close
close

TEMAS DEL DÍA

MURIÓ GABRIEL GONZÁLEZ EN VIVO MARCHAS HOY EN BOGOTÁ REFORMA SALUD: ¿QUÉ VIENE? EE.UU. SUBE PRECIOS DE VISA MOVILIDAD EN BOGOTá ABUSO SEXUAL COLEGIO BETHLEMITAS TRASLADO 'NEGRO OBER' KAROL G EN SNL CIERRAN PLAZA EN SOACHA VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Kiev, una capital asediada que teme una caída inminente
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Militares rusos llegaron a la capital Ucraniana, se registraron bombardeosTropas rusas arribaron a la capital ucraniana luego de dos fuertes explosiones escuchadas en la madrugada de este viernes. El reporte oficial señala que la ofensiva de Rusia deja hasta el momento 137 personas muertas y 316 heridas.

Aris Messinis. AFP

Kiev, una capital asediada que teme una caída inminente

Tras el súbito ataque a Ucrania, hay temor sobre cuál será el objetivo de Moscú en Kiev.


Relacionados:
Rusia Ucrania Guerra contenidoliberado Contenidolibre

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
ELISABETTA PIQUÉ - enviada especial de ‘La Nación’ (Argentina). Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
EP
25 de febrero 2022, 07:39 A. M.
CA
Carlos Restrepo
25 de febrero 2022, 07:39 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Cae la noche en Kiev y el silencio -si no es roto por algún estruendo o las sirenas antiaéreas que llaman a todos a bajar a protegerse a los refugios-, es ensordecedor. De esos silencios que preceden la tempestad.

Hay toque de queda desde las 22 hasta las 7. El que no huyó en la mañana, cuando comenzó la invasión del país, está encerrado, siguiendo por televisión la dramática evolución de la increíble “operación militar especial” de Vladimir Putin, que apunta a “desnazificar” el país.

(Le puede interesar: Ucrania y Rusia: ¿hay peligro de una Tercera Guerra Mundial?).

Las tropas rusas están entrando desde Bielorrusia, en el norte, y desde la península de Crimea, en el sur, sin contar con que ya se encuentran en la región del Donbás, en el este. Además, rodean esta capital, que se encuentra vacía y blindada como nunca, con tanques y barricadas para protegerse del enemigo, que cada vez parece estar más cerca. Las versiones indican que los dos aeropuertos de Kiev, el de Borospil y el Hostomel, fueron tomados por fuerzas rusas, mientras crece el éxodo de civiles en trenes y autos. Y ya se contabilizan decenas de muertos.

(Lea además: Alerta en Ucrania: así se vive la escalada de Rusia en Kiev).

Los kievitas se habían despertado ayer a las 5 de la mañana con el fragor de explosiones –misiles lanzados contra objetivos militares de las afueras de la ciudad– que provocaron columnas de humo negro- y el ruido de las sirenas antiaéreas. Con ley marcial y estado de emergencia declarado por el Parlamento.

El fantasma más temido, el de una guerra no psicológica como hasta ahora, de una invasión, de repente se volvió una cruda realidad, que nadie sabe si puede llegar a ser la antesala de una deflagración mundial.

Si se duerme, hay que hacerlo vestido, con una mochila con todas sus pertenencias y documentos más importantes listos para llevarse a la hora de buscar resguardo.

Los tres escenarios

En este marco traumático se vislumbran tres escenarios: que las fuerzas rusas, cinco veces superiores a las ucranianas, que ya atacaron varios objetivos de la periferia, como los aeropuertos, finalmente entren y tomen la capital; que los efectivos se detengan a sus puertas, cercándola; o que la pongan bajo sitio, en un escenario al mejor estilo de Sarajevo durante la trágica guerra en Bosnia de la década del noventa.

Los tres escenarios, según fuentes diplomáticas occidentales con información de inteligencia que hablaron con La Nación, incluyen entre los objetivos la destitución del presidente Volodimir Zelensky, considerado por Putin un títere de Estados Unidos y Occidente y ni siquiera un interlocutor.

Zelensky hizo saber que poco antes de declarar la guerra, intentó comunicarse, en un último y desesperado intento por frenar la hecatombe. Pero Putin no quiso atenderlo.

“Es una situación muy complicada, los rumores son que esta misma noche (el miércoles) van a cercar a Kiev y la gran pregunta es cuál metodología operativa será utilizada, bombas o ametralladoras, o si se va a optar por un ingreso silencioso y efectivo”, dijo un embajador occidental.

No se descarta, como ya habían adelantado informes de inteligencia occidental, que antes de Kiev, las fuerzas rusas tomen la estratégica ciudad de Kharkiv, al norte de esta capital, que queda a tan solo 40 kilómetros de la frontera con Rusia.

Se trata de una de las típicas ciudades exsoviéticas, famosa por sus edificios monumentales y una plaza considerada una de las más grandes del mundo.

Durante los tumultos de 2014, por los que Ucrania abrazó a Occidente y comenzó a humillar a Putin con el rechazo a su influencia, esa plaza perdió un monumento a Lenin y evitó terminar siendo un enclave prorruso, como pasó a ser Donestk, en el este del país.

(Siga leyendo: ¿Cuáles son los escenarios en la crisis en Ucrania y qué viene ahora?).

Nuevo desplazamiento

Zelensky, ayer en la madrugada, no bien comenzó un ataque tan anunciado que nadie se imaginó jamás que ocurriría realmente, rompió relaciones diplomáticas con Rusia.

Al respecto en esta capital asustada y muda, salvo cinco legaciones que decidieron evacuar y mudarse a la ciudad de Lviv, cerca de la frontera con Polonia, en el oeste, se calcula que quedan unos 60 embajadores.

Entre ellos, la embajadora argentina, Elena Mikusinski, diplomática de carrera con gran experiencia sobre sus espaldas, de origen polaco, que sigue trabajando a rajatabla y que no piensa en absoluto levantar campamento, según pudo saber La Nación.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Elisabetta Piqué sigue ‘in situ’ los acontecimientos en Ucrania.

Foto:

.

En un clima de enorme incertidumbre, más allá del pavor a que la situación degenere en un baño de sangre, también preocupa el destino de los cientos de miles de refugiados que está provocando esta recién iniciada guerra.

Entrevistado por la BBC el italiano Filippo Grandi, al mando de Acnur, aseguró que su organismo humanitario está listo para entrar en acción, algo que en este momento resulta imposible, ante las acciones militares en curso.

Grandi estimó que más de 100.000 ucranianos se fueron de sus casas, escapando de los bombardeos, muchos de ellos cruzando a Moldavia y luego a Rumania, desatando, así, una nueva crisis de refugiados que demuestra que, como siempre, los que más sufren las guerras son los que no tienen nada que ver con los juegos de poder de los gobernantes.



ELISABETTA PIQUÉ - ENVIADA ESPECIAL DE 'LA NACIÓN' (ARGENTINA)

EP
25 de febrero 2022, 07:39 A. M.
CA
Carlos Restrepo
25 de febrero 2022, 07:39 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Rusia Ucrania Guerra contenidoliberado Contenidolibre
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Freidora de aire
12:40 p. m.
Conozca los supuestos riesgos que representa el Air Fryer para la salud
Gabriel Cubillos
08:01 a. m.
Murió Gabriel Enrique González Cubillos, hombre que asesinó a su hijo en Melgar
Atlántico
11:46 a. m.
Sorprenden a jóvenes teniendo relaciones sexuales en Universidad del Atlántico
Negro Ober
02:04 p. m.
El video de la pataleta del 'Negro Ober': no me habían esposado de manos y pies
Gerard Piqué
10:44 a. m.
Video: Gerard Piqué se pone furioso con sus hijos frente a cientos de personas

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo