Cerrar
Cerrar
El Reino Unido se blinda ante temor de otro ‘inminente’ atentado
Reino Unido se blinda ante temor de otro ‘inminente’ atentado

Miles de personas asistieron ayer a una vigilia en memoria de las víctimas mortales del atentado en el Manchester Arena.

Foto:

Andy Rein / EFE

El Reino Unido se blinda ante temor de otro ‘inminente’ atentado

Tras elevar el nivel de alerta a ‘crítico’ por terrorismo, Gobierno desplegó a sus militares.

La primera ministra Theresa May elevó el martes de ‘severo’ a ‘crítico’ el nivel de alerta terrorista sobre el Reino Unido tras la segunda reunión de su comité de emergencia Cobra, luego del ataque terrorista del lunes en la noche en Mánchester, donde murieron 22 personas y 59 más resultaron heridas al final del concierto de la cantante estadounidense Ariana Grande.

La decisión significa que un nuevo ataque terrorista podría ser “inminente” en cualquier ciudad del territorio británico y contempla la adopción de medidas que permiten aumentar la presencia de militares y policías en las zonas que son consideradas vulnerables por los organismos de inteligencia: eventos deportivos, musicales, la red del transporte público y lugares turísticos.

El ministro de Defensa del Reino Unido, Michael Fallon, dio la orden de poner en marcha la llamada Operación Tempora, que contempla el despliegue de hasta 5.000 soldados que estarán colaborando en las labores de seguridad de la Policía.

El Gobierno determinó que las investigaciones realizadas tras los hechos de Mánchester indican que hay un grupo más amplio de individuos vinculados a ese ataque y, por eso, “la posibilidad de un nuevo atentado terrorista en alguna ciudad del Reino Unido se hace inminente”.

“El cambio en el nivel de amenaza significa que habrá recursos y apoyo adicionales puestos a disposición de la Policía mientras trabajan para mantenernos a salvo”, dijo el martes May.

Tras la orden, la presencia de Fuerza Pública en ciudades como Londres se hizo evidente desde la tarde del martes, con agentes en los alrededores de las estaciones de metro y de tren más concurridas, y el monitoreo permanente en las zonas donde se presenta aglomeración de personas.

“No queremos que el público se sienta indebidamente alarmado, pero esta es una respuesta proporcionada y razonable a la gravedad de los hechos registrados en Mánchester", afirmó la ministra. También dijo que el Gobierno tomará las medidas disponibles para ayudar a la Policía a proteger al público.

“El espíritu de Mánchester y el espíritu del Reino Unido es mucho más poderoso que los complots enfermos de terroristas depravados. Por eso, los terroristas nunca ganarán y prevaleceremos”.

“Tanto las fuerzas armadas como los oficiales de policía involucrados en Tempora están bien entrenados y preparados para trabajar en este tipo de ambiente. Los policías armados encargados de tareas como la vigilancia de sitios claves serán reemplazados por miembros de las Fuerzas Armadas, lo que le permitirá a la Policía aumentar considerablemente el número de oficiales armados en patrullas en lugares de eventos deportivos y culturales”, agregó la funcionaria.

Todavía no es posible estar seguro de si hubo un grupo más amplio involucrado en el ataque

Esta es la tercera vez que se eleva al máximo nivel la alerta por terrorismo en el Reino Unido. La primera vez fue en el 2006 durante una gran operación para detener una trama para explotar aviones transatlánticos con bombas líquidas. La segunda ocasión fue en el 2007, cuando los organismos de inteligencia elevaron una vez más la alerta mientras las autoridades buscaban a los hombres que habían intentado bombardear un club nocturno en Londres, antes de atacar el aeropuerto de Glasgow, en Escocia.

Las autoridades británicas creen que el responsable del ataque es el exestudiante de la Universidad de Salford, Salman Abedi, cuyos padres llegaron al Reino Unido desde Trípoli a principios de los 90, y tenía vínculos con su compañero terrorista libio Abdalraouf Abdallah y su hermano Mohammed.

Para la Policía, la prioridad es establecer de qué forma actuó y qué tipo de apoyo tenía a su alrededor.

La posibilidad de un nuevo atentado terrorista en alguna ciudad del Reino Unido se hace inminente

Los servicios de seguridad están investigando si Abedi forma parte de una red que tiene vínculos con Mohamed Abrini, también conocido como ‘el hombre con el sombrero’, quien estuvo en los atentados terroristas de París en 2015 y de Bruselas en 2016.

Los servicios de seguridad también exploran los vínculos de Abedi con el famoso yihadista Raphael Hostey, que reclutó a decenas de jóvenes británicos para luchar por el Estado Islámico.

Continúan las pesquisas

El jefe del servicio nacional de la lucha contra el terrorismo, Mark Rowley, dijo que la investigación por los hechos terroristas de Mánchester avanza rápidamente, se ha producido una captura y continúan las pesquisas en diferentes viviendas de esa ciudad. “Sin embargo, en esta etapa todavía no es posible estar seguro de si hubo un grupo más amplio involucrado en el ataque. El público espera que la Policía haga todo lo posible para prevenir nuevos ataques y mantenerlos a salvo. Estamos reflexionando sobre nuestros recursos para aumentar la presencia en lugares clave y estamos revisando los eventos en las próximas semanas”, dijo Rowley. También agregó que el personal militar permanecerá bajo el mando y control del servicio policial para poder lograr la coordinación que se requiere con el fin de brindarle tranquilidad y seguridad al público.

En la noche del martes, varias vigilias en memoria de las víctimas se cumplieron en Mánchester y Birmingham, mientras que las autoridades solamente han logrado identificar a tres de las personas muertas: Saffie Rose Roussos, de 8 años, y quien se cree es la víctima más joven de este atentado; John Atikson, de 26, y Georgina Callender, de 18 años.

La banda británica Take That decidió cancelar el concierto que tenía previsto anoche en Liverpool, y los dos conciertos de Ariana Grande en Londres esta semana se están evaluando. El sábado se jugará en Londres la final de la Copa de Inglaterra entre el Arsenal y el Chelsea en el estadio de Wembley, y tendrá medidas más estrictas de seguridad.

Hasta la noche del martes, las campañas políticas para las elecciones generales del próximo 8 de junio se mantienen suspendidas.

Abedí, un hombre callado

El suicida acusado de ser el responsable del estallido de la carga explosiva que llevaba encima, en la sala de espectáculos Manchester Arena al término de un concierto, fue reconocido como Salmán Abedí, de 22 años de edad.

Abedí nació en Mánchester, pero sus padres provienen de Libia, de donde habían salido huyendo del régimen de Muamar Gadafi, según distintas fuentes.

Su familia vivió en el área de Fallowfield, en el sur de Mánchester, durante al menos 10 años, de acuerdo con el diario ‘Daily Telegraph’, y según sus residentes se trata de un lugar tranquilo.

Otro medio, ‘The Guardian’, informó que la Policía ya lo conocía. “Era un chico tan callado, siempre muy respetuoso conmigo”, explicó un miembro de la comunidad libia de Mánchester, la más nutrida del país con unos 16.000 miembros.

“Su hermano Ismael es más abierto (...). Salmán era muy tranquilo. No parecía en absoluto la persona que fuera a hacer eso”, dijo.

El padre de Abedí es conocido en la comunidad y actualmente estaría residiendo en Trípoli (Libia).

Por su parte, ‘The Telegraph’ afirmó que el atacante tenía tres hermanos.

CLAUDIA GAONA con AFP
Londres
Para EL TIEMPO

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.