close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO FESTIVAL ESTéREO PICNIC MURIó CHABELO EGAN BERNAL TRUCO DEL CHANCE ONLYFANS ROFOLFO PALOMINO SE ACCIDENTO INGRESO MíNIMO GARANTIZADO COMPRAR EN 'SHEIN EPA COLOMBIA EMBARAZO NICOLáS ARRIETA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
La amenaza nuclear de Vladimir Putin: ¿un peligro falso o real?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Putin ordena poner en alerta máxima a las 'fuerzas de disuasión' nuclearesMoscú posee el segundo arsenal de armas nucleares del mundo y un enorme arsenal de misiles balísticos.

AFP

La amenaza nuclear de Vladimir Putin: ¿un peligro falso o real?

Doctrina nuclear rusa establece causales por las que el país puede recurrir a este tipo de ataques. 


Relacionados:
Rusia Ucrania Armas nucleares guerra nuclear

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
IDAFE MARTÍN PÉREZ Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
IM
03 de marzo 2022, 07:52 A. M.
US
User Admin
03 de marzo 2022, 07:52 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, les ordenó el domingo a sus Fuerzas Armadas que elevaran el estado de alerta de las capacidades de disuasión nuclear con las que cuentan. En una escala de uno a cuatro, pasaron a dos.

(Además: ¿Cómo funcionan las bombas termobáricas o de vacío y por qué preocupan?)

Este es el primer movimiento similar en el planeta desde que en 1973 Estados Unidos elevó en igual medida el suyo cuando los países árabes luchaban contra Israel en la guerra del Yom Kipur. Y si bien la situación está lejos de ser tan dramática como la crisis de los misiles rusos en Cuba, resulta ser inédita en Europa justo cuando el continente atraviesa una guerra ya en marcha.

(Lea también: ‘Llegamos a un punto de inflexión histórico’: embajador de Alemania)

Putin busca probablemente que Europa y Estados Unidos no tengan tentaciones de intervenir directamente en Ucrania. Por ahora, ningún gobierno europeo ni el estadounidense tienen la intención de luchar junto a los ucranianos, pero sí aumentaron la entrega de armas. Justo el lunes, EE. UU. y la Unión Europea (UE) anunciaron el envío de 500 millones de dólares conjuntos para que Kiev gaste en armamento.

Fuentes de la Otán explicaron que tienen contactos regulares con su contraparte rusa para evitar una escalada nuclear por accidente o malentendido.

(Vea también: Video: el impresionante momento del ataque a la torre de televisión de Kiev)

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Soldados ucranianos se calientan en una hoguera en las mediaciones de Kiev, Ucrania.

Foto:

ALISA YAKUBOVYCH/ EFE

La Otán conoce las líneas rojas rusas, y Moscú, las de la Otán. En ese sentido, los gobiernos europeos no parecen temer la amenaza de Putin y la ven como un mensaje en clave interna o como una medida de propaganda externa.

Durante décadas, al contrario que en los casos de Estados Unidos, Francia y el Reino Unido, la doctrina nuclear rusa fue secreta. Pero en 2020, rompiendo con la tradición, el Kremlin publicó un decreto presidencial en el que aclara cuándo, cómo y contra quién Rusia podría lanzar un ataque nuclear.

(Lea también: 'Debemos frenar al agresor cuanto antes', le dice Zelenski a Biden)

Esa doctrina no nombra adversarios específicos, pero es más clara al señalar que sus objetivos estarían menos centrados que antaño en el este y sur asiático y en Oriente Medio, y que Rusia se mueve más hacia teatros de operaciones regionales. Moscú sigue estableciendo que podría usar, en ciertas condiciones, armamento nuclear para acabar una guerra convencional.

Más transparencia

La Unión Soviética siempre mantuvo en secreto su doctrina militar. Rusia, su sucesora legal y heredera de aquel armamento (había también en Ucrania, Bielorrusia y Kazajistán, pero lo entregaron al Kremlin a cambio de garantías de seguridad), también mantuvo sus doctrinas nucleares en secreto. La de 2010 sigue siendo clasificada.

Los analistas internacionales se tenían que contentar con documentos de doctrina militar general que tenían alguna indicación sobre el uso de armas atómicas y que son de acceso público.

(Le sugerimos: Video: un misil ruso destruyó un edificio gubernamental en Kharkiv)

El nuevo documento, sin entrar en detalles, es más claro. Explica en qué escenarios se usaría armamento atómico, cómo se advertiría a otros países y cuál sería la cadena de mando.

El documento ruso establece en su artículo 18 que el presidente es el máximo responsable para decidir sobre el uso de la bomba en cualquier escenario, por lo que sin su aprobación no se pueden usar.

Durante años, Rusia miró a Asia y Oriente Medio como potencial fuente de amenazas nucleares. China es oficialmente poseedora de la bomba. Corea del Norte, India, Paquistán e Israel, no oficialmente. Eso, sumado a que por décadas se mira a Irán con inquietud, aunque no hay ninguna prueba de que llegara a fabricarla.

(De interés: Nicolás Maduro ratifica 'firme apoyo' a Rusia en conversación con Putin)

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Un vehículo blindado de transporte de personal (APC) ruso ardiendo junto al cuerpo de un soldado no identificado durante una pelea con las fuerzas armadas ucranianas en Kharkiv.

Foto:

SERGUÉI BOBOK / AFP

El nuevo documento de doctrina olvida esas amenazas, aunque en la práctica podrían ser las mismas con las que años atrás Rusia realizó maniobras con Iskander-M (pueden lanzar tanto armamento convencional como nuclear) hasta 2019 cerca de las fronteras chinas.

Como medida de transparencia, Moscú invitó a funcionarios chinos, indios y paquistaníes a presenciar los ejercicios.

(Además: Las peticiones de Vladimir Putin para terminar el conflicto Rusia - Ucrania)

No perder la guerra

Una de las partes más llamativas del documento aparece en su artículo 4.º. En él se explica, usando circunloquios, que Rusia podrá usar el armamento nuclear para acabar o prevenir un ataque contra la propia Rusia o sus aliados en cuatro casos específicos: cuando se dispararen misiles balísticos contra el territorio de Rusia o de un aliado, cuando un enemigo utilizara armas nucleares, un ataque contra un emplazamiento de armas nucleares ruso o un ataque que amenazara la propia existencia del Estado ruso.

Se trata de una referencia a un concepto de uso nuclear conocido como “escalar para desescalar”. Usar limitadamente una bomba nuclear, no un ataque generalizado, para que un adversario militar se rinda y acepte las condiciones que le imponga Rusia.

(Siga leyendo: Colombiano que vive en Ucrania agradeció invasión: esto dijo)

Alargando el concepto, sería el uso que oficialmente hizo Estados Unidos de las bombas nucleares de Hiroshima y Nagasaki.

En ese entonces, Washington defendió durante décadas que su uso había puesto fin a la guerra y había ahorrado cientos de miles o millones de víctimas más entre las tropas japonesas, sus propias tropas y la población civil japonesa si Estados Unidos hubiera tenido que invadir Japón.

El documento ruso dice, literalmente, que durante una guerra convencional la doctrina rusa “prevé evitar la escalada de las acciones militares y lograr su finalización en condiciones que sean aceptables para la Federación Rusa y sus aliados”.

(Además: Video: diplomáticos boicotean el discurso del canciller ruso en la ONU)

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Misil ruso.

Foto:

EFE

Ese uso del arma atómica también podría hacerse, según su doctrina, de forma que se produzca lo que se llama “un daño calculado”. Un ataque, por ejemplo, sobre una zona no poblada o en el mar o como una forma de advertencia final al país rival para que se rinda sin condiciones.

También serviría en la doctrina rusa para impedir que otra potencia nuclear acudiera en ayuda de un país vecino, en guerra contra Rusia, como ahora mismo sería el caso de Estados Unidos o las potencias europeas aliadas con Ucrania.

Justo ayer, Glen VanHerck, jefe del Comando Norte de EE. UU., manifestó en un testimonio preparado para ser presentado a un subcomité de Servicios Armados de la Cámara de Representantes que las nuevas armas nucleares rusas están diseñadas para planear a velocidades extremadamente altas y maniobrar a bajas altitudes “para dificultar nuestra capacidad de detección y seguimiento”.

(Le sugerimos leer: Cuerpos tirados en las calles y guerrilla urbana: una trampa mortal en Kiev)

“En los próximos años, Rusia busca desplegar un nuevo ICBM de carga pesada” que, según Putin, “podrá lanzar ojivas nucleares a Norteamérica desde trayectorias tanto norte como sur” y evitar el seguimiento de los radares terrestres estadounidenses.

La inteligencia de EE. UU. aseguró también que Moscú sigue trabajando en el misil de crucero intercontinental de propulsión nuclear Skyfall y en el vehículo submarino autónomo, o dron, Poseidón, con armamento nuclear.

(Además: Ucrania pide a Rusia que no destruya la catedral de Santa Sofía en Kiev)

Escenarios posibles

En su manual de uso nuclear, Rusia mantiene las limitaciones y de uso exclusivo solo en caso de confrontaciones regionales con sus vecinos del sur y el este, no contra la Otán y Estados Unidos. En este último caso, el Kremlin entiende que la guerra nuclear sería masiva.

Cuando Estados Unidos publicó su última revisión de doctrina nuclear en 2018, Putin dijo: “Cualquier uso de armas nucleares contra Rusia o sus aliados, con armas de cualquier alcance, de corto, medio o largo, será considerado un ataque nuclear contra este país. Las represalias serán inmediatas, con todas las consecuencias esperables”.

(Vea también: YouTube bloquea los canales de medios rusos RT y Sputnik)

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Un militar ucraniano y un perro miran el humo de un depósito de almacenamiento de petróleo quemado, después de que un misil ruso atacara cerca de Kiev.

Foto:

ALISA YAKUBOVYCH/ EFE/EPA

La doctrina rusa dice que su disuasión nuclear es solo contra “Estados individuales o coaliciones que consideren a la Federación Rusa un potencial adversario y que tengan armas nucleares o cualquier otro tipo de armas de destrucción masiva o (y esta parte es clave) que conlleven un potencial de combate de fuerzas generales significativo”.

En ese sentido, Rusia no atacaría con armamento nuclear a un país al que considere con potencial suficiente para sostenerle una guerra, sino que tendría en cuenta las intenciones de ese país.

(Le puede interesar: ¿Qué posibilidades hay de que Suecia y Finlandia ingresen a la Otán?)

Así, China no sería un adversario, pero sí lo serían Estados Unidos y la Otán porque Washington considera a Moscú una latente amenaza nuclear.

El breve documento ruso puede hacer que continúen las dudas de otras potencias, sobre todo de China, Paquistán o India. Y lo cierto es que tampoco aclara todas las ambigüedades sobre el uso de armamento nuclear contra un ataque convencional o contra el territorio ruso, pero por lo menos es un avance en términos de transparencia a nivel global.

Ejercicio nuclear fue una señal para Occidente

La demostración de alto nivel de los sistemas de armas nucleares del presidente ruso, Vladimir Putin, el mes pasado fue “reprogramada y completada” para “coincidir con la invasión” de Ucrania, dijo el jefe del Comando Estratégico de Estados Unidos.

Putin participo en el último ejercicio y en uno en octubre de 2019 que mostró “un alto nivel de preparación de las fuerzas nucleares estratégicas de Rusia” y tenía la intención de servir “como un mensaje visible para EE. UU. y la Otán”, agregó ayer el almirante Charles Richard.

EE. UU. aseveró que el evento de 2019 fue el mayor ejercicio nuclear estratégico de Rusia desde el colapso de la Unión Soviética y “notable por el tamaño y el alcance de las fuerzas nucleares involucradas y los mensajes estratégicos”.

IDAFE MARTÍN PÉREZ
Especial para EL TIEMPO
BRUSELAS
En Twitter: @IdafeMartin

IM
03 de marzo 2022, 07:52 A. M.
US
User Admin
03 de marzo 2022, 07:52 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Rusia Ucrania Armas nucleares guerra nuclear
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Eclipse anular
12:00 a. m.
Prepárese: así será el eclipse de Sol que deslumbrará a los colombianos este año
Duque
09:25 a. m.
El falso duque español que les sacó 1.500 millones a 18 personas en Medellín
Cundinamarca
01:15 p. m.
El video y los chats de la presunta estafa que golpea al ‘jet set’ bogotano
Chabelo
01:44 p. m.
Murió Xavier López 'Chabelo', ícono de la comedia mexicana a sus 88 años
Carolina Cruz
01:01 p. m.
Este es Jamil Farah, el piloto que Carolina Cruz habría besado en el FEP

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Atleta rusa pierde su medalla de oro obtenida en Londres 2012
Vladímir Putin
Nissan sale de Rusia vendiendo el negocio por 1 euro
(Video) ¿Más vidas que un gato? Mujer se lanza de un sexto piso y se levanta como si nada
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo