Al menos siete personas murieron y varias resultaron heridas este martes, tras un fuerte terremoto que sacudió la zona central de Croacia.
El sismo agravó la ya difícil situación de los hospitales durante la pandemia de covid-19, y dos clínicas tuvieron que ser evacuadas.
(En otras noticias: Sismo de mediana intensidad se registró en el sur de Chile)
El intenso temblor de 6,2 grados de magnitud en la escala de Richter golpeó con fuerza a las 12:20 p. m. (hora local) la ciudad de Petrinja, unos 50 kilómetros al sureste de Zagreb.
Equipos de rescate, con médicos y bomberos apoyados por 130 soldados, acudieron este martes a Petrinja, Sisak y Glina, las ciudades más afectadas, para asistir en las operaciones de rescate más urgentes.
“Con tristeza informamos de los fallecidos: una niña (de 12 años) en Petrinja y cinco varones en (la aldea de) Majske Poljane”, señaló el Ministerio del Interior croata en Twitter. Poco después se confirmó la muerte del organista de la iglesia de Zazine, cerca de Sisak, derrumbada.
Justo cuando el alcalde de Petrinja, Darinko Dumbovic, estaba hablando, en una entrevista al aire libre a la televisión regional N1, sobre el sismo de 5 grados ocurrido el lunes en la misma ciudad, se produjo el nuevo terremoto.
(Le puede interesar: Dos temblores sacuden a Croacia en plena cuarentena por coronavirus)

La ciudad de Petrinja fue una de las más afectadas por el sismo de este martes.
Antonio Bat. Efe
Las cámaras captaron el temblor, el pánico de los presentes y cómo caían los escombros. “La mitad de la ciudad está derrumbada”, dijo Dumbovic poco después.
El presidente del país, Zoran Milanovic, y el primer ministro, Andrej Plenkovic, se trasladaron a los lugares más golpeados. “El centro de Petrinja es como Grozni en Chechenia. La gente está muy asustada”, señaló Milanovic.
Otra ciudad fuertemente dañada fue la cercana Glina, y la aldea Majske Poljane se quedó sin luz ni agua potable. “Pedimos ayuda urgente. Necesitamos todo: contenedores de alojamiento, mantas, alimentos, medicina, médicos, todo”, urgió Branka Mitic, la vicealcaldesa de Glina.
Los medios locales aseguran que hay otras aldeas destruidas a las que los equipos
de rescate no habían podido llegar aún.
Pedimos ayuda urgente. Necesitamos todo: contenedores de alojamiento, mantas, alimentos, medicina, médicos, todo
El terremoto se produjo cuando Croacia está fuertemente afectada por la segunda oleada de la pandemia del coronavirus. Los hospitales de Petrinja y de Sisak quedaron tan dañados que tuvieron que ser evacuados.
Los pacientes, incluidos los de covid, estaban siendo trasladados a otras clínicas, sobre todo de Zagreb. "Quedaron destruidas las unidades de enfermedades internas, cuidados intensivos, cirugía, ginecología", declaró a la TV pública HRT el director del hospital de Sisak, Tomislav Dujmenovic, tras resaltar que fue "pura suerte" que no hubiera víctimas del terremoto entre los pacientes.
Con 1.113 contagios por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, Croacia es el país con la mayor incidencia de covid-19 en la Unión Europea, y está en segundo lugar por la de muertos (27 por 100.000 habitantes), según el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades.
Efe
Lea también- Activista por derechos de mujeres saudíes condenada a 5 años de cárcel
- ¿Por qué cerraron la cárcel donde estuvo recluido el Chapo en México?
- Los países que han confirmado la presencia de la nueva cepa del covid
AFP