close
close

TEMAS DEL DÍA

MASACRE EN FONTIBóN, BOGOTÁ NEVADO DEL RUIZ PIQUE Y SHAKIRA INCENDIO EN CALI PETRO VISA EE.UU. AUMENTA TARIFA SEMANA SANTA ¿CóMO CONVERTIR SU CARRO EN ELéCTRICO? DARIO RESTREPO PAPA FRANCISCO JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
  • condolencias
Síguenos en:
logo-eltiempo
Ucrania: ¿realmente hay riesgo de un conflicto de escala mundial?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
  • Condolencias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
¿Qué hay detrás de la escalada de tensiones en Europa por la crisis en Ucrania?EL TIEMPO en vivo: un análisis de la coyuntura internacional por las tensiones en Europa.

Christopher Occhicone / Bloomberg

Ucrania: ¿realmente hay riesgo de un conflicto de escala mundial?

Kiev afirmó que desarticuló este martes un grupo respaldado por Rusia que preparaba ataques. 


Relacionados:
Rusia Ucrania Vladimir Putin Estados Unidos Conflicto

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
redacción internacional* Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
RI
25 de enero 2022, 12:38 P. M.
ST
Stephany Echavarría
25 de enero 2022, 12:38 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Ucrania afirmó este martes que desmanteló un grupo dirigido por Rusia, que al parecer preparaba ataques armados para "desestabilizar" el país.

(Lea aquí: Las razones por las que Europa afronta el mayor riesgo de guerra en 30 años)

"Los organizadores de la banda estaban preparando una serie de ataques armados contra infraestructuras", declaró en un comunicado el servicio ucraniano de seguridad (SBU), en el que apuntaba que el grupo "estaba coordinado" por los "servicios especiales rusos".

(Además: Rusia-Ucrania: el mapa que muestra los movimientos de tropas más recientes)

Los dos organizadores del grupo, uno de ellos ruso, fueron detenidos, precisó el SBU, cuyos agentes incautaron "un artefacto explosivo, armas ligeras y munición". Los detenidos actuaban en Kharkiv, una ciudad situada cerca de la frontera rusa, en el este del país, y en Jytomyr, en el centro de Ucrania, a menos de 150 km de la capital, Kiev.

Los dos individuos eran excombatientes, afirmó a la AFP una fuente de las fuerzas de seguridad. Con el pretexto de estar buscando guardias de seguridad, "empezaron a reclutar" a personal, "principalmente" rusos que habían cometido crímenes violentos, según esta fuente.

(No deje de leer: Las razones de Rusia para considerar poner misiles en Cuba y Venezuela)

Ucrania y países occidentales acusan a Rusia de haber concentrado decenas de miles de tropas en la frontera con el posible objetivo de invadir Ucrania y de desestabilizar la situación interna de la exrepública soviética. ¿Qué tan cerca estamos de eso?

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

La fragata Blas de Lezo zarpa del Arsenal Militar de Ferrol para dirigirse al mar Negro ante la escalada de tensión entre Rusia y Ucrania.

Foto:

EFE/ Kiko Delgado

Aliados de Estados Unidos apuestan por mantener el diálogo con Rusia, pero no permitirán agresiones

Los aliados europeos de Estados Unidos –entre ellos, Alemania, Francia, Italia y Reino Unido– apuestan por mantener abierta la vía del diálogo con Rusia y dejar claro que no permitirán agresiones que socaven la integridad de Ucrania.

Tras la ronda de contactos que el presidente de EE. UU., Joe Biden, mantuvo el lunes  con varios líderes europeos para acordar una posición común en la actual crisis derivada del despliegue de fuerzas rusas en las proximidades de la frontera con
Ucrania, la Casa Blanca confirmó que había abordado con sus aliados europeos un posible despliegue de tropas estadounidenses en el este de Europa.

(Lea aquí: Qué pasó en el cara a cara entre Lavrov y Blinken sobre crisis en Ucrania)

Por el momento los aliados abogan por el diálogo y la disuasión para tratar esta crisis generada por la actitud rusa ante Ucrania. "Compartimos la evaluación sobre la gravedad de la situación", señaló Von der Leyen, quien advirtió que los europeos y aliados desean que la diplomacia tenga "éxito", pero que "se están preparando para todas las eventualidades".

¿Cuántos soldados movilizó Estados Unidos por la crisis con Rusia?

El Pentágono anunció que ha colocado en alerta "elevada" a 8.500 soldados ante el aumento de la tensión con Moscú por Ucrania, aunque todavía no ha adoptado ninguna decisión sobre un despliegue en el este de Europa.

El portavoz del Pentágono, John Kirby, hizo hincapié en que el grueso de las tropas estadounidenses se desplegaría en países del este de Europa dentro de la Fuerza de Respuesta de la Otán (NRF, por sus siglas en inglés), por lo que se activarían únicamente si la alianza atlántica lo solicita.

Ante esa decisión, el Kremlin mostró hoy su "preocupación", dijo en su rueda de prensa telefónica diaria el portavoz de la Presidencia de Rusia, Dmitri Peskov. Agregó que todo lo que hace Estados Unidos, "informativamente y de hecho", es "agravar la tensión". 

(Le puede interesar: ¿Cuáles son las verdaderas intenciones de Rusia en Ucrania?)

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Se inspeccionará el sistema conjunta de defensa antiaérea.

Foto:

AFP

¿Qué tan probable es una invasión de Rusia a Ucrania?

Vladimir Putin insiste en que no tiene planes de atacar, pero a la vez amenaza con “medidas militares” en venganza a lo que considera “estrategia agresiva” de Occidente.

El Kremlin expresó este martes su preocupación por la decisión de Estados Unidos de poner en "alerta elevada" a 8.500 soldados ante un eventual despliegue en el este de Europa por la escalada de la tensión con Rusia en torno a Ucrania.

"Observamos con gran preocupación estas acciones de EE. UU.", dijo en su rueda de prensa telefónica diaria el portavoz de la presidencia de Rusia, Dmitri Peskov. Agregó que todo lo que hace Estados Unidos, "informativamente y de hecho", es "agravar la tensión". "No hay nada nuevo" en ello, subrayó el portavoz del Kremlin, que añadió que Rusia se encuentra a las espera de las respuestas por escrito que EE. UU. y la Otán se comprometieron dar esta semana sobre las garantías de seguridad demandadas por Moscú.

Indicó que el anuncio de EE. UU. sobre la puesta en alerta de tropas no influye para nada en las negociaciones. "En su etapa actual, las negociaciones han concluido. Antes de entender cómo vamos a continuar hay que recibir el texto (de las respuestas), que esperamos esta semana", dijo Peskov.

Qué pide Rusia para rebajar la tensión sobre Kiev

Las garantías de seguridad exigidas por Rusia incluyen poner freno a una mayor expansión de la Otán, en particular a Ucrania y Georgia, el cese de toda cooperación militar con la antiguas repúblicas soviéticas y la retirada de las tropas y armamentos de la Alianza a las posiciones que ocupaban antes de 1997.

Peskov se negó a comentar cuáles serían las posibles respuestas de Moscú a una negativa de EE. UU. y la Otán a sus demandas. "Cuando tengamos las respuestas las analizaremos y plantearemos nuestra postura", indicó el portavoz.

La Otán también ha incrementado su presencia en el flanco oriental, incluyendo el envío, por parte de España, de la fragata Blas de Lezo y el cazaminas Meteoro. Además, considera incrementar su presencia en el sureste de la alianza.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

El Secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken (izq.), y el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, se reunieron en Ginebra (Suiza).

Foto:

Alex Brandon / PISCINA / AFP

¿Cómo sería una invasión de Rusia a Ucrania?

Expertos creen que dado que Putin sabe que correría un gran riesgo si emprende una invasión a gran escala, podría optar por una incursión menor. En su conferencia, Biden incluso llegó a sugerir que del tamaño de la invasión sería la respuesta, lo que enfureció a Ucrania, que consideró que se le estaba dando vía libre al Kremlin para una acción pequeña.

Paul Adams, corresponsal de asuntos internacionales de la BBC, dijo que una operación podría ir de ataques híbridos: hackeo, desinformación, etcétera, “a una invasión a escala total, como Europa no ha visto desde la Segunda Guerra Mundial. En cualquier caso, los civiles quedarán atrapados en medio. “Si Rusia intenta apropiarse de más territorio, o instalar un régimen más amigable en Kiev, es difícil ver cómo esto no resultará en muchas, muchas víctimas”.

¿Europa y Estados Unidos pueden detener a Rusia?

Estados Unidos y sus aliados europeos reiteraron que Rusia "pagará graves consecuencias" si decide atacar y que verá sanciones drásticas.  EE. UU. advirtió que enfrentará un “desastre” si actúa, dejando en claro que no enviará tropas de combate.

Pero Washington no ha logrado mostrar la unidad que deseaba con los europeos, que están viendo de qué manera pueden responder como bloque a una incursión rusa. Incluso, durante los diálogos para evitar la escalada del conflicto, Francia propuso que los europeos y la Otán dialoguen con Rusia aparte de Estados Unidos y se espera que este miércoles el presidente francés, Emmanuel Macron, hable directamente con Vladimir Putin.

Lo cierto es que los Estados miembros de la Otán han advertido que no permitirán que nadie los “ate de manos” en su política de puertas abiertas, a propósito de la demanda de Rusia de que la Alianza se comprometa a cerrarle las puertas del todo a Ucrania para que haga parte de la misma.

Además del gasoducto Nord Stream 2, una herramienta económica con la que cuentan los europeos, es el sistema de pagos Swift, del que podrían desconectar al sistema bancario ruso. Aunque hasta ahora se ha manejado como un “recurso extremo”, países como Letonia no han descartado la posibilidad, en un intento por mandar un mensaje fuerte a Moscú.

REDACCIÓN INTERNACIONAL
*Con información de Agencias

RI
25 de enero 2022, 12:38 P. M.
ST
Stephany Echavarría
25 de enero 2022, 12:38 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Rusia Ucrania Vladimir Putin Estados Unidos Conflicto
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Masacre
12:00 a. m.
Masacre en Fontibón: quién era el hombre que cometió el crimen
Fleteo
09:08 p. m.
Presunto ladrón muere en intento de hurto al norte de Bogotá
Masacre
12:00 a. m.
Masacre en Fontibón: testigos cuentan el horror del crimen en barrio La Laguna
Bogotá
08:18 p. m.
Masacre en Bogotá: cinco muertos en medio de un hecho de intolerancia
Selección Colombia...
12:07 a. m.
Colombia decepcionó, cayó goleada y comprometió su clasificación en el Sub 17

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo