Las autoridades británicas no revisarán la situación de inmigración de los afectados por el incendio en una torre residencial de Londres, que la semana pasada dejó 79 muertos o desaparecidos, anunció este jueves la primera ministra, Theresa May.
En una comparecencia en la Cámara de los Comunes, la jefa del Gobierno conservador dio a conocer esta decisión ante la posibilidad de que algunos residentes extranjeros de la torre Grenfell pudieran estar en situación irregular.

Los londinenses manifiestan su dolor y apoyo a las victimas por el incendio en el edificio Grenfell, que la semana pasada dejó 79 muertos.
AFP
May también informó que cada adulto que vivía en el edificio del oeste de Londres, formado en su mayoría por pisos de protección oficial, está recibiendo 500 libras (565 euros) en efectivo, aportaciones que los damnificados no tendrán que devolver al Gobierno. "Es importante que la gente sepa que pueden quedarse con el dinero".
No tendrán que devolverlo, y no afectará a sus derechos sobre sus beneficios" estatales, añadió la "premier" en una declaración sobre la respuesta del Ejecutivo a la tragedia de Grenfell. Los damnificados podrán vivir en pisos similares en la misma zona de Londres, pero ninguno estará obligado a residir en un lugar que no quiera, puntualizó.

El incendio en la Torre Grenfell, al oeste de Londres, se propagó debido a la cantidad de polietileno que lo revestía.
AFP
Según indicó, 151 hogares resultaron destruidos por el siniestro, en su mayoría los que estaban en la torre pero también otros inmuebles de los alrededores del edificio. May -que la noche del miércoles hizo una vista a las familias en el barrio de Kensington, donde está la torre- informó, además, que unas 600 personas están ayudando a las víctimas.
En relación con el controvertido revestimiento que tenía el edificio, con un material altamente combustible, la primera ministra comunicó a los diputados que los inspectores localizaron más pisos de protección oficial en las mismas condiciones, por lo que se tomarán medidas para que esos inmuebles estén seguros.
Según explicó, unos 100 edificios a diario son revisados en el Reino Unido, después de que los expertos indicasen que el fuego en la torre Grenfell se extendió rápidamente debido a que el revestimiento del edificio estaba hecho con polietileno. El líder de la oposición laborista, Jeremy Corbyn, calificó la tragedia de Grenfell de "atroz" y recalcó que "cada una de las muertes podían y debían haberse evitado".
El consejero delegado del ayuntamiento londinense de Kensingon & Chelsea, Nicholas Holgate, anunció este jueves su dimisión tras el devastador incendio de la semana pasada.
Holgate fue centro de las críticas por el retraso del ayuntamiento de ese barrio de Londres, al que pertenece la torre, en atender la situación de los damnificados por el fuego.

Nicholas Holgate, consejero delegado del ayuntamiento londinense de Kensingon & Chelsea, renunció por las críticas en la demora a la atención de los daminificados.
AFP
Unos 600 edificios en Inglaterra tienen un revestimiento similar al de la torre Grenfell de Londres, destruida la semana pasada por un incendio que dejó 79 muertos o desaparecidos, informó este jueves Downing Street, sede de la jefatura del Gobierno británico.
Las inspecciones individuales ya confirmaron que al menos siete de esos 600 bloques de pisos, que en general alojan a personas con pocos recursos económicos, tienen componentes combustibles, por lo que deberán ser reformados o inhabilitados.

Centenares de edificios en Inglaterra tienen un revestimiento hecho con placas de aluminio blindadas con polietileno.
EFE
Una portavoz del 10 de Downing Street indicó que es un "asunto de urgencia" comunicar esta situación a los residentes. En la Cámara de los Comunes, May señaló que los inspectores localizaron más viviendas con un revestimiento parecido, por lo que las autoridades tomarán medidas para garantizar la seguridad de esos inmuebles.
May dijo que unos 100 edificios a diario son revisados en el Reino Unido y que todos los ayuntamientos británicos trabajan con los servicios de bomberos locales para tomar las medidas necesarias con el fin de garantizar la seguridad de las viviendas.
EFE