Una nueva reunión internacional para tratar de encontrar una solución a la guerra en Siria se realizará el domingo en Londres, en presencia del secretario de Estado estadounidense, John Kerry, anunció el miércoles el Departamento de Estado.
Este encuentro, probablemente con sus homólogos europeos, se realizará al día siguiente de una primera reunión consagrada al conflicto sirio, planeada para el sábado en Lausana (Suiza) entre Kerry y el jefe de la diplomacia rusa, Serguei Lavrov, junto a ministros de países árabes, ya anunciada el miércoles por Moscú. Kerry asistirá a ambas reuniones para discutir "un enfoque multilateral para resolver la crisis en Siria, que incluya una cesación de la violencia mantenida y la reanudación de la distribución de ayuda humanitaria", dijo su portavoz, John Kirby.
Lavrov y Kerry están de acuerdo en esas conversaciones para "crear las condiciones de resolución de la crisis
siria" junto a "países clave de la región", explicó un comunicado ruso.
En una entrevista que será difundida el miércoles por la cadena televisiva CNN, Lavrov precisó que las discusiones en Lausana incluirán a Turquía, Arabia Saudita y quizás a Catar. "Preferiríamos un encuentro restringido, como una reunión de negocios en lugar de un debate del tipo Asamblea General" de la ONU, explicó el ministro de Relaciones Exteriores ruso.
Hollande y Merkel le piden acción a PutinEl presidente francés, François Hollande, habló este miércoles por teléfono con su homólogo ruso, Vladimir Putin, y con la canciller alemana, Angel Merkel, para preparar una cumbre sobre la crisis de Ucrania un día después de que Putin aplazara una próxima visita a París por las tensiones sobre la guerra en Siria.
El Elíseo (sede de la presidencia francesa) indicó en un comunicado que los tres mandatarios "trabajaron juntos para reunir las condiciones de una cumbre" en el llamado "formato de Normandía" (Francia, Alemania, Rusia y Ucrania) que debería celebrarse "muy próximamente" en Berlín, aunque no pusieron una fecha. Hollande, Merkel y Putin acordaron la necesidad de que esa cumbre sea "constructiva y útil en la perspectiva de una resolución de la crisis en el este de Ucrania".
El Elíseo hizo hincapié en que los parámetros para solucionar el conflicto "son conocidos", y pasan por "un alto el fuego duradero", la aceleración de la retirada de los combatientes y el acceso sin obstáculos de la misión de observación de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE).
Hollande y Merkel tiene previsto hablar mañana con el presidente ucraniano, Petró Poroshenko, para perfilar con él la cumbre en la capital alemana, que debería celebrarse, en principio, la semana próxima. La conversación telefónica de hoy se produjo un día después de que el presidente ruso hubiera anunciado que aplaza "sine die" un viaje que tenía previsto hacer a París justo antes de esa cumbre sobre Ucrania, en razón de las fricciones con Hollande sobre el conflicto en Siria.
Hollande había advertido de que si recibía a Putin en París no sería como pretendía éste para inaugurar una catedral ortodoxa rusa en la capital francesa, sino para discutir de la situación en la ciudad siria de Alepo, de cuyos bombardeos París responsabiliza en gran medida a Moscú por el apoyo que presta al régimen de Bachar el Asad.
Este miércoles, el primer ministro francés, Manuel Valls, señaló que su país tiene intención de seguir hablando con Rusia, pero insistió en que el objetivo del diálogo será conseguir un cese el fuego en Alepo. "Rusia ha optado por la obstrucción y esta actitud para nosotros es injustificable", subrayó Valls en referencia a su apoyo al régimen sirio, durante la sesión de control del Gobierno en la Asamblea Nacional (cámara baja).
Washington y Paris (AFP-EFE)