Cerrar
Cerrar
Sting da concierto en París para honrar a las víctimas del 13N
fg

Sting

Foto:

Archivo EL TIEMPO

Sting da concierto en París para honrar a las víctimas del 13N

La presentación será en la sala Bataclan, epicentro de la masacre yihadista.

Un año después de los atentados del 13 de noviembre del 2015, el Bataclan renace este sábado y recuerda con la voz y la música de Sting a los 90 muertos que dejó el ataque yihadista en la mítica sala de conciertos de París.

La reapertura del Bataclan, "es casi una reconquista de un espacio, mediante la música, la fiesta y contra las fuerzas de la muerte", afirmó esta semana Georges Salines, presidente de una de las asociaciones de víctimas. Salines, que perdió a su hija Lola, asistirá al concierto.

El Bataclan, totalmente reformado, recibe al exlíder de Police, Sting, en un concierto para la noche de este sábado. El millar de entradas que salieron a la venta el martes se agotaron en menos de media hora. Las últimas se repartieron el viernes.

La sala, cuyo aforo máximo es de 1.497 personas, estará llena y en ella habrá también allegados de las víctimas y un puñado de autoridades.

En la noche del 13 de noviembre de 2015, la ola de terror empezó en las inmediaciones del estadio nacional de Saint-Denis, al norte de la capital, durante el partido de fútbol Francia-Alemania, y continuó en el Bataclan y seis terrazas de bares y restaurantes.

El balance final de los ataques reivindicados por el grupo Estado Islámico (EI) fue de 130 muertos. La conmemoración del primer aniversario de estos atentados comenzó el viernes por la noche en el estadio de Saint-Denis, donde los 80.000 espectadores guardaron un respetuoso minuto de silencio antes de un Francia-Suecia de clasificación para el Mundial de 2018.

Hace un año se registró la primera víctima a escasos metros del estadio. Tres kamikazes hicieron estallar sus cinturones explosivos acabando la vida de Manuel Dias, un conductor portugués de 63 años que había acompañado a un grupo de seguidores.

Luego murieron otras 129 personas que disfrutaban de las terrazas o asistían a un concierto del grupo estadounidense Eagles of Death Metal en el Bataclan.

Volver a la vida

"Es importante que (la sala) vuelva a funcionar, que siga siendo un lugar de conciertos después de lo que pasó. Necesitamos volver a la vida normal", dijo el cantante Sting, en una entrevista publicada por el diario Le Parisien.

Inaugurado como teatro en 1865, el Bataclan va a "hacer mucho ruido" el sábado, según Jérôme Langlet, dirigente de Lagardère Live Entertainment, la empresa propietaria del local. "Un año después de los atentados, Francia y el mundo entero van a ver que el Bataclan renace".

Sting, de 65 años, no cobrará por este concierto, cuya recaudación se destinará a esas dos asociaciones de víctimas. El cantante inglés, que dio en el Bataclan un concierto memorable con The Police el 23 de abril de 1979, prometió "honrar la memoria de los que murieron".

El concierto será filmado y difundido por televisión el domingo por varias cadenas.

La sala de conciertos, testigo durante décadas de la noche parisina, se había convertido en un lugar de peregrinación y recogimiento.

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.