Cerrar
Cerrar
Putin protesta ante declaraciones 'groseras' de Boris Johnson
Putin realizaría primer viaje y el país reanuda ataques a Ucrania

Vladimir Putin. (Archivo)

Foto:

AFP

Putin protesta ante declaraciones 'groseras' de Boris Johnson

Vladimir Putin. (Archivo)
FOTO:

AFP

El primer ministro británico habló de la 'masculinidad tóxica' del presidente de Rusia. 

El Ministerio de Exteriores ruso convocó este jueves a la embajadora del Reino Unido en Rusia, Deborah Bronnert, para trasladarle la enérgica protesta por las declaraciones "groseras" del primer ministro, Boris Johnson, y otras autoridades con respecto a Rusia y su líder, Vladimir Putin.

(Le podría interesar: Guerra en Ucrania: Rusia se retira de estratégica isla en el mar Negro)

"Se le expresó una enérgica protesta en relación con las declaraciones francamente
groseras de los líderes británicos sobre Rusia, su líder y los representantes oficiales de las autoridades, así como del pueblo ruso", indicó la diplomacia rusa en un comunicado.

(Le podría interesar: Espía reveló cuántos años de vida le quedarían a Vladimir Putin)

La embajadora recibió una nota oficial de protesta en la que Moscú declara que "la retórica ofensiva de los representantes de las autoridades del Reino Unido es inaceptable". "En una sociedad educada es costumbre disculparse por tales declaraciones", señaló Exteriores.

El Primer Ministro del Reino Unido, Boris Jhonson.

Foto:

Jonathan NACKSTRAND / AFP

El primer ministro británico dijo esta semana que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, no hubiera atacado Ucrania si fuera mujer y habló de la "masculinidad tóxica" del mandatario ruso.

Además, en la reciente cumbre del G7 en Alemania, Johnson preguntó en broma a los demás líderes si debían quitarse las chaquetas para demostrar a Putin que "somos más duros que él".

Entre risas de todos, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, le responde que "montar a caballo con el torso desnudo es la manera de hacerlo", en referencia a una famosa fotografía de Putin tomada en 2009 que le muestra exactamente así.

El departamento que dirige Serguéi Lavrov consideró también "inadmisible" la práctica
británica de replicar "información deliberadamente falsa a través de los funcionarios del Reino Unido, en particular sobre las presuntas amenazas expresadas por Rusia sobre el uso de armas nucleares".



REDACCIÓN INTERNACIONAL
*Con información de EFE

Más noticias del mundo:

-Perú: Pedro Castillo renuncia a la militancia del partido Perú Libre

-EE. UU. retiene 1.000 millones de dólares de un oligarca cercano a Putin

-¿Por qué corre peligro la adhesión de Suecia y Finlandia a la Otán?

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.