La entrevista del ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, en una televisión italiana, la primera en un medio europeo desde la invasión de Ucrania, suscitó este lunes numerosas críticas, sobre todo por decir que el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, y Adolf Hitler comparten "orígenes hebreos" y por defender sus tesis sin que el periodista le rebatiera o repreguntara.
(Lea también: Rusia 'ya ha tomado la decisión de atacar Moldavia', según 'The Times')
En la entrevista, de casi 50 minutos, Lavrov aseguró que la misión de la invasión ucraniana es "desnazificar" el país y, al ser cuestionado sobre los orígenes judíos de Zelenski, consideró que el alemán Adolf Hitler también los tenía.
"Zelenski esgrime este argumento: ¿cómo puede estar presente el nazismo (en Ucrania) si él mismo es judío?", dijo Lavrov, según se transcribe en el sitio web de su ministerio. Y dijo: "Puedo equivocarme, pero Hitler también tenía sangre judía".
"Eso no significa nada. Desde hace tiempo escuchamos al sabio pueblo judío decir que los antisemitas también son hebreos", agregó.
(Además: Vladimir Putin sería operado por tumor cancerígeno)

Serguéi Lavrov, ministro de Relaciones Exteriores de Rusia.
EFE/EPA/ALEXANDER ZEMLIANICHENKO
La declaración ha causado polémica. La comunidad judía de Roma consideró antisemitas sus declaraciones y su presidenta, Ruth Dureghello, aseguró que fueron "afirmaciones delirantes y peligrosas" lanzadas a la audiencia desde una televisión italiana.
"Nos preguntamos cuál es el límite, si existe todavía y hacia donde vamos. Si se permite distorsionar completamente la historia, el resultado será una democracia debilitada y carente de los anticuerpos necesarios para protegerla", advirtió.
Tras calificar de "graves" las declaraciones de Lavrov, el ministro de Exteriores israelí, Yair Lapid, convocó al embajador de Rusia en Israel "para una reunión de aclaración".
(Siga leyendo: Ucrania y Rusia: lo que podría costar la prolongación de la guerra)
Los comentarios del ministro Lavrov son escandalosos, imperdonables y un horrible error histórico
"Los comentarios del ministro Lavrov son escandalosos, imperdonables y un horrible error histórico", condenó Lapid en una breve declaración.
El presidente de Yad Vachem, el memorial israelí de la Shoá, Dani Dayan, también condenó las declaraciones de Lavrov, diciendo que eran "comentarios infundados, delirantes y peligrosos que merecen ser condenados".
El ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, por su parte, lamentó que "Lavrov no pueda esconder el antisemitismo profundamente enraizado en las élites rusas".
"Estas declaraciones son ofensivas para el presidente Zelenski, para Ucrania, Israel y para el pueblo judío", agregó en Twitter.
El consejero de la presidencia ucraniana Mijailo Podoliak denunció las declaraciones como "antisemitas" y afirmó que "son la prueba de que Rusia es sucesora de la ideología nazi".
El portavoz del gobierno alemán Steffen Hebestreit tachó la declaración como "absurda" y dijo que la "propaganda rusa difundida por Lavrov no merece ser comentada".
(Puede ver: Son 219 los niños que han muerto en el marco de la invasión rusa a Ucrania)
En un discurso a fines de marzo ante los miembros del Parlamento israelí, Zelenski pidió a Israel que "tomara una decisión" de apoyo a Ucrania contra Rusia y solicitó el suministro de armas.
Israel ha suministrado equipos de protección a Ucrania, pero no ha dado recientemente armas al país, según dijeron funcionarios israelíes.
La entrevista a Lavrov, en Canal4, de la familia Berlusconi, también indignó porque en realidad fueron 50 minutos en los que el jefe de la diplomacia rusa repitió sin interrupción las justificaciones del régimen de Vladimir Putin para invadir Ucrania.
La senadora de Italia Viva y vicepresidente de la Comisión de Exteriores, Laura Garavini, lo tachó de "caja de resonancia de la propaganda rusa", mientras que el diputado Elio Vito, de la Forza Italia Berlusconi tachó de "grave error" el "soliloquio" de Lavrov.
La portavoz del Partido Demócrata, Debora Serrachiani, lamentó el "inaceptable monólogo negacionista" del ministro ruso y el hecho de que el presentador del programa no rebatiera sus tesis.
REDACCIÓN INTERNACIONAL*
*Con información de EFE y AFP
Nancy Pelosi visita de sorpresa Kiev y expresa solidaridad a Ucrania
'Rusia no está en guerra con la Otán, pero esta sí parece estarlo': Lavrov
La historia de espía judía que tuvo una relación con esposa de oficial nazi