Embajador alemán recuerda la Segunda Guerra Mundial frente a la invasión rusa en Ucrania"Como alemán, tengo muy claro el pasado de mi país en los crímenes cometidos durante y alrededor de las dos guerras mundiales ..."
Archivo El Tiempo
Embajador de Alemania habla sobre giro del país en su política de defensa
El diplomático Peter Ptassek insiste en el 'peligro' que representa Putin para el resto del mundo.
Luego del anuncio de Alemania, que pretende alcanzar este mismo año una inversión en defensa equivalente al 2 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB), lo que supone una subida de medio punto porcentual con respecto al presupuesto del año pasado, la situación parece cambiar la lógica del mundo occidental tras la invasión de Rusia a Ucrania.
El representante del Gobierno, Steffen Hebestreit, señaló que el nuevo objetivo que se pretende mantener a partir de 2022 se alcanzará gracias a la partida extraordinaria única de 100.000 millones de euros destinada a dotación a las fuerzas armadas alemanas.
Ambas medidas -el presupuesto adicional y el objetivo del 2 por ciento- fueron anunciadas este domingo por el canciller, Olaf Scholz, como respuesta a la guerra en Ucrania y suponen un giro frente a la política de defensa de los Gobiernos alemanes de las últimas décadas.
En ese sentido, el embajador de Alemania en Colombia, Peter Ptassek, insiste en que el mundo ya no será el mismo tras el ataque ruso y que las potencias europeas virarán a una dinámica de reforzamiento militar.
Inclusive, lo que era impensable hasta hace muy poco, que Alemania restaurara su servicio militar obligatorio, ahora es tema de debate resurgió tras la invasión de Rusia a Ucrania, que hizo tomar conciencia sobre lo endeble de sus fuerzas armadas.
Desde su eliminación hace una década, la cuestión de reinstaurarlo, ya sea bajo forma de un año obligatorio de servicio en las fuerzas militares o en asuntos de interés general, tanto para para hombres como para mujeres al finalizar la educación secundaria, volvía de tanto en tanto a la palestra.
Pero, la guerra en Ucrania y la preocupación en cuanto a la capacidad de la Bundeswehr para defender su territorio y garantizar sus compromisos en el marco de la Otán, redinamizaron la cuestión.
"Debemos plantear de manera urgente el debate sobre un servicio obligatorio de interés general, porque necesitamos un consenso de toda la sociedad respecto a este tema", señaló este martes Wolfgang Hellmich (socialdemócrata como el canciller Olaf Scholz) en una entrevista con el Rheinische Post.
Ptassek, habló con EL TIEMPO, entre otras cosas, sobre los esfuerzos por brindarles un lugar seguro a los miles de migrantes y refugiados que huyen del conflicto en Ucrania y por las nuevas dinámicas de renovación energética que esperan lograr una mayor independencia de Rusia.