Cerrar
Cerrar
Primer gran reto diplomático de Macron, aprobado: reunión con Trump
Macron Trump

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente francés, Emmanuel Macron.

Foto:

REUTERS

Primer gran reto diplomático de Macron, aprobado: reunión con Trump

FOTO:

REUTERS

Además, el presidente francés habló con el presidente turco, Erdogan, y el primer ministro griego.

El presidente francés, Emmanuel Macron, recibió este jueves su bautismo de fuego diplomático en una cumbre de la OTAN con un firme apretón de manos con su homólogo estadounidense, Donald Trump.

Aunque Macron inició su mandato con un viaje a Berlín y se desplazó a Malí unos días después para visitar a las tropas francesas, su encuentro con Donald
Trump marcó sus primeros pasos en el mundo de la diplomacia mundial. El presidente estadounidense pareció poner a prueba a su joven colega, al que le saca más de 30 años, con su habitual apretón de manos, muy contundente.

Trump elogió la "formidable victoria" electoral que llevó a Emmanuel Macron al Elíseo. Ambos mandatarios eran los candidatos independientes en sus respectivas carreras hacia la presidencia.

Grecia

En la cumbre de la Otán, Emmanel Macron, tuvo una breve charla con el primer ministro griego, Alexis Tsipras (d). Macron, durante la campaña, dijo quehabía que evitar que Grecia saliera de la UE.

Foto:

EFE

Luego, almorzaron en la embajada estadounidense en Bruselas, acompañados de sus consejeros más próximos. En el cargado menú del encuentro se incluía la cumbre de la OTAN y la del G7 el viernes y el sábado, en Italia, las crisis regionales (Siria, Ucrania, Corea del Norte...) o los desafíos económicos bilaterales.

La incertidumbre que rodea a las intenciones de Estados Unidos respecto al acuerdo de París sobre el clima constituía, sin embargo, un tema espinoso. Macron le recomendó a su homólogo que no tomara ninguna "decisión precipitada".

Además, el jefe de Estado francés se reunió también con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan. Rompiendo con la discreción que mantenía su predecesor, François Hollande, en el extranjero sobre la cuestión de los Derechos Humanos, el Elíseo anunció que Macron "intervino a favor" del fotoperiodista francés Mathias Depardon, detenido en Turquía desde hace cerca de dos semanas.

Erdogan

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, y el mandatario francés, Emmanuel Macron (d).

Foto:

REUTERS

En respuesta, agregó la presidencia francesa, Erdogan afirmó que "examinaría rápidamente (la) situación" del joven, en huelga de hambre para protestar contra su detención.

No es un 'eurobeato'

Macron también aprovechó su primer viaje a Bruselas para dejar clara su posición respecto a los temas europeos. "Soy favorable a Europa, eso no quiere decir que sea un eurobeato", advirtió al lado del presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker.

Desde su llegada a la capital belga, a última hora de la mañana, afirmó su voluntad de "refundar" Europa tras una reunión con el primer ministro belga, Charles Michel. "Fui elegido el pasado 7 de mayo por el pueblo francés en base a un proyecto que era ampliamente europeo y ganando frente a los intentos de repliegue, de encogimiento y de destrucción de Europa", señaló.

Michel

Antes de reunirse con Trump, el presidente francés, Emmanuel Macron (i), se reunió con el primer ministro belga, Charles Michel.

Foto:

AFP

"Esta refundación europea, la que vamos a traer juntos, será responsabilidad de nuestra generación", defendió el joven presidente. Si bien se trató de una jornada crucial para él, Macron estaba lejos de hallarse en tierra desconocida, pues ya estaba familiarizado con las cumbres europeas e internacionales.

"Lo que vive actualmente Emmanuel Macron como presidente de la república, ya lo vivió como consejero económico del presidente Hollande hace cinco años", destacó Gaspard Gantzer, quien también ejerció como "comunicador" de François Hollande.

"Él era su principal asesor en todos los temas económicos, encargado entre otras cosas, de la preparación de las cumbres europeas pero también del G8 y el G20, lo que le permitió establecer vínculos con la canciller alemana Angela Merkel y sus consejeros, y cruzarse con Vladimir Putin", recordó Gantzer.

Macron Merkel

En la cumbre de la Otán, Macron se reunió con la canciller alemana, Angela Merkel (d).

Foto:

AFP

El viernes, el presidente francés volará a Italia, para la reunión del G7 que se celebra en Taormina y el lunes recibirá en el palacio de Versalles al presidente ruso, Vladimir Putin, una prueba de fuego antes de la cita del G20 en Hamburgo -Alemania-, a principios de julio.

AFP

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.