El ministro ucraniano de Salud informó este sábado de 198 civiles muertos, entre ellos tres niños, y un millar de heridos desde el inicio de la invasión rusa el jueves.
(Debido al interés público que suscitan los hechos entre Rusia y Ucrania, todo nuestro cubrimiento sobre esa invasión y acciones relacionadas tendrá libre acceso para todos los lectores de EL TIEMPO)
"Desgraciadamente, según datos operativos, 198 personas murieron a manos de los invasores, entre ellos tres niños, y 1.115 resultaron heridos, de los cuales 33 son niños", indicó el ministro Viktor Liashko en Facebook.
Se trata del segundo parte de fallecidos que publica el Gobierno ucraniano tras el que anunció el jueves por la noche el presidente Volodimir Zelenski, cuando dijo que tras el primer día de la ofensiva militar rusa había 137 fallecidos.
El ministro de Sanidad denuncio que las tropas rusas, a las que calificó de terroristas, han "disparado deliberadamente contra ambulancias", y sugirió la entrega de chalecos antibalas al personal médico.
Liashko aseguró que "el sistema médico sigue funcionando, el ministerio por su parte hace lo posible e imposible para conseguir todo lo necesario para los hospitales".
Recordó que, pese a la guerra, el coronavirus "no se ha ido a ningún lado", por lo que los pacientes ingresados en las unidades de cuidados intensivos "siguen necesitando oxígeno".
Desgraciadamente, según datos operativos, 198 personas murieron a manos de los invasores
"Y no importa que los ocupantes interfieran en estos esfuerzos, tratamos de llevar rápidamente oxígeno a los hospitales, organizar la logística para que cada paciente reciba ayuda", añadió.
Por su parte, el asesor del presidente ucraniano, Mykhailo Podoliak, informó este sábado en el primer parte militar del día que las bajas rusas ascienden a los 3.500, mientras que 200 efectivos fueron apresados.
"Si mostramos a estas personas que vinieron a Ucrania a matar, Rusia entenderá lo que está haciendo en Ucrania", afirmó.
Al menos 35 personas resultaron heridas en la madrugada de este sábado en Kiev, incluyendo dos niños, según el balance de toda la ciudad hecha por su alcalde, Vitali Klistchko, quien informó también que un misil ruso impactó contra un edificio de apartamentos en el oeste de la urbe.
(Le puede interesar: Presidente ucraniano descarta rendirse y pide defender Kiev, la capital)
Asimismo, Vitali Klistchko, negó este sábado mediante un comunicado de su gabinete municipal la presencia de tropas regulares rusas en la ciudad tras una noche de intensos combates e intentos del Ejército ruso de controlar la capital de Ucrania.
"El Ejército, la Policía y la Guardia Nacional, las Unidades de Defensa Territorial y el cuerpo de voluntarios defienden la ciudad", aseguró, tras señalar que se están instalando barricadas en varias calles de la ciudad, lo cual podría obstaculizar el movimiento del transporte.

Hay más de 1.100 heridos desde el inicio de la invasión.
AFP
No obstante, subrayó que los servicios claves de la ciudad funcionan normalmente y aseguró que el transporte público, incluyendo el metro, que sirve también como refugio antiaéreo, permite trasladar a los trabajadores esenciales a sus puestos de trabajo.
(Además: ¿Por qué Rusia invade a Ucrania? Esto es lo que debe saber)
"Habrá más días y noches difíciles, pero sobreviviremos", añadió, al señalar que "la justicia está de nuestro lado".
El exboxeador ucraniano, que la víspera publicó fotos en las que vestía un uniforme militar en un llamamiento a resistir al avance enemigo, aseguró que el Ejército ruso intentó entrar en la ciudad desde el noroeste, donde controla el aeródromo de Hostomel, pero sus fuerzas "fueron neutralizadas".
"Sin embargo, todavía hay grupos de sabotaje en Kiev", alertó, en un llamado a la población a mantener la calma y quedarse en los refugios.
AFP y EFE
Más noticiasColombiano describe la situación en la capital de Ucrania
¿Cuál es el plan de defensa que activó la Otán tras la invasión a Ucrania?