Rusia bombardeó este jueves la ciudad de Kiev durante la primera visita a Ucrania del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, quien en su viaje a dicho país lamentó el "fracaso" del Consejo de Seguridad para evitar el conflicto.
(Lea también: Guterres: 'Consejo de Seguridad fracasó en impedir guerra en Ucrania')
Los bombardeos de Kiev son los primeros desde mediados de abril, según el alcalde de la ciudad, Vitali Klitschko.
El ejército ruso, que inició la invasión de Ucrania el pasado 24 de febrero, había dejado de bombardear la ciudad de Kiev y sus alrededores en las últimas semanas para centrarse en establecer el control en el este y sur del país.
En el ataque a la capital ucraniana, un edificio residencial de 25 pisos en el distrito de Shevchenkivskyi fue parcialmente destruido. "Diez personas resultaron heridas. Cuatro de ellas fueron hospitalizadas", según confirmó el alcalde.
(Además: Nueva jornada de ataques rusos en Ucrania: asedio a Azovstal y a Kiev)

Bombardeos en Kiev durante la visita de Guterres.
AFP
Además, los equipos de rescate localizaron este viernes el cadáver de un civil entre los escombros del edificio atacado por los rusos en Kiev, lo que elevó el balance de víctimas a un muerto y diez heridos.
"Los rescatistas, que continúan inspeccionando y limpiando los escombros del edificio residencial en el distrito de Shevchenkivskyi golpeado ayer, acaban de encontrar el cadáver", publicó el alcalde en su cuenta de Telegram.
Tras el ataque de este jueves a la capital ucraniana, su alcalde denunció que los bombardeos rusos han provocado ya más de cien muertos en la ciudad.
Los ataques a la capital, que coincidieron con la visita del secretario general de la ONU, tanto Zelenski como Guterres y su equipo reaccionaron a los bombardeos.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, dijo que los bombardeos "dicen mucho sobre los esfuerzos de los dirigentes rusos para humillar a la ONU y a todo cuanto esta organización representa".
(Siga leyendo: Ucrania investiga al menos 8.600 crímenes de guerra en la invasión rusa)
El mandatario indicó que "cinco misiles" cayeron en la ciudad "inmediatamente después de la reunión" que mantuvo con Guterres. "Esto requiere una reacción potente, de la misma intensidad", agregó.
Guterres y su comitiva, por su parte, se sintieron "conmocionados" por la proximidad de los bombardeos rusos, aunque todos están "a salvo", dijo un portavoz de la ONU.
"Es una zona de guerra, pero causa conmoción que esto haya ocurrido cerca del lugar en que nos encontrábamos", dijo a la AFP el portavoz, Saviano Abreu, sin precisar a qué distancia se encontraba la comitiva de los lugares de impacto de los misiles rusos.

Zelenski y Guterres tras su reunión este jueves en Kiev.
AFP
Por su parte, las autoridades rusas aseguraron este viernes que en el ataque a Kiev destruyeron con misiles de largo alcance y de alta precisión las instalaciones de la empresa de la industria espacial y de cohetes Artem, sin precisar cuántos cohetes lanzaron ni el número total de objetivos.
"Las fuerzas rusas destruyeron con armas de alta precisión de largo alcance los talleres de la empresa espacial Artiom en la ciudad de Kiev", indicó el ministerio ruso de Defensa.
REDACCIÓN INTERNACIONAL*
*Con información de EFE y AFP
Ucrania: detectan radiación elevada en la planta nuclear de Chernóbil
¿Qué harán Polonia y Bulgaria luego de que Rusia cortó suministro de gas?
Otán afirma que 'recibirá con los brazos abiertos' a Suecia y Finlandia