close
close

TEMAS DEL DÍA

MASACRE EN FONTIBóN, BOGOTÁ NEVADO DEL RUIZ PIQUE Y SHAKIRA INCENDIO EN CALI PETRO VISA EE.UU. AUMENTA TARIFA SEMANA SANTA ¿CóMO CONVERTIR SU CARRO EN ELéCTRICO? DARIO RESTREPO PAPA FRANCISCO JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
  • condolencias
Síguenos en:
logo-eltiempo
La posible crisis en Francia tras el pupitrazo a la polémica reforma pensional
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
  • Condolencias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Francia

Protestas del miércoles en contra de la reforma pensional en Francia.

Foto:

EFE

La posible crisis en Francia tras el pupitrazo a la polémica reforma pensional

Protestas del miércoles en contra de la reforma pensional en Francia.
FOTO:

EFE

El gobierno enfrenta una moción de censura y más protestas tras la aprobación de la norma.


Relacionados:
Francia Emmanuel Macron reforma pensional Csuscriptor Angie Nataly Ruiz Hurtado

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
REDACCIÓN EL TIEMPO
SE
16 de marzo 2023, 07:58 P. M.
AN
Angie Nataly Ruiz Hurtado
16 de marzo 2023, 07:58 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

El gobierno del presidente francés, Emmanuel Macron, decidió activar este jueves un polémico procedimiento para adoptar su impopular reforma de las pensiones eludiendo el voto de los diputados de la Asamblea Nacional.

La decisión de recurrir al artículo 49.3 de la Constitución, en lugar de una votación que se veía como muy arriesgada por la falta de una mayoría clara, se tomó tras tres reuniones en el Elíseo entre el presidente, Emmanuel Macron, la primera ministra y varios miembros del Ejecutivo.

No obstante, la reforma tiene un enorme rechazo en el país, pues dos de cada tres franceses están en contra de aumentar la edad de pensión.

¿Qué dice la norma y por qué el gobierno optó por evitar una votación en la Asamblea? Abecé.

Día clave para la polémica reforma que busca aumentar edad pensional en Francia
Monumentos de París se hunden en montañas de basura por huelga de recolectores

¿Qué dice la reforma pensional?

El gobierno quiere retrasar la edad de jubilación de 62 a 64 años para 2030 y adelantar a 2027 la exigencia de cotizar 43 años (y no 42 como hasta ahora) para cobrar una pensión completa.

Según el plan del Ejecutivo, la edad legal de jubilación se elevará progresivamente a razón de tres meses por año a partir del 1.° de septiembre de 2023 hasta 2030.

Además, para obtener una pensión completa, sin descuento, el período de cotización exigido pasará de 42 a 43 años de aquí a 2027, a razón de un trimestre por año. Se trata de un aumento previsto en la reforma anterior, durante el mandato del presidente socialista François Hollande (2012-2017), pero que se aplicará en 2027 y no en 2035.

Lo que no cambiará con la ley adoptada por el Parlamento son los 67 años de máximo para tender derecho a una pensión completa si no se ha cubierto el periodo completo de cotización.

Se prevé, además, la extinción de la mayor parte de los regímenes especiales, en particular en el sector de la energía, en la entidad del transporte metropolitano de París RATP o en el Banco de Francia.

(Puede leer: Francia: ¿qué viene para la impopular reforma de pensiones que impulsa Macron?)

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Macron considera fundamental la reforma para equilibrar el déficit del sistema de pensiones en Francia.

Foto:

EFE

Pero esta no es la primera vez que una reforma pensional causa problemas en Francia. De hecho, el país lleva treinta años de batallas sobre el sistema de pensiones. 

En noviembre de 1995, el país también se paralizó por los intentos del primer ministro de centroderecha Alain Juppé de imponer en el sector público la exigencia de 40 años de cotización del privado. Los sindicatos convocaron una huelga general que paralizó los servicios de tren y metro durante tres semanas, obligando al gobierno a dar marcha atrás.

El mismo presidente Emmanuel Macron ya había tenido un primer intento de reforma con la que buscaba cumplir su promesa electoral de revisar el sistema de pensiones.

En 2019, el presidente propuso unificar en un único régimen las decenas de sistemas especiales de pensiones y retrasar la edad de jubilación de la mayoría de las personas hasta los 64 años. Su propuesta desencadenó la huelga más larga de la historia de la compañía de ferrocarriles SNCF y, luego, la pandemia del covid-19 le obligó a guardar la reforma en un cajón.

No obstante, Macron revivió la reforma este año porque la considera fundamental para equilibrar el déficit del sistema de pensiones, que, según cálculos del Gobierno, se agranda cada año por la disminución de personas en edad de trabajar y el aumento de pensionistas, atribuido, en parte, al envejecimiento de la población.

El Consejo de Orientación de las Pensiones (COR, un órgano oficial consultivo) calcula que ahora y hasta el horizonte de 2027-2028, el déficit del régimen de pensiones será de entre 9.000 y 11.000 millones de euros anuales, una cifra que aumentará a 16.000 para 2032.

En términos relativos, eso significará un agujero de entre cinco y ocho décimas del producto interior bruto (PIB).

¿Hay respaldo a la reforma?

No, actualmente dos de cada tres franceses se oponen, según los sondeos. El rechazo, de hecho, se plasmó en una serie de masivas protestas desde el 19 de enero, pero que no lograron la retirada del proyecto.

El 31 de enero, por ejemplo, se movilizaron entre 1,27 millones de personas (según la policía) y 2,8 millones, según el sindicato CGT. El pasado 7 de marzo, 3,5 millones de personas- según el sindicato CGT- participaron en la mayor protesta contra una reforma social en tres décadas.

Y este miércoles, el país vivió la octava jornada de protestas con una manifestación en París que, según la CGT, congregó a 450.000 personas (37.000 según la policía).

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Pese a las semanas de protestas, el gobierno se mantuvo firme en su plan de reforma.

Foto:

EFE

¿Cómo se dio su aprobación?

La reforma de las pensiones afrontaba este jueves su día crucial. El proyecto iba a ser debatido y votado este jueves en las dos cámaras francesas: en el Senado a partir de las 9:00 hora local y en la Asamblea desde las 15:00.

Tal como se esperaba, el proyecto fue aprobado en la mañana de este jueves por el Senado francés (cámara alta) por un margen cómodo gracias a la amplia mayoría en la cámara de legisladores liberales y conservadores. El controvertido proyecto recibió 193 votos a favor y 114 en contra, con 38 abstenciones.

El texto legislativo iba a ser debatido en la Asamblea Nacional (cámara baja), a partir de las 14.00 GMT.

(Además: Senado de Francia aprueba retrasar la edad de jubilación de 62 a 64 años)

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

El controvertido proyecto recibió 193 votos a favor y 114 en contra en el Senado de Francia.

Foto:

AFP

No obstante, antes de la votación, la primera ministra francesa, Élisabeth Borne, anunció formalmente ante la Asamblea Nacional que el Gobierno activaría el artículo 49.3 de la Constitución, que le permite aprobar un proyecto evitando el voto de los diputados.

"No se puede correr el riesgo de jugar con el futuro de las pensiones, esta reforma es necesaria", afirmó Borne entre gritos y abucheos de la oposición.

Y es que con el visto bueno asegurado en el Senado, el gobierno se esforzó en convencer al puñado de diputados oficialistas y a la "veintena" de su aliado de derecha Los Republicanos (LR) aún reticentes. Pero sin éxito.

Por eso, el temor a sufrir un revés en la Asamblea Nacional, tras una serie de reuniones de crisis desde el miércoles por la noche, lo forzó a activar el 49.3, pese a correr el riesgo de recrudecer las protestas sociales.

En la Asamblea, el Gobierno francés contaba, en teoría, con la base de los diputados del partido de Macron, sus socios centristas y con el respaldo puntual -y fundamental- de los conservadores, Los Republicanos (LR), con los que los macronistas ya consensuaron el miércoles un texto final en una comisión mixta.

Se opondrían al proyecto los partidos de izquierda -encabezados por la Francia Insumisa (LFI)- y la ultraderecha de Marine Le Pen, además de algunos diputados del LR, lo que puede dejar incierto el resultado dependiendo de cuántos serán los disidentes.

(Puede leer: Francia: las razones de protesta de gremios contra reforma pensional de Macron)

Pero las miradas estaban puestas en un puñado de diputados oficialistas que podrían abstenerse y en "una veintena" de legisladores de LR que, según el senador derechista Bruno Retailleau, votarían en contra, lo que dificultaba la aprobación de la reforma en la Asamblea.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

El futuro de la reforma estaba en juego en la Asamblea Nacional.

Foto:

EFE

Entonces, ¿la reforma ya queda aprobada?

En teoría, la norma ya fue adoptada. Pero la única manera de impedir la aplicación de la reforma ahora es que los diputados presenten y aprueben una moción de censura contra el gobierno, que se debatirían en los próximos días.

Ya se anunciaron dos mociones de censura, una por parte de la izquierda y otra de la ultraderecha. "Borne no puede seguir", afirmó la líder ultraderechista Marine Le Pen, quien recalcó que "una mayoría de los franceses" se había manifestado en contra del proyecto del Gobierno.

Le Pen aseguró que su grupo votará cualquier moción de censura, aunque sea de la izquierda. "Lo importante no es quién presente la moción, es que el Gobierno sea censurado", subrayó. 

La izquierda también prepara una moción de censura, según señaló el líder comunista, Fabien Roussel, que animó a que continúe la movilización en las calles e insistió en su iniciativa de pedir un referéndum, para lo que hace falta presentar cuatro millones de firmas.

"La moción de censura está lista, trataremos de que reciba el mayor apoyo posible", aseguró el diputado comunista.

(Siga leyendo: Francia: sindicatos reprochan a Macron su sordera al rechazo a reforma pensional)

Si la moción de censura fracasa y se adopta así la reforma finalmente, la oposición de izquierda prepara un recurso ante el Consejo Constitucional que retrasaría su promulgación y daría más tiempo a los opositores para utilizar sus últimos cartuchos, como reclamar un referéndum.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Protestas por la reforma pensional de Macron.

Foto:

EFE

Lo cierto es que la 100ª activación desde 1958 de esta herramienta legal pero muy polémica en Francia podría recrudecer la tensión con los sindicatos, que habían llamado a impedir una reforma injusta y organizaron protestas masivas durante dos meses.

El diario liberal L'Opinion había advertido que el uso del 49.3 "reforzaría la imagen de 'brutalidad' de su poder y alimentaría la crisis social". 

Entonces, el recurso al 49.3 abre las puertas a una posible crisis política. Más allá del proyecto, el mandatario de 45 años, reelegido hace casi un año con la promesa de reformar la segunda economía de la Unión Europea (UE), se jugaba con esa reforma poder aplicar su programa durante su segundo mandato.

Y con la aprobación de la reforma se arriesga a la caída del gobierno de su primera ministra en una moción de censura y a un recrudecimiento de las protestas en las calles.

Sindicatos prometen continuar la movilización

Los representantes de los trabajadores ya habían alertado que seguirían movilizándose aunque se aprobara la reforma. Los líderes de los sindicatos franceses acudieron este jueves a la Asamblea Nacional a escasas dos horas de la votación definitiva para pedir a los diputados que "voten contra este proyecto brutal e injusto".

"La movilización continuará", aseguró en declaraciones a los medios Philippe Martínez, líder de la Confederación General del Trabajo (CGT, segunda central del país.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Manifestaciones a las afueras de la Asamblea Nacional, en París, antes de la votación de la reforma del sistema de pensiones.

Foto:

EFE

En un comunicado conjunto, leído por François Hommeril, secretario general de la CFE-CGC, ocho sindicatos firmantes afirmaron que "el 70 % de la población" y "el 85 % de los trabajadores" se oponen a la reforma.

También avisaron que si los diputados la aprobaban en esas condiciones, "está en juego la confianza que los ciudadanos pueden tener en las instituciones de la República".

ANGIE RUIZ HURTADO
REDACCIÓN INTERNACIONAL
*Con Efe y AFP

SE
16 de marzo 2023, 07:58 P. M.
AN
Angie Nataly Ruiz Hurtado
16 de marzo 2023, 07:58 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Francia Emmanuel Macron reforma pensional Csuscriptor Angie Nataly Ruiz Hurtado
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Bogotá
08:18 p. m.
Masacre en Bogotá: cinco muertos en medio de un hecho de intolerancia
Masacre
12:00 a. m.
Masacre en Fontibón: quién era el hombre que cometió el crimen
Vía Bogotá-Girardot
06:39 p. m.
Habilitan la vía Bogotá-Girardot, que estaba bloqueada a la altura de Silvania
Fleteo
09:08 p. m.
Presunto ladrón muere en intento de hurto al norte de Bogotá
Masacre
12:00 a. m.
Masacre en Fontibón: testigos cuentan el horror del crimen en barrio La Laguna

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo