Ucrania y separatistas prorrusos en un distrito oriental de Lugansk intercambiaron el jueves acusaciones de una intensificación de combates, en medio de las denuncias de Occidente de que Rusia busca un pretexto para invadir a su vecino.
El centro de mando militar ucraniano en el este acusó a las fuerzas apoyadas por Rusia de disparar artillería pesada, "con especial cinismo", a la localidad de Stanitsia-Luganska. "Los proyectiles impactaron en un jardín de infantes", agregó. Guerra Rusia y Ucrania: qué pasó en Crimea en 2014 y por qué importa ahora
Ucrania está en conflicto con los rebeldes en el este del país desde 2014, una guerra que ha cobrado miles de vidas.
"Según informes preliminares, dos civiles resultaron heridos. La infraestructura pública también resultó dañada. La mitad de la localidad quedó sin electricidad", señalaron los militares ucranianos.
El ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, condenó el supuesto ataque. "Llamamos a todos nuestros aliados a condenar rápidamente esta severa violación de los acuerdos de Minsk por parte de Rusia en una situación de seguridad tensa", indicó en referencia a un pacto de 2014 para frenar el conflicto.
Stanitsa Luganska, una pequeña ciudad en la línea del frente del este de Ucrania, fue golpeada por un bombardeo el jueves. Según el Ejército ucraniano, 32 proyectiles cayeron sobre la ciudad, uno de ellos en un jardín infantil, en el que tres empleados de la escuela resultaron heridos. Los líderes occidentales reaccionaron indignados mientras los separatistas denunciaron una manipulación de Kiev.
Otro proyectil cayó sobre el parque infantil, donde se puede observar un cráter en forma de embudo entre dos toboganes. "En el momento de la explosión, los niños estaban desayunando", dice conmocionada Natalia Slessareva, de 54 años y empleada de la guardería Stanitsa Luganska, bombardeada el jueves en el este de Ucrania.

Exploción de Jardín en Luganska
EFE/EPA/HUMANITARIAN MISSION PROLISKA
Si la explosión se hubiera producido 15 minutos más tarde, las consecuencias podrían haber sido catastróficas
"La explosión tuvo lugar alrededor de las 9:00 a. m. (2 a. m. Colombia). Estaba en la lavandería. La onda expansiva me lanzó hacia la puerta. Ya no sentía el lado derecho de mi cabeza", relata a la AFP. En la sala de deportes de la guardería, una pared está perforada por un proyectil.
Los ladrillos que cayeron están ahora entre los juguetes de los niños. En el momento de la explosión, había veinte niños en el comedor, que iban a bajar al pabellón deportivo justo después.
En tiempos normales, 57 niños suelen asistir a esta escuela, pero esta vez, la mayoría se había quedado en casa por las restricciones anti-Covid.
Avisada por el colegio, Natalia, de 38 años, corrió a recoger a su hijo de dos años. "Nos precipitamos en el coche con mi marido para recoger al niño", dijo, sin dar su apellido. "Tenía mucho miedo, no hay ningún refugio antibombas en esta guardería, solo paredes gruesas. Se puede ver que fueron dañadas. No logro calmarme", añadió.
Una parte de las tiendas de la ciudad permanecían cerradas tras los bombardeos por falta de electricidad. Algunos habitantes cubrieron sus ventanas con bolsas de plástico ya que muchas fueron reventadas por las explosiones.
"Estaba tranquilo antes de Año Nuevo, pero ahora han empezado a disparar con más fuerza", observa un hombre que recoge fragmentos de vidrio en su balcón del segundo piso de un pequeño edificio.
Por otro lado, agencias noticiosas rusas informaron que la fuerza separatista en Lugansk acusó a Ucrania de intensificar los combates. "En las últimas 24 horas, la situación en la línea de contacto ha empeorado significativamente", dijo a periodistas Yan Leschenko, jefe de la Milicia del Pueblo en la autoproclamada república de Lugansk.
"El enemigo, por órdenes directas del mando político-militar en Kiev, intenta escalar el conflicto", aseguró. En Moscú, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, calificó las denuncias de una escalada en Ucrania como "perturbadoras".

Separatistas prorrusos quieren llamar Malorossia a una región que dominan en Ucrania.
AFP
Las acusaciones se dan en momentos que Ucrania y sus aliados occidentales advierten que Rusia desplegó una posible fuerza invasora en la frontera ucraniana. La inteligencia estadounidense ha dicho que Moscú busca crear un pretexto para invadir Ucrania.
Según la Otán, hay más de 100.000 soldados rusos en la frontera, pero Moscú insiste en que busca una ruta diplomática para resolver sus preocupaciones de seguridad ante la creciente influencia occidental en el este de Europa.AFP
- Tragedia en Brasil: lluvias torrenciales y deslizamientos dejan 94 muertos
- Pastor estafó a un abuelo, le quitó su casa y lo dejó endeudado-Lo que significaría para Colombia tener estatus de aliado extra de la Otán