close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO: MARCHAS 7 DE JUNIO LIONEL MESSI JUGARÁ EN EEUU MEDELLÍN: ENCAPUCHADOS BLOQUEAN AUTOPISTA PETRO ANUNCIA REFORMAS A SERVICIOS PÚBLICOS Y LEY 30 BENEDETTI DENUNCIA AMENAZAS REFORMA DE SALUD EN CÁMARA MILLONARIOS EN SUDAMERICANA HASSAM CHESTER SÁBADOS FELICES DANIEL FELIPE EN LA CONTRARRELOJ JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
Guerra en Ucrania ya deja al menos ocho millones de desplazados internos
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Rusia intensifica la ofensiva en UcraniaRusia intensifica la ofensiva en Ucrania

Wojtek Radwanski. AFP

Guerra en Ucrania ya deja al menos ocho millones de desplazados internos

Entre tanto, Rusia intensifica sus ataques en Odesa con el lanzamiento de misiles.


Relacionados:
Rusia Ucrania Guerra en Ucrania

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
REDACCIÓN INTERNACIONAL* Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
RI
12 de mayo 2022, 12:00 A. M.
AN
Angie Nataly Ruiz Hurtado
12 de mayo 2022, 12:00 A. M.

Comentar

Ocho millones de personas en Ucrania se han visto forzadas a desplazarse en el interior del país, dijo este martes la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en la presentación de los datos actualizados del impacto de la guerra en la población.

Esa cifra representa "un 24 % más en comparación con las primeras cifras de desplazamiento interno publicadas el 16 de marzo", indicó el organismo, que ha realizado una nueva evaluación sobre el terreno entre el 17 de abril y el pasado 3 de mayo.

(Lea también: ¿Vladimir Putin es un psicópata? Esto dijo neurocientífico que lo analizó)

La OIM también comprobó en una serie de encuestas que dos terceras partes de los desplazados consideran que la mejor manera de ayudarlos es a través de asistencia con dinero en efectivo para comprar comida y medicamentos, frente a un 49 % que prefería este modo de ayuda al inicio de la guerra.

El cobijo es la segunda necesidad más importante, con el 27 % de los desplazados entrevistados que dijeron que sus viviendas habían sido destruidas o dañadas, mientras una de cada diez personas pidió materiales y herramientas para reparar sus hogares.

Los datos de la OIM también indican que 2,7 millones de personas han retornado a sus casas en Ucrania, de los cuales casi todos regresaron de otras áreas dentro de su misma región o de otras regiones de Ucrania, lo que indica que el número de refugiados en otros países que regresan es escaso.

En ese sentido, el alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, afirmó que "casi dos tercios" de los 3,5 millones de habitantes de Kiev regresaron a la capital ucraniana, que quedó prácticamente desierta al inicio de la invasión rusa.

(Le puede interesar: Rusia y Ucrania viven un inusual Día de la Victoria tras invasión)

"Antes de la guerra había en Kiev 3,5 millones de habitantes, cerca de dos tercios volvieron", dijo Klitschko.

Aunque haya toque de queda, controles en las carreteras "pueden efectivamente volver si estas circunstancias no les asustan", afirmó el responsable, que hasta ahora había pedido a los habitantes de la capital que huyeron, que tuvieran paciencia antes de regresar.

Klitschko subrayó que no podía prohibir que los habitantes de Kiev regresaran a la capital, pero pidió cautela.

Según la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), el número de refugiados ucranianos registrados desde que empezó la guerra, el pasado 24 de febrero, es de 5,92 millones, la gran mayoría en países vecinos.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Mujeres y niños Ucranianos tras ser desplazados por la guerra.

Foto:

MIGUEL A. LOPES/ EFE/EPA

Continúan los bombardeos en Odesa

Entre tanto, Rusia intensificó su ofensiva en el este de Ucrania y bombardeó la ciudad de Odesa en el sur.  Al menos una persona murió y otras cinco resultaron heridas en los ataques lanzados por el Ejército ruso contra la ciudad costera de Odesa, en el sur de Ucrania, a orillas del Mar Negro, según informó este martes el Comando Operativo del sur ucraniano en su página de Facebook.

Los rusos "volvieron (esta noche) a atacar Odesa con el uso de aviones. Se dispararon siete misiles contra la ciudad", explicó el comando militar.

(Además: En fotos: embajador ruso en Polonia fue atacado con pintura roja en la cara)

En la tarde de este lunes fueron disparados tres misiles rusos tipo Kinzhal desde un avión estratégico Tu-22 en la región de Odesa, en un ataque en el que resultaron heridas dos personas y fueron destruidos al menos cinco edificios que forman parte de la infraestructura turística de esta ciudad.

Los militares ucranianos hicieron constar en su mensaje que creen que las "reservas de misiles del enemigo obviamente se están agotando, ya que se están usando modelos soviéticos viejos con una guía fallida, dada su antigüedad".

En su opinión, el ejército invasor, "en su búsqueda de instalaciones estratégicas, maneja misiles obsoletos" que no impactan en los objetivos previstos, por lo que resultan especialmente peligrosos para la población.

Los últimos misiles cayeron, según las fuentes, en un centro comercial y un almacén de bienes de consumo
, aseguró el Comando Operativo del sur ucraniano.

Estos últimos ataque han provocado varios incendios en la ciudad que están tratando de ser extinguidos.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Bombardeos en Odesa causaron múltiples incendios.

Foto:

AFP

Los rusos han centrado sus bombardeos en los últimos días en el sureste de Ucrania, para establecer un pasillo que una la región oriental y prorrusa del Donbás con la península de Crimea, que ocupan desde 2014.

No obstante, también se están produciendo algunas operaciones en la ciudad de Odesa, cercana a Crimea, que hasta ahora no había sido gravemente atacada, y que se encuentra cerca de la frontera con Moldavia y a unos 200 kilómetros de la frontera con Rumanía.

(Puede leer: Consejo de Derechos Humanos de la ONU tendrá reunión urgente por Ucrania)

La situación en Mariúpol

En la ciudad de Mariúpol también continúan los ataques contra la planta de Azovstal y varios militares heridos permanecen allí.

"Más de mil" militares ucranianos, entre ellos "centenares de heridos", permanecen en la acería Azovstal, asediada por las tropas rusas en la ciudad de Mariúpol, en el sureste de Ucrania, según indicó el martes la viceprimera ministra ucraniana, Iryna Vereshchuk.

Tras la evacuación de todos los civiles la pasada semana con ayuda de la ONU, "más de mil" militares, entre ellos "centenares de heridos" siguen atrincherados en las galerías subterráneas de este enorme complejo industrial, dijo Vereshchuk en una entrevista telefónica.

"Hay heridos graves que necesitan una evacuación urgente", agregó la responsable, explicando que la situación se "degrada cada día" en la acería, último reducto de resistencia de las fuerzas ucranianas frente al ejército ruso en Mariúpol, ciudad devastada por los bombardeos, situada en las costas del mar de Azov.

La responsable ucraniana desmintió las informaciones dadas por responsables regionales, que afirmaron que seguía habiendo civiles en la fábrica. "No es verdad", zanjó.

El jefe del batallón Azov, unidad que defiende la acería, "declaró oficialmente" a los responsables del gobierno y a un representante de la ONU que "no hay ningún civil, ninguna mujer, niño o persona de edad avanzada en Azovstal", agregó.

En este momento, las autoridades ucranianas "trabajan" en encontrar la manera de evacuar a los heridos, al personal sanitario y a los capellanes militares y esperan la ayuda de organizaciones internacionales y de Turquía para ello.

(Además: Bombardeos en Odesa durante la visita del presidente del Consejo Europeo)

En términos de todo el país, lo que puedo decir es que hay miles (de muertos civiles) más de los que hemos podido verificar hasta ahora

  • FACEBOOK
  • TWITTER

"El personal médico quiere salir junto a los heridos, porque hay que acompañarlos" si algún "corredor humanitario" se abre en la acería, dijo.

Según los cálculos de las autoridades ucranianas, una operación así "tardará al menos una semana" dado el número de heridos que tienen que ser transportados en camillas, dijo Vereshchuk.

La responsable ucraniana confirmó que Turquía "trabajaba estrechamente" con ellos en esta operación y no descartó que la evacuación pueda hacerse por mar, gracias a un barco fletado por Ankara y dotado con infraestructura médica.

Ucrania quiere sobre todo garantizar que Rusia "no comience a disparar" durante la evacuación, según Vereshchuk. "Hacen falta garantías por escrito y eso es lo que estamos intentando obtener", agregó.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Así luce la ciudad de Mariúpol en medio de los ataques rusos.

Foto:

AFP

En Mariúpol, Naciones Unidas teme que miles de civiles hayan muerto por los ataques de las tropas rusas y apuntan que lo podrán verificar cuando una misión de observadores pueda acceder a la ciudad, que ha sufrido una enorme destrucción.

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU ha confirmado la muerte de cerca de 3.400 civiles desde que empezó la guerra, el 24 de febrero, "pero las cifras reales son mucho más altas", dijo la jefa de los observadores, Matilda Bogner, en una rueda de prensa en Ginebra.

"El gran agujero negro es Mariúpol, donde es difícil corroborar la información", afirmó Bogner, quien añadió: "En términos de todo el país, lo que puedo decir es que hay miles (de muertos civiles) más de los que hemos podido verificar hasta ahora".

En recorridos por catorce localidades en las regiones de Kiev y Chernígov los observadores de la ONU recogieron informaciones sobre la muerte de más de trescientos hombres, mujeres y niños, en particular en zonas al norte de la capital ocupadas por tropas rusas hasta fines de marzo.

En estos lugares, la misión de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, dirigida por la alta comisionada Michelle Bachelet, ha conseguido pruebas de asesinatos, ejecuciones sumarias, torturas y violencia sexual.

(Siga leyendo: Ucrania recibirá en junio respuesta sobre su adhesión a la Unión Europea)

La reunión de la ONU

Por otro lado, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU organizará el jueves, a petición de Kiev y con el apoyo de decenas de países, una sesión extraordinaria sobre "el deterioro de la situación de los derechos humanos en Ucrania" a raíz de la invasión rusa.

El mismo día, el Consejo de Seguridad de la ONU debe reunirse por 16ª vez desde el inicio de la guerra a petición de Francia y México tras el bombardeo de una escuela en el este de Ucrania que mató a 60 civiles, según Kiev.

Pero Rusia no participará en la sesión extraordinaria del Consejo de Derechos Humanos de la ONU sobre "el deterioro de la situación de los derechos humanos en
Ucrania", anunció el martes la portavoz de la diplomacia rusa, Maria Zajárova.

"La delegación rusa no va a legitimar con su presencia este espectáculo político organizado bajo la forma de una sesión extraordinaria", declaró Zajárova en un comunicado.

La funcionaria lamentó que los argumentos de su país sobre "los verdaderos objetivos" de la operación militar especial y la verdadera situación en el terreno sean totalmente ignorados. "Es evidente que tampoco serán escuchados esta vez", agregó Zajárova.

REDACCIÓN INTERNACIONAL*
*Con información de EFE y AFP

Más noticias

Moscú admite que la ayuda de Occidente ha retrasado su ofensiva en Ucrania

Kirill: el patriarca ortodoxo que bendice los misiles de Putin

Ucrania: ONU contabiliza 5,7 millones de refugiados por la guerra

RI
12 de mayo 2022, 12:00 A. M.
AN
Angie Nataly Ruiz Hurtado
12 de mayo 2022, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Rusia Ucrania Guerra en Ucrania
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Presidente Petro
06:57 p. m.
Marchas 7 de junio: así transcurrieron las manifestaciones a favor de reformas de Petro
Armando Bendetti
05:39 p. m.
Atención: Benedetti abordó vuelo de Turkish Airlines
Tijuana
08:00 a. m.
María Luisa Manríquez: reina de belleza fue hallada sin vida y con huellas de violencia
Boyacá
03:36 p. m.
Investigan la extraña muerte de una mujer que cayó desde un séptimo piso en Boyacá
Piso 13 de la Dian
10:26 a. m.
¿Qué funciona en el piso 13 de la Dian que inspecciona el CTI?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Los irrompibles
Guerra en Ucrania: lo que se sabe de la ruptura de importante presa
Dejaron morir de hambre a su bebé para demostrar polémica teoría

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo