y José Stalin. La tumba del líder georgiano que gobernó la Unión Soviética entre 1930 y 1953 es la que más flores tiene.

Después de este repaso de historia y política, me desplacé a la catedral de San Basilio, la postal por excelencia de Moscú.

Mandada a construir en 1551 por orden de Iván IV El Terrible, en su interior reposan reliquias de las más famosas escuelas de arte religioso ortodoxo. Una de las atracciones de esta visita es oír a los miembros de la agrupación coral masculina Doros interpretar letanías ortodoxas con gran maestría y pureza.

Todo en aquella plaza es histórico, incluso el viejo arte del consumismo. El GUM fue la primera pasarela comercial del país, abierta en 1893. Grandes diseñadores y joyerías exhiben lujosos artículos en sus vitrinas, pero la estantería más visitada es la de los helados. Por 50 rublos (2.000 pesos) se degusta tal vez uno de los mejores helados del mundo con recetas exclusivas. Fue una de mis paradas más frecuentes en Moscú.

Tal vez la vista más impactante de la ciudad sea la del teatro Bolshói cuando cae la tarde (que en ese incipiente verano era a las 11:00 p. m.). Las luces tenues resaltan sus columnas y hacen más reluciente y magnificente la cuadrilla de caballos que adorna su parte superior. El regreso a mi hotel desde Teatralnaya tenía que tener esa última impresión diaria.

Museos

Moscú es una ciudad plena de museos, pero dos captaron mi atención: el de la Victoria Nacional de 1812 y el de Historia Nacional. En el primero, se hace todo un recuento de la era napoleónica, desde el esplendor del emperador francés en Austerlitz hasta la derrota en Waterloo, con dos pisos enteros dedicados a la guerra ruso-francesa.
En el segundo museo, se pueden conocer vestigios de la Rusia prehistórica, con sus primeros habitantes, hasta la era zarista.

Moscú y ‘lo soviético’

En mi recorrido, pude notar que hay una realidad histórica muy palpable: la Rusia moderna no niega que fue soviética. La hoz y el martillo aún se ven en muchas partes y muchas de las colosales obras soviéticas moscovitas siguen en pie, como el Parque Gorki, el Monumento al Obrero y la Campesina, las Siete Hermanas (rascacielos mandados a construir por Stalin para competir con el Empire Estate de Nueva York) y el mismo busto de Carlos Marx cerca al Bolshói.

Pero este sovietismo es apenas una fachada. El distrito de Arbat, en pleno centro de la capital, es el símbolo de una Rusia zambullida en el capitalismo. Cafés y tiendas de diseñadores atiborran el espacio en medio de un larguísimo bulevar que evoca a las calles de cualquier capital occidental.

Matrioskas

La guía dada por el cónsul de Colombia en Moscú Hernando Piñeros me facilitó llegar a Izmailovo, una especie de ‘Pueblito Ruso’ con un Kremlin en miniatura construido en la década de los noventa en una Moscú que venía siendo muy afectada por la recesión económica.

Allí, grupos de comerciantes montaron un mercado de pulgas en el que el producto más vendido son las famosas muñecas matrioskas, símbolo de Rusia en el mundo. Las hay para todos los gustos y presupuestos. Una matrioska de treinta piezas puede llegar a costar cerca de 30.000 euros.

San Petersburgo

Tal vez la máxima emoción de este viaje la experimenté en la ciudad que Pedro El Grande (1682-1725) hizo construir a orillas del Báltico. A cuatro horas de Moscú en el tren de alta velocidad Sapsan, San Petersburgo puede ser definida como un museo con río y mar en el que el sol veraniego ilumina las fachadas de dorado.

Y nada más basta con visitar el Museo Estatal del Ermitage, la Plaza del Palacio y la Catedral de San Isaac para sentirse pleno en todo sentido, invadido de arte y gozo cultural. Al modo ruso, la belleza de esos dos lugares es colosal.

La Plaza del Palacio y el mismo Palacio de Invierno (donde está el Ermitage) son lugares realmente históricos. Fue allí donde los bolcheviques de Lenin tomaron el poder en 1917. San Petersburgo era por entonces la capital rusa.

La ortodoxia

A 25 años de la caída de la Unión Soviética, el cristianismo ortodoxo vive una época de esplendor en Rusia, cuestión que pude comprobar en mis visitas, tanto a la Catedral de San Isaac como a Sérguiev Posad, una población que creció en torno al Santuario de San Sergio de Rádonezh, a las afueras de Moscú. Las mujeres, ataviadas con sus velos, cantan fervorosamente las letanías y los hombres se postran ante las imágenes religiosas ricamente ornamentadas.

Los templos, como la Iglesia de Cristo Salvador, en Moscú, deslumbran por su extrema belleza e invitan a la oración incluso al no ortodoxo.

La despedida

Mi travesía por Rusia (o al menos por una parte de este país transcontinental) terminó el 7 de junio, a solo cinco días de la celebración del día nacional del país. Las calles ya se estaban adornando de banderas y lemas patrióticos y, por extraño que parezca a algunos, no se veía ningún póster, retrato o alusión del presidente Vladimir Putin, aunque tiene un 85 por ciento de popularidad.

El taxi me recogió en el hotel a las 3 de la mañana, pues no quería tener ninguna sorpresa en Sheremétievo. Me cobró 900 rublos. A las 4:30 a. m. ya estaba en sala de espera.

A las 6 de la mañana le dije adiós a Rusia con las maletas cargadas de matrioskas, discos y libros.

LUIS ALEJANDRO AMAYA E.
Subeditor Internacional
En Twitter: @luisamaya2

19 de agosto 2016, 10:15 A. M.
RT
Redacción El Tiempo
19 de agosto 2016, 10:15 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Mundo Rusia Moscú
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Freidora de aire
12:00 a. m.
Conozca los supuestos riesgos que representa el Air Fryer para la salud
Atlántico
11:46 a. m.
Sorprenden a jóvenes teniendo relaciones sexuales en Universidad del Atlántico
Negro Ober
02:04 p. m.
El video de la pataleta del 'Negro Ober': no me habían esposado de manos y pies
Gabriel Cubillos
11:48 p. m.
Murió Gabriel Enrique González Cubillos, hombre que asesinó a su hijo en Melgar
Neiva
06:28 p. m.
Joven sufre grave accidente al caer de bus en Neiva; tiene muerte cerebral

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo