Al menos 9.500 personas han muerto y otras 42.000 han resultado heridas en Turquía y Siria debido a los dos devastadores terremotos del lunes, mientras continúan las labores de rescate con el temor de que haya aún cientos o miles de personas atrapadas bajo los escombros.
Pese a que ya han pasado más de 30 horas desde el primer seísmo, durante la mañana del martes se ha seguido localizando a personas con vida en varias de las diez provincias del sureste turco más afectadas por el desastre.
(Puede leer: Mujer da a luz en medio de los escombros, tras devastador terremoto en Siria).
Minuto a minuto
El papa anima a todos a la solidaridad con
Turquía y Siria
El papa Francisco animó a todos a mostrar solidaridad con
Turquía y Siria después del devastador terremoto, "en un territorio ya afectado por una larga guerra".
"Pienso en las poblaciones de Turquía y de Sira duramente afectadas por el terremoto que ha causado miles de muertos y heridos y conmocionado expreso mi cercanía a estos pueblos, a las familias de las víctimas y a todos los que sufren por esta devastadora calamidad", dijo Francisco en el aula Pablo VI del Vaticano.
Delegación de Ejército israelí va a
Turquía a instalar un hospital de campaña
Una delegación del Ejército israelí partió hoy hacia
Turquía con el objetivo de instalar un hospital de campaña para brindar atención médica en áreas afectadas por los devastadores terremotos, mientras siguen los esfuerzos de rescate para salvar a los que siguen bajo los escombros.
El equipo que esta mañana viajó a Turquía también "se centrará en aportar tratamiento médico utilizando equipos médicos israelíes avanzados", informó en un comunicado un portavoz militar.
Llegan a Siria los cuerpos de 85 sirios fallecidos
Nuevo balance de muertos llega a los 9.500
El terremoto en Turquía y Siria deja ya más de 9.500 muertos, según los últimos balances oficiales.
En Turquía se han recuperado 6.957 cadáveres, según la organización de ayuda Afad, y en Siria se registraron 2.547 muertos, sumando datos del gobierno y de las zonas rebeldes.
Rescatada una familia en el noroeste de Siria: "es un milagro"
El grupo de rescatistas Cascos Blancos ha logrado rescatar a una familia al completo de debajo de los escombros en el noroeste de Siria, la zona más golpeada en el país por estar cerca del epicentro del seísmo principal en el sur de
Turquía.
"Un verdadero milagro, resuenan las voces de alegría alcanzando el cielo, una familia completa es rescatada de debajo de los escombros de su casa en el pueblo de Besanya, en el oeste de Idlib", indicaron los Cascos Blancos.
🇹🇷 Una multitud de rescatistas se regocija tras rescatar a toda una familia de debajo de los escombros de edificios en Turquía tras 40 horas de cautiverio. pic.twitter.com/aoRdmtMY0x
— JeZus (@Ingenuosboy) February 8, 2023
Nuevo balance: más de 8.700 muertos en el sismo
El balance acumulado del sismo que golpeó el lunes
Turquía y Siria supera ya los 8.700 muertos, según los balances oficiales comunicados el miércoles.
En Turquía, las autoridades anunciaron 6.234 fallecidos. En en Siria el número se eleva a 2.470 muertos, según las autoridades de Damasco y los servicios médicos en las zonas rebeldes.
Kim Jong-un envía mensaje de apoyo a Bachar al Asad
El líder norcoreano Kim Jong-un ha enviado un mensaje transmitiendo su apoyo y condolencias al régimen sirio de Bachar al Asad por los terremotos que han golpeado el noreste de este país y el sur de Turquía, informó hoy la agencia estatal KCNA.
En el mensaje Kim "expresó su más sentido pésame y condolencias al presidente y, a través de él, al Gobierno y al pueblo de la República Árabe Siria y a los habitantes de las zonas afectadas", según KCNA.
Australia envía más de 70 rescatistas a
Turquía
El gobierno de Australia anunció el envío a
Turquía de más de 70 expertos para ayudar en las tareas de búsqueda y rescate, en respuesta al poderoso terremoto que sacudió el lunes la zona fronteriza de ese país con Siria.
"Estos especialistas en búsqueda y rescate urbanos están altamente capacitados para localizar, prestar asistencia médica y evacuar a las víctimas que hayan quedado atrapadas o hayan sufrido el impacto de un derrumbe estructural", anunció el primer ministro Anthony Albanese.
Turquía y Siria luchan contra el reloj para hallar supervivientes del sismo
Los equipos de rescate en Turquía y Siria enfrentan el miércoles horas "cruciales" para hallar supervivientes entre los escombros del potente sismo del lunes, que ya ha dejado más de 8.300 muertos entre los dos países.
En medio del frío y la devastación, los socorristas, auxiliados por los primeros equipos de emergencia llegados de otros países, luchan contra el reloj para encontrar personas con vida tras el terremoto.
Muertos por sismo en Turquía y Siria superan los 8.300 tras nuevo balance
El balance de muertos del fuerte terremoto que sacudió
Turquía y Siria superó las 8.300 personas el miércoles, tras la actualización del cómputo de víctimas en el país árabe.
Turquía ha contabilizado hasta ahora 5.894 fallecidos, mientras que el saldo sirio se elevó a 2.470 personas, llevando el total de víctimas a 8.364.
Parte avión militar surcoreano con asistencia
Un avión de transporte militar surcoreano partió rumbo a
Turquía con efectivos de rescate y equipamiento y recursos médicos para asistir a las zonas afectadas por los terremotos que han dejado en este país y en la vecina Siria al menos 7.800 muertos y más de 35.000 heridos, informó el Ministerio de Defensa Nacional en un comunicado.
La aeronave, un KC-330 que transporta a 118 rescatistas del ejército, partió del aeropuerto de Incheon rumbo a la base aérea de la ciudad turca de Adana.

Introduzca el texto aqui
Se trata del mayor contingente de equipos de rescate enviado jamás al extranjero por el Gobierno surcoreano.
EFE
Continúan los rescates a pesar de las devastadoras cifras

Turquía y Siria
Continúan las operaciones de rescate
EFE
La ONU prepara un convoy de ayuda
La ONU dijo este martes que está preparando un convoy con ayuda humanitaria para apoyar a zonas del norte de Siria bajo control rebelde y que se han visto afectadas por los terremotos de este lunes. El convoy puede partir en los próximos días desde el interior de Siria, cruzando las líneas del frente que mantiene al país dividido, según explicó el portavoz Stéphane Dujarric durante su conferencia de prensa diaria.
Más de 7.300 muertos por el terremoto
Los equipos de rescate en Turquía y el norte de Siria luchaban el martes contra el reloj y el frío para buscar entre los escombros a supervivientes del violento sismo del lunes, cuyo balance ya superó los 7.300 muertos. La ayuda internacional debe empezar a llegar el martes a las zonas castigadas por el terremoto y sus réplicas.
México envía a Turquía 150 rescatistas
El Gobierno mexicano envió este martes a Turquía 150 elementos especializados en búsqueda y rescate.
En un comunicado, la Cancillería precisó que el equipo interinstitucional especializado está conformado por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de la Secretaría de Marina (Semar) y de la Cruz Roja Mexicana. Estos efectivos colaborarán en las acciones de respuesta para el auxilio a la población afectada, añadió la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Introduzca el texto aqui
Imagen aérea de la destrucción en Turquía por terremoto.
EFE/EPA/ERDEM SAHIN
Los terremotos han segado la vida a más de 5.200 personas
Jindires, norte de Siria, distrito de Afrin. Tremendas imágenes del rescate de un bebé tras el terremoto de esta madrugada pic.twitter.com/4odVI1BZHr
— Marga Zambrana (@zambranamar) February 6, 2023
Rescatada recién nacida con cordón umbilical entre los escombros en Siria
Entre las ruinas de un edificio de Jindires, una localidad en el noroeste de Siria muy impactada por el sismo, los socorristas encontraron a una bebé, nacida bajo los escombros y todavía unida por el cordón umbilical a su madre fallecida. Esta niña es la única superviviente de una familia en la que todos los miembros fallecieron al derrumbarse su edificio de cuatro plantas.
🇹🇷 | CATÁSTROFE EN TURQUÍA: El presidente turco Erdogan en mensaje a la nación:
— Alerta News 24 (@AlertaNews24) February 7, 2023
- 3.549 personas han perdido la vida.
- 22.168 personas están heridas.
- "Nuestro mayor consuelo es que más de 8.000 personas han sido rescatadas". pic.twitter.com/IZzMW53s5r
Presidente turco habla a la Nación
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, declaró este martes el estado de emergencia por un periodo de tres meses en las diez provincias del sureste azotadas por un devastador sismo que dejó miles de muertos. "Decidimos declarar el estado de emergencia para asegurar que nuestro trabajo [de rescate] se pueda llevar a cabo de manera rápida", dijo Erdogan en declaraciones difundidas por la televisión.
Ex-Chelsea & Newcastle winger Christian Atsu has been found alive among the rubble after a devastating earthquake in Turkey 🙏 pic.twitter.com/JegQC8W7aZ
— GOAL (@goal) February 7, 2023
El futbolista ghanés Atsu es encontrado con vida entre escombros
Cuatro detenidos en Turquía por difundir mensajes "provocadores"
Las cuatro personas fueron detenidas por compartir mensajes "provocadores para generar miedo y pánico", precisó la policía en un comunicado, sin detallar su contenido. Se están llevando a cabo más investigaciones en las redes sociales, agregó. Las plataformas digitales están llenas de mensajes que critican la falta de empeño de los servicios de rescate en sus zonas, especialmente en Hatay.
Balance en Turquía
En Turquía, donde tuvieron su epicentro los temblores de magnitud 7,7 y 7,6, el recuento oficial habla ya de 3.432 muertos y 21.000 heridos. Hasta el momento, los equipos de rescate han podido sacar con vida a unas 8.000 personas de entre los escombros de los miles de edificios que se han derrumbado.
Balance en Siria
En Siria, inmersa una guerra civil desde hace más de una década, la información sobre víctimas proviene, por un lado, del Gobierno de Bachar al Asad y, por otro, del último enclave del país controlado por la oposición, rodeado por fuerzas gubernamentales apoyadas por Rusia. El recuento total señala que en este país han muerto 1.552 personas y otras 3.549 han resultado heridas.
🇹🇷 | CATÁSTROFE EN TURQUÍA: Un bebé de 3 años acaba de ser rescatado de los escombros en Malatya, uno de los epicentros del terremoto en Turquía.pic.twitter.com/dp2ADsmonG
— Alerta News 24 (@AlertaNews24) February 7, 2023
Avanzan labores de rescate
En Turquía, el Gobierno ha informado de que más de 25.000 personas están colaborado en las tareas de rescate y, además, más de 2.700 rescatistas de 65 países han llegado o va de camino a las zonas más afectadas. Las bajas temperaturas y la nieve en la zona, donde también hay territorios montañosos de difícil acceso, complican las tareas de rescate.
Ayuda para Siria
También a Siria han llegado dos aviones iraquíes y uno iraní cargados de suministros para los afectados por el seísmo, los primeros envíos de ayuda internacional recibidos por el Gobierno sirio para hacer frente al desastre, informó este martes la agencia oficial de noticias siria SANA.

Diyarbakır es una ciudad del sureste de Turquía.
Sobrevivientes del terremoto se refugian en edificios públicos.
EFE
Trasladan heridos
Las autoridades turcas han logrado realojar en edificios públicos a unas 380.000 personas, y ha organizado el traslado de heridos por vía aérea y mediante barcos a otras provincias. Además, se ha iniciado la evacuación controlada de las provincias afectadas, donde viven unos 13 millones de personas.
Destinan fondos para la emergencia
El mayor desastre sufrido por el país desde el seísmo de 1939
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, aseguró ayer que estos terremotos suponen el mayor desastre sufrido por el país desde el seísmo de 1939 en Erzincan, en el este de Turquía, que dejó más de 32.000 muertos y provocó un tsunami en el mar Negro, situado a unos 160 kilómetros del epicentro.