Rusia lanza “operación militar” en Ucrania con ataques en varias ciudades | El TiempoEl presidente ruso Vladimir Putin anunció el jueves una "operación militar" en Ucrania, escenario de explosiones en varias ciudades de su territorio incluida la capital, en un desafío a los llamados mundiales a evitar una guerra que causó la indignación de los países occidentales.
EFE/EPA/ZURAB KURTSIKIDZE
Ucrania llama a voluntarios a tomar las armas tras ataques rusos
Buscan civiles dispuestos a defender las ciudades ucranianas ante la invasión.
Ucrania ha hecho un llamamiento a las armas a los voluntarios de las Unidades de Defensa Territorial ante el inicio de la operación militar rusa ordenada este jueves por el presidente de Rusia, Vladímir Putin.(Debido al interés público que suscitan los hechos entre Rusia y Ucrania, todo nuestro cubrimiento sobre esa invasión y acciones relacionadas tendrá libre acceso para todos los lectores de EL TIEMPO)
"Ucrania ha entrado en modo de defensa total. Cualquiera que esté listo y sea capaz de sostener un arma puede unirse a las Unidades de Defensa Territorial en su región", anunció esta formación militar en su página de Facebook, al dar un listado de las direcciones de todos los centros de reclutamiento del país.
Cualquiera que esté listo y sea capaz de sostener un arma puede unirse a las Unidades de Defensa Territorial en su región
Para obtener las armas, señala el comunicado publicado por este cuerpo militar, basta con presentarse a las sedes de las brigadas y batallones regionales con un documento de identificación.
Las Unidades de Defensa Territorial están conformadas por civiles dispuestos a tomar las armas y defender las ciudades ucranianas en caso de una invasión rusa.
La invasión rusa en Ucrania ha causado ya los primeros muertos, según fuentes ucranianas, mientras Moscú asegura que no ataca ciudades y que no existe amenaza para la población pacífica.
En las primeras horas desde la irrupción de fuerzas rusas en varios enclaves ucranianos se han registrado ocho víctimas ucranianas y medio centenar de soldados rusos, según fuentes de Kiev.
Así, el asesor del Ministerio del Interior, Antón Gueraschenko, cifró en ocho los muertos de distintas edades, incluidos mujeres y menores, en diferentes puntos de regiones como Odesa, Donetsk y Dniepropetrovsk.
Tras los hechos, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ya anunció que su país rompe relaciones diplomáticas con Rusia.
"Esta mañana ha pasado a la historia, pero esta historia es absolutamente diferente para nuestro país y para Rusia. Nosotros hemos roto relaciones diplomáticas con Rusia", dijo.