close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO FESTIVAL ESTéREO PICNIC MURIó CHABELO EGAN BERNAL TRUCO DEL CHANCE ONLYFANS ROFOLFO PALOMINO SE ACCIDENTO INGRESO MíNIMO GARANTIZADO COMPRAR EN 'SHEIN EPA COLOMBIA EMBARAZO NICOLáS ARRIETA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Vi la muerte de frente: historia de militar colombiano en guerra de Ucrania
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
"Vi la muerte de frente": Militar colombiano en guerra de Ucrania | El TiempoMartín Ríos, de 27 años, se unió al ejército de Ucrania. Casi muere en un bombardeo ruso.

Cortesía y EFE

guerra rusia-ucrania

Vi la muerte de frente: historia de militar colombiano en guerra de Ucrania

Martín Ríos, de 27 años, se unió al ejército de Ucrania. Casi muere en un bombardeo ruso.


Relacionados:
Rusia Ucrania Militares Cristian Ávila Jiménez contenidoliberado

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
CRISTIAN ÁVILA JIMÉNEZ Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
CÁ
17 de marzo 2022, 06:06 A. M.
CR
Cristian Ávila Jiménez
17 de marzo 2022, 06:06 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Caminar por las calles de Ucrania es andar por un espacio desolado y melancólico. Parece un lugar desierto, donde lo único que se encuentran son los escombros de los edificios hechos añicos por las bombas o los cuerpos de personas que empiezan a ser sepultados por la nieve.

(Le recomendamos: Los 15 puntos que Rusia y Ucrania discuten para acabar la guerra)

Mientras nosotros apenas empuñábamos un fusil, los rusos rompían cualquier formación con un poderoso armamento

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Mi nombre es Martín Ríos y no soy un hombre ajeno a la guerra, a mis 27 años la he experimentado varias veces, pero lo que pasa en Ucrania no lo recuerdo en ningún lado: la muerte está ahí, un solo misil ruso que dé en el blanco acaba con decenas de vidas y yo casi termino sepultado por uno de ellos.

Escuché el llamado del presidente Volodomir Zelenski en el cual se abría la posibilidad de que mercenarios extranjeros se unieran a sus fuerzas para combatir contra Rusia. Con un grupo de excompañeros de la legión francesa y española viajé hacia la frontera entre Polonia y Ucrania.

(También: En ataque ruso mueren al menos 10 personas que hacían fila para comprar pan)

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Ciudad ucraniana destruida ante los ataques rusos de las últimas semanas.

Foto:

EFE/EPA/NATALIIA DUBROVSKA

Por esa vía, mientras muchos ucranianos buscaban afanosos una salida de su país, nosotros entrábamos para enfilar armas.

Una vez en Ucrania, las personas de la zona nos llevaron hasta Yavoriv, donde se ubica una de las bases más importantes de las fuerzas de Ucrania. Enlistarnos fue sencillo: firmar un documento y recibir la dotación, la cual no era más que el uniforme y un fusil.

En la base había personas de muchas nacionalidades. Brasileños, peruanos, franceses, estadounidenses e incluso me encontré con otros tres colombianos, muchos con experiencia en fuerzas armadas.

(Lea: Soldado ucraniano se vuelve viral en TikTok con videos para su hija)

Sin embargo, la mayoría de personas que allí llegaban eran civiles cuya única ‘experiencia’ de combate era jugar ‘Call of duty’. De entrada, la sensación que se percibía era que iba a combatir con jóvenes inexpertos que quizá todavía no dimensionaban que esto es una guerra.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Martín Ríos, militar colombiano en Ucrania.

Foto:

Cortesía Martín Ríos

En Yavorov la temperatura es de escasos 5 grados, se siente mucho frío y en el ambiente solo se respira pólvora.

A medida de que se pasaban los días, la guerra se iba intensificando. Cada día se conocía de las muertes de militares y civiles en la zona. Los ataques aéreos de los rusos propinaban los mayores golpes en Leópolis, ciudad muy cercana a nuestra base, la cual era uno de los blancos apetecidos.

Mientras tanto, me entraban más dudas sobre la guerra en la cual había decidido entrar: escaseaba la munición y cada día ingresaban más civiles sin experiencia, cualquiera de sus movimientos podría cobrarnos la vida a decenas.

(Le recomendamos leer: Pasha Lee, el reconocido actor ucraniano que murió en un bombardeo ruso)

Me preguntaba: ¿Vale la pena seguir acá?

A esa altura ya me daba cuenta que no había cómo parar a Rusia. Mientras nosotros apenas empuñábamos un fusil, los rusos rompían cualquier formación con un poderoso armamento.


Todavía conozco de otros dos colombianos que están en la guerra. Temo por ellos y ruego que no tengan que usar la bala para suicidarse

  • FACEBOOK
  • TWITTER

El domingo 13 de marzo, a las 5 de la madrugada, cuando ya me preparaba para despertarme. Escuché el primer estallido: ¡Boom!

Los edificios de dos pisos donde nos quedábamos empezaron a temblar de lado a lado y las ventanas estallaron. Yo quedo inconsciente al menos 35 segundos hasta que otro estruendo me despierta.

¡Boom! Volvió a sonar por toda la base. Fue un misil que golpeó en el edificio donde estaba. Mi amigo peruano, el sargento César Pérez, también perdió el conocimiento, por lo que tuve que despertarlo y ayudarlo a socorrer. Una vez entró en sí, empezamos a ayudar a quienes no podían.

(Además: Ante Congreso de EE. UU., Zelenski vuelve a pedir zona de exclusión aérea)

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Civiles ucranianos ante un ataque en zona residencial de Kiev.

Foto:

EFE/EPA/SERGEY DOLZHENKO


Se vino a mi cabeza la imagen de la última vez que vi a mi hijo Gabriel, de tres años, pensé que nunca más lo volvería a consentir

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Él, en un video, cuenta el momento cuando hacemos la evacuación: “¿La segunda compañía dónde está? Puta madre, cómo los odio (a los enemigos rusos). Aquí sargento primero Pérez, presente, con mi compañero de Colombia. Vamos a salir de esto, vamos a pedir munición, no perdamos tiempo. No nos van a matar tan fácil”.

Detrás de nosotros se ve el edificio arder en llamas, mientras intentamos auxiliar a soldados aturdidos. Ahí vi la muerte de frente. En total, según el Gobierno de Ucrania, en este ataque fallecieron 35 personas y otras 134 resultaron heridas.

Cuando corría hacia las montañas para escapar del ataque ruso con misiles empecé a reflexionar sobre lo que estaba haciendo en Ucrania, en una guerra en la cual no había posibilidad de ganar y en la que estaba en completa desventaja.

Se vino a mi cabeza la imagen de la última vez que vi a mi hijo Gabriel, de tres años, pensé que nunca más lo volvería a consentir, a estar a su lado. Ahí, con mi amigo Pérez, tomé la decisión de abandonar Ucrania.

No era por cobardía, era porque no quería morir en un bombardeo tirado como un perro y sin que familia ni siquiera se enterara que había fallecido.

No vale la pena ir a pelear a Ucrania, de la cual no queda ningún beneficio y de la que es posible que no se pueda salir.

Con el sargento Pérez, compartimos que lo que hace Rusia es la estrategia de la tenaza del cangrejo, con la cual se saca a todos los civiles de las poblaciones y luego ataca con un bombardeo total las ciudades, con un poderío enorme en el cielo.

Simplemente, éramos carne de cañón, sin munición y sin las herramientas para combatir adecuadamente.

Todavía conozco de otros dos colombianos que están en la guerra. Temo por ellos y ruego que no tengan que usar la bala que nos dejaron por si tomábamos la decisión de suicidarnos ante una inminente captura por parte de las tropas rusas.

CRISTIAN ÁVILA JIMÉNEZ
Subeditor de ELTIEMPO.COM

CÁ
17 de marzo 2022, 06:06 A. M.
CR
Cristian Ávila Jiménez
17 de marzo 2022, 06:06 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Rusia Ucrania Militares Cristian Ávila Jiménez contenidoliberado
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Chabelo
10:00 p. m.
Murió Xavier López 'Chabelo', ícono de la comedia mexicana a sus 88 años
Eclipse anular
12:00 a. m.
Prepárese: así será el eclipse de Sol que deslumbrará a los colombianos este año
Carolina Cruz
01:01 p. m.
Este es Jamil Farah, el piloto que Carolina Cruz habría besado en el FEP
Duque
09:25 a. m.
El falso duque español que les sacó 1.500 millones a 18 personas en Medellín
Cundinamarca
01:15 p. m.
El video y los chats de la presunta estafa que golpea al ‘jet set’ bogotano

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Atleta rusa pierde su medalla de oro obtenida en Londres 2012
Vladímir Putin
Nissan sale de Rusia vendiendo el negocio por 1 euro
(Video) ¿Más vidas que un gato? Mujer se lanza de un sexto piso y se levanta como si nada
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo