Cerrar
Cerrar
Un nuevo ciclo de negociaciones del Brexit en un clima de desconfianza
Unión Europea

El negociador comunitario, Michel Barnier (d.) junto al ministro para la salida británica de la Unión Europea (UE), David Davies en Bruselas, Bélgica.

Foto:

EFE / Oliver Hostel

Un nuevo ciclo de negociaciones del Brexit en un clima de desconfianza

La Unión Europea discute los términos del divorcio y el Reino Unido quiere un acuerdo comercial.

El nuevo ciclo de negociaciones entre Bruselas y el Reino Unido para el Brexit comenzó este lunes, en un ambiente marcado por la desconfianza y la pugna entre la postura europea de abordar primero los detalles del divorcio y la británica de querer negociar en paralelo el tema comercial.

Esta tercera ronda de diálogo, que concluirá el jueves, se iniciará en la tarde en la sede de la Comisión Europea, presidida por Michel Barnier, el negociador de la Unión Europea (UE), que busca acercar posiciones con David Davis, el ministro británico a cargo del Brexit.

La reunión no está precedida por los mejores auspicios, tras las declaraciones de ambas partes en los últimos días. Los europeos dijeron que toman nota de la demanda de los británicos de discutir los futuros acuerdos comerciales de forma paralela al divorcio de la UE, pero advirtieron que sólo la abordarán cuando se hayan alcanzado los "progresos suficientes en los términos de una salida ordenada".

Una Brecha muy grande

El tiempo pasa y se acerca la fecha límite para la salida, finales de marzo de 2019. Sin embargo, una fuente europea dijo que el problema no es la falta de tiempo. "Si uno mira donde estamos y donde deberíamos estar (...) hay una brecha muy grande", se lamentó el funcionario, que estimó que es "poco probable" que se cubran las distancias esta semana.

Davis dijo el lunes pasado que piensa que el Reino Unido ha "trabajado duro" en sus propuestas y señaló que el gobierno acababa de publicar una serie de documentos sobre varias aristas del Brexit.

Si uno mira donde estamos y donde deberíamos estar (...) hay una brecha muy grande

"Estamos listos para ponernos manos a la obra y a trabajar una vez más", agregó. Pero para Bruselas, la mayor parte de las propuestas de Londres abordan "la relación futura" con la UE, que los 27 se niegan a abordar antes de sellar los términos del divorcio.

Moneda de cambio 

Para la UE, los puntos prioritarios son el futuro que espera a los ciudadanos europeos en el Reino Unido, la factura del divorcio y las propuestas para la frontera entre Irlanda y la provincia británica de Irlanda del Norte.

Según varios negociadores europeos, no se espera "ningún avance" en este ciclo, cuyo objetivo es llegar rápidamente a un acuerdo con Londres sobre el método para calcular los montos, sin hablar todavía de las cifras.

Para los europeos la factura que deberán pagar los británicos oscila entre 60.000 y 100.000 millones de euros, mientras que según la prensa del Reino Unido, Londres estaría dispuesto a pagar hasta 40.000 millones.

Sobre el tema de Irlanda, la UE dijo estar "un poco preocupada" por el vínculo trazado por Londres "entre el futuro del proceso de paz irlandés y la relación futura" con los 27, explicó un responsable europeo.

Es muy importante que el proceso de paz no se convierta en una moneda de cambio

"Es muy importante que el proceso de paz no se convierta en una moneda de cambio", insistió. Con respecto a los derechos de los expatriados tras el Brexit, uno de los principales obstáculos es el rechazo del Reino Unido de que la Corte de Justicia de la UE garantice directamente los derechos de los europeos en suelo británico.

Durante esta ronda de conversaciones, el exprimer ministro británico, Tony Blair, contrario al Brexit, será recibido el jueves por el presidente de la Comisión, Jean-Claude-Juncker. No hay que ver "ningún complot", insistió un portavoz del ejecutivo europeo. 

AFP

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.