Ucrania anunció que sus fuerzas recuperaron el control de una parte de la frontera con Rusia en la región de Járkov (noroeste), segunda ciudad más grande del país, que ha estado bajo fuego constante desde que comenzó la invasión rusa.
(Lea aquí: Zelenski destituye al jefe de las Fuerzas de Defensa Territorial de Ucrania)
El Ministerio de Defensa dijo en un comunicado en Facebook que las fuerzas ucranianas "expulsaron a los rusos y se dirigieron a la frontera" y publicó un vídeo que muestra a soldados armados frente a un puesto fronterizo pintado con los colores amarillo y azul de la bandera ucraniana.
"Estamos orgullosos de nuestros soldados que restauraron la señal de la frontera. Damos las gracias a todos los que, arriesgando sus vidas, están liberando a Ucrania de los invasores rusos", escribió en Telegram el gobernador de la región de Járkov, Oleg Sinegubov.
El asesor presidencial ucraniano, Oleksiy Arestovich, declaró el domingo a la televisión local que las tropas rusas se estaban replegando hacia la región de Donbás, al sur de Járkov, tras la contraofensiva ucraniana.
(En otras noticias: McDonald's anuncia su retiro total de Rusia)
Diez personas murieron en ataques con misiles en las últimas 24 horas, seis de ellos en la región de Donetsk (este), dos en el bombardeo de un hospital en Severodonetsk, en la región de Lugansk (este), y dos en Mikolaiv (sur), según las autoridades ucranianas. El gobernador de Lugansk informó del bombardeo el domingo de un hospital en Severodonetsk que dejó dos muertos y nueve heridos.

Soldado ucraniano en la región boscosa de Járkov.
EFE/EPA/STR
El ministerio ruso de Defensa anunció este lunes que se instauró una tregua en la acería de Azovstal, último bastión de resistencia ucraniana en la ciudad de Mariúpol, para evacuar a los heridos.
(En otras noticias: Frustran ciberataques de grupo prorruso durante votaciones de Eurovisión)
"Está en vigor actualmente un régimen de silencio (de armas) y se abrió un corredor humanitario hacia establecimientos médicos en Novoazovsk", en territorio controlado por las fuerzas rusas y prorrusas, anunció el ministerio de un breve comunicado.
Las autoridades ucranianas no reaccionaron de inmediato al anuncio. Según el comunicado ruso, que no precisa cuántas personas serán evacuadas, la decisión llega después de negociaciones con los combatientes ucranianos, atrincherados en la inmensa acería.
Según las autoridades ucranianas, unos 1.000 soldados, entre ellos 600 heridos, siguen en la planta siderúrgica. El viernes, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, se refirió a "negociaciones muy difíciles" para evacuar a los soldados heridos y al personal médico de la acería.
Las mujeres, niños y ancianos que se habían refugiado en el lugar fueron evacuados a finales de abril, gracias a una operación coordinada por las Naciones Unidas y el Comité Internacional de la Cruz Roja. La estratégica ciudad portuaria de Mariúpol ha quedado totalmente devastada desde la ofensiva rusa contra Ucrania el 24 de febrero.
AFP
Comentar