La agencia británica de ciberseguridad acusó este jueves a un grupo de piratas informáticos, que “casi con toda seguridad” trabajan para los servicios de inteligencia rusos, de intentar robar información sobre los proyectos de vacunas contra el coronavirus.
(Lea también: EE.UU. dice que piratas informáticos intentaron robar datos de vacunas)
El Centro Nacional de Ciberseguridad (NCSC, por su sigla en inglés) dijo que los objetivos de los piratas eran organismos de investigación y desarrollo de vacunas del Reino Unido, Estados Unidos y Canadá y que sus acusaciones tienen el respaldo de las autoridades estadounidenses y canadienses.
Sin embargo, el NCSC no dio a conocer el número de ataques informáticos ni si habían tenido éxito, aunque dejó ver que estos irían dirigidos no al boicot del desarrollo de las vacunas, sino a verificar sus avances.
“El NCSC evalúa que (el grupo) APT29, también llamado Dukes (Duques) o Cozy Bear (Oso agradable) con casi toda seguridad opera como parte de los servicios de inteligencia rusos”, señaló antes de agregar que Estados Unidos y Canadá opinan lo mismo.
(Lea aquí: Efectos que posible vacuna contra el covid-19 les causó a voluntarios)
Los servicios de inteligencia occidentales hace tiempo le siguen la pista al denominado APT29, y creen que es un grupo que está vinculado al Servicio Federal de Seguridad Ruso (FSB), el cual está bajo órdenes directas del presidente ruso, Vladimir Putin. Se cree que la Universidad de Oxford y el Imperial College, en Londres, habrían sido algunos de los blancos de los piratas informáticos.
Mientras otros persiguen sus propios intereses con un comportamiento irresponsable, el Reino Unido y sus aliados están trabajando duro para encontrar una vacuna
El canciller británico, Dominic Raab, manifestó su indignación por este hallazgo, que fue dado a conocer junto con consejos para que las propias organizaciones se puedan proteger ellas mismas de los ciberataques. “Es totalmente inaceptable que los Servicios de Inteligencia rusos tengan en el punto de mira a aquellos que están trabajando para combatir la pandemia de coronavirus”, dijo.
“Mientras otros persiguen sus propios intereses con un comportamiento irresponsable, el Reino Unido y sus aliados están trabajando duro para encontrar una vacuna que proteja la salud de todos”. “El Reino Unido seguirá contrarrestando a aquellos que realizan estos ciberataques, y trabajando con los aliados para que los responsables rindan cuentas”.
(Lea también: ¿Por qué la segunda ola de la gripe española fue más letal?)
A esto se suma que el Gobierno británico también acusó a Moscú de intentar “perturbar las elecciones de diciembre haciendo circular documentos sobre las negociaciones comerciales entre Londres y Washington”, que fueron usados por la oposición laborista.
Las autoridades habían abierto una investigación para identificar el origen de la filtración, después de que salieron a la luz en Reddit documentos sobre un posible acuerdo entre el Reino Unido y EE. UU. “Basándonos en un análisis completo, el Gobierno concluyó que es prácticamente seguro que actores rusos quisieron interferir en las elecciones de 2019 difundiendo en internet documentos gubernamentales obtenidos de manera ilegal”, afirmó Raab.

Dimitri Medvedev, portavoz del gobierno ruso.
AFP
Estas acusaciones tienen lugar pocos días antes de que se publique un informe acerca de las posibles injerencias rusas, sobre todo en la campaña del referéndum que desencadenó el 'brexit'.
Aunque las acusaciones no están dirigidas directamente contra el Kremlin, empañan las ya frágiles relaciones entre el Reino Unido y Rusia, especialmente después de que el Gobierno británico atribuyó a Moscú el envenenamiento del exagente ruso Sergéi Skripal, en la ciudad inglesa de Salisbury (suroeste).
El Kremlin de inmediato reaccionó y negó las acusaciones de Londres: “No disponemos de ninguna información sobre quién podría haber atacado a empresas farmacéuticas y centros de investigación en el Reino Unido”, señaló el portavoz del gobierno, Dmitri Peskov, según la agencia oficial TASS.
(Lea también: Últimas noticias sobre el coronavirus en el mundo)
“Podemos decir solo una cosa: Rusia no tiene nada que ver con estos intentos. No aceptamos estas acusaciones, como tampoco (aceptamos) las acusaciones sin fundamento sobre interferencias en las elecciones de 2019”, agregó.
Sobre el tema de las elecciones, la portavoz de la diplomacia rusa, Maria Zajarova, denunció declaraciones “confusas y contradictorias, casi imposibles de entender” y consideró que no se habían presentado ni hechos ni pruebas.
“También hemos tomado nota de la insinuación del ministro de Exteriores de que el Gobierno británico se reserva el derecho de responder con medidas apropiadas en el futuro”, señala el comunicado de los rusos. “En este sentido, nos gustaría indicar de nuevo que cualquier acción no amigable contra Rusia no quedará sin respuesta adecuada”, agregó la nota de la embajada rusa.
- ¿Por qué Miami es el nuevo epicentro de la pandemia en EE. UU. ?
- Últimas noticias sobre el coronavirus en el mundo
REDACCIÓN INTERNACIONAL*
*Con Efe y AFP