La segunda ronda de las negociaciones entre las delegaciones rusa y ucraniana sobre un posible alto el fuego en Ucrania puede celebrarse este miércoles, según anunció el Kremlin.
"Hoy, en la segunda mitad del día, por la tarde, nuestra delegación estará en el lugar (de la reunión), esperando a los negociadores ucranianos", dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria.
(Debido al interés público que suscitan los hechos entre Rusia y Ucrania, todo nuestro cubrimiento sobre esa invasión y acciones relacionadas tendrá libre acceso para todos los lectores de EL TIEMPO)
Sin embargo, hasta el momento, Kiev no confirma las negociaciones con Moscú este miércoles, de acuerdo con Efe.
Peskov evitó revelar dónde puede tener lugar la reunión, cuya primera ronda se celebró el pasado 28 de febrero en la frontera bielorruso-ucraniana.
El representante del Kremlin no pudo confirmar si la parte ucraniana había dado su visto bueno a las negociaciones, pero aseguró que Rusia espera "que vengan".
"Nuestros (delegados) estarán preparados para sentarse a la mesa hoy mismo", insistió.
(Le puede interesar: Nuevos ataques en Járkov; Rusia toma control de la ciudad de Jersón)
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este martes en una entrevista a la cadena CNN que lo primero "es dejar de luchar" porque, de lo contrario, se estará "perdiendo el tiempo.
Peskov, señaló que el equipo ruso lo volverá a encabezar Vladimir Medinski, asesor presidencial y exministro de Cultura ruso.
Medinski dijo tras la primera ronda de las conversaciones que la segunda reunión entre las partes podría celebrarse en la frontera polaco-bielorrusa, sin revelar el lugar exacto.
(Puede leer: Video: el impresionante momento del ataque a la torre de televisión de Kiev)
El asesor de la oficina presidencial de Ucrania, Majaíl Podolyak, señaló tras la primera reunión que durante las conversaciones para discutir asuntos relacionados con un alto el fuego en Ucrania y el cese de hostilidades "las partes han esbozado unos temas prioritarios sobre los que se vislumbran ciertos avances".
EFE
'Estamos preparados para luchar si agreden a nuestros aliados': Biden
‘Llegamos a un punto de inflexión histórico’: embajador de Alemania