Mariano Rajoy, líder del Partido Popular (PP), juró este lunes como presidente del Gobierno de España ante el rey Felipe VI, con lo cual finalizó un período de más de 10 meses en que el país permaneció con un gobierno interino, luego de dos elecciones en las que ningún candidato obtuvo la mayoría de votos requerida en el sistema parlamentario español.
El juramento fue el primero que tiene lugar ante el rey Felipe VI. Rajoy tiene previsto informar al Rey la lista de nuevos ministros el jueves por la mañana. El viernes se posesionarán y celebrarán su primer consejo.
Por lo pronto prevalecen las especulaciones sobre los relevos, con una presión dentro del partido, que aboga por nuevos nombres y perfiles que proyecten renovación.
Tampoco están quietas las aguas socialistas. Pedro Sánchez, el último secretario general del Partido Socialista Obrero Español (Psoe) se refirió a la importancia de que su partido convoque un comité federal y le pidió que no tomara represalias contra los socialistas que no obedecieron la orden de abstenerse en la votación de investidura del sábado. Sus deseos no se cumplieron.
Javier Fernández, presidente de ese grupo encargado de la gestión del partido, dijo que el comité federal tardará un poco porque “necesitamos tiempo para poner al día nuestro proyecto político”.
Y, de otro lado, el Psoe les abrió un expediente a los 15 diputados que no acataron la decisión. Siete de ellos son del Partido de los Socialistas de Cataluña (PSC). Todos tienen una semana para presentar sus alegatos y se enfrentan a diversas consecuencias, como una multa de 600 euros.
JUANITA SAMPER OSPINA Corresponsal de EL TIEMPO Madrid