Cerrar
Cerrar
El Gobierno de Turquía amenaza con anular el acuerdo sobre migrantes
fg

La policía griega escolta a soldados turcos, acusados por Turquía de participar en el fallido golpe de estado de julio de 2016, a su llegada a su juicio de extradición en la Corte Suprema en Atenas

Foto:

EFE

El Gobierno de Turquía amenaza con anular el acuerdo sobre migrantes

FOTO:

EFE

La decisión se basa en la negativa de Grecia de extraditar militares turcos acusados de golpistas.

En una entrevista con la cadena pública TRT, el ministro turco de Exteriores, Mevlüt Cavusoglu, dijo que Turquía podría anular el acuerdo de acogida de migrantes, que firmó con Grecia y la UE, tras el rechazo de Atenas de extraditar a ocho militares turcos, acusados de participar en el fallido golpe de Estado del 15 de julio.  

"Tomaremos las medidas necesarias, incluso la anulación de este acuerdo de readmisión" de migrantes, advirtió este viernes el ministro.

Ankara y Bruselas firmaron un controvertido acuerdo sobre migrantes en marzo del año pasado, según el cual se permite la expulsión a Turquía de todo migrante que llegue ilegalmente a la UE desde costas turcas. Un acuerdo bilateral previo, en particular sobre la expulsión de migrantes ilegales, fue firmado entre Ankara y Atenas.

La cuestión de los militares

El jueves, la Corte Suprema griega rechazó el pedido de extradición hacia Turquía de ocho oficiales turcos, sospechosos, según Ankara, de haber participado en el intento de golpe de Estado del 15 de julio.

Las autoridades turcas reaccionaron de inmediato y emitieron una nueva orden de arresto contra los ocho militares e hizo un nuevo pedido de extradición este viernes.

En un comunicado, la cancillería turca denunció la decisión "motivada por consideraciones políticas" e indicó que procedería a una "evaluación exhaustiva" del impacto de este rechazo en sus relaciones ya delicadas con Atenas.

"Lo querramos o no, esto afectará nuestras relaciones y debemos evaluar las medidas a tomar", afirmó Cavusoglu. "No podemos mirar positivamente a un país que protege terroristas, traidores, golpistas. Grecia debe saberlo". Los militares, cuatro capitanes, dos comandantes y dos sargentos, se encuentran en detención preventiva desde su llegada en helicóptero al noreste de Grecia, el 16 de julio.

"Independientemente de su (presunta) culpabilidad, su extradición no fue autorizada puesto que sus derechos están en peligro" en Turquía, afirmó el tribunal, cuyo presidente destacó el riesgo de "torturas" a las que podrían ser sometidos.

Los ocho militares turcos han desmentido en varias ocasiones cualquier implicación en la intentona, y han asegurado que decidieron huir por miedo a represalias contra miembros de las fuerzas armadas.

La Corte Suprema rechazó la orden extradición, pero los militares siguen detenidos provisionalmente a la espera de la decisión sobre su pedido de asilo, según sus abogados.

Ankara (AFP).

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.