Cerrar
Cerrar
Ucrania: ataques en región de Donbás; esperan fallo por crímenes de guerra
AUTOPLAY
Rusia continúa los bombardeos en el este de Ucrania | El TiempoRusia continúa los bombardeos en el este de Ucrania | El Tiempo
Guerra de Ucrania

DIMITAR DILKOFF. AFP

Ucrania: ataques en región de Donbás; esperan fallo por crímenes de guerra

Entre tanto, Zelenski se dirigió al Foro Económico Mundial (WEF) en Davos.

La situación se vuelve “más y más difícil” para los ucranianos en la región de Donbás, donde Moscú bombardea la ciudad de Severodonetsk día y noche, mientras se espera el lunes el veredicto en el primer proceso por crímenes de guerra en Ucrania contra un soldado ruso.

Rusia está concentrando sus tropas en el Donbás, afirmó el gobernador de la región de Lugansk, Sergei Gaidai. Desplaza unidades retiradas de la región de Járkov en el norte, efectivos que participaron en el asedio de Mariúpol en el sureste, milicias de las repúblicas separatistas de Donetsk y Lugansk, fuerzas chechenas y tropas movilizadas desde Siberia y el lejano oriente ruso, indicó la fuente.

Todas las fuerzas rusas están concentradas en las regiones de Lugansk y Donetsk”, afirmó Gaidai en Telegram. Lo mismo sucede en materia de armamento. “Todo está concentrado aquí”, agregó el gobernador, incluidos los sistemas antiaéreos y antimisiles S-300 y S-400, similares a los Patriot estadounidenses.

Severodonetsk, punto crucial en la batalla del Donbás, sufre el fuego de Moscú “las 24 horas del día”, denunció indignado Gaidai.

Ellos utilizan la táctica de tierra arrasada, destruyen deliberadamente la ciudad con los bombardeos aéreos, los lanzacohetes múltiples, los morteros o los tanques que disparan a los edificios”, señaló.

El ejército ucraniano anunció el domingo en Facebook que al menos siete civiles muertos y ocho heridos en los bombardeos a 45 comunidades de la región de Donetsk.

El destino de Severodonetsk se parece al de Mariúpol, con un paisaje apocalíptico tras varias semanas de asedio. Sus barrios son un amasijo de chapas y escombros, sus edificios destrozados por misiles y proyectiles. Cientos de miles de habitantes han huido, otros murieron. Se desconoce el número de muertos pero, sin duda, es enorme.

(En otras noticias: Guerra Rusia-Ucrania: imágenes de los soldados en Mariúpol).

Fotografía de la ventana de un taller mecánico afectado por proyectiles, el 6 de mayo de 2022, en Kiev (Ucrania).

Foto:

Miguel Gutiérrez. EFE

Juicio por crímenes de guerra

En Kiev, se espera este lunes el veredicto en el primer juicio por crímenes de guerra. Un soldado ruso de 21 años es acusado de haber matado a un civil de 62 años que empujaba su bicicleta mientras hablaba por teléfono.

En una audiencia la semana pasada, Vadim Chichimarine declaró que “lamentaba sinceramente” lo sucedido y “pido perdón” a la viuda de la víctima, al tiempo que justificó sus actos por las “órdenes” recibidas.

El fiscal pidió prisión perpetua. Según la fiscalía ucraniana, el país abrió más de 12.000 investigaciones por crímenes de guerra desde el 24 de febrero, cuando comenzó la invasión rusa.

(Además: ¿Donald Trump se plantea un regreso a la Casa Blanca?).

Zelenski pide a empresas extranjeras trabajar en la reconstrucción de Ucrania

Entre tanto, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, se dirigió por videoconferencia al Foro Económico Mundial (WEF) en Davos.

Varios dirigentes ucranianos estuvieron presentes en la estación suiza, incluyendo al ministro de Asuntos Exteriores, Dmytro Kuleba, y el alcalde de Kiev, Vitali Klitschko.

Rusia fue excluida del WEF y la “casa rusa”, usualmente abierta para el foro, será sustituida por una “casa de los crímenes de guerras rusas”, donde se realizarán eventos de apoyo con personalidades ucranianas. Ante los principales líderes económicos mundiales, Zelenski podría insistir en el deseo de Kiev de adherir a la Unión Europea (UE), un tema que divide a los miembros del bloque.

 Zelenski, pidió hoy una retirada total de las empresas extranjeras de Rusia y les ofreció seguir operando en Ucrania y participar en la reconstrucción de este país tras la guerra, al intervenir por videoconferencia ante el Foro de Davos.

Zelenski pidió que se refuerce aún más la presión sobre Rusia, con "sanciones convincentes", dijo, "al petróleo, bloquear a todos los bancos sin excepción, la retirada plena de las empresas extranjeras del mercado ruso". Y a estas "les ofrecemos seguir operando en Ucrania, un mercado de 40 millones de personas... Les invito a que formen parte del proceso de reconstrucción", agregó en presidente.

Más noticias

-Los beneficios de recibir a Suecia y Finlandia en la OTAN

-La odisea de los voluntarios evacuando Mariúpol

-Rusia toma el control total de la planta de Azovstal, en Mariúpol

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.