Suiza rechazó el domingo en un referendo el cierre rápido de las cinco plantas de energía nuclear del país, debido a que las preocupaciones sobre perder la independencia energética superaron los temores planteados por quienes propusieron la medida.
Casi un 55 por ciento de los votantes rechazó la iniciativa y un 45 por ciento la respaldó, en una votación que fue parte del sistema de democracia directa de Suiza que da a sus ciudadanos la decisión final en temas importantes.
Si la iniciativa hubiese sido aprobada, los reactores suizos Mühleberg y Beznau I y II habrían cerrado el próximo año, seguidos por Gösgen en el 2024 y Leibstadt en el 2029.
El Gobierno suizo y la industria se opusieron al plan, diciendo que podría llevar a apagones, mayores costos y la pérdida de la independencia energética, debido a que el país se habría vuelto más dependiente de la electricidad generada con carbón importado desde la vecina Alemania.
"Estamos felices de que los votantes suizos entreguen un resultado tan explícito", dijo Heinz Karrer, ex jefe de la compañía eléctrica Axpo y actual presidente del grupo Economiesuisse, en una entrevista con el canal de televisión estatal SRF.
"El pueblo de Suiza no quiere una solución radical", sostuvo. "Habría provocado incertidumbres sobre nuestro suministro energético, algo que el pueblo suizo no estaba dispuesto a arriesgar", agregó.
Alemania planea cerrar sus plantas nucleares restantes antes del 2022, en respuesta al desastre nuclear del 2011 en Japón que también dio origen a la iniciativa en Suiza.
Zúrich (REUTERS)
Comentar