La líder de la Unión Cristianodemócrata (CDU), Annegret Kramp-Karrenbauer, quien sucedió a la canciller Angela Merkel al frente del partido en diciembre de 2018, anunció esta semana que no se postulará a la Cancillería y su intención de renunciar a la presidencia de los conservadores. Su anuncio abrió la competencia por su sucesión, en la que se destacan por ahora cuatro hombres.
(Lea también: Crisis política alemana provoca caída de sucesora elegida por Merkel)
El próximo presidente de la CDU será el candidato a la cancillería en las elecciones legislativas de finales de 2021. El partido de la canciller, que lleva 15 años en el poder, encabeza los sondeos en intención de voto, aunque está en declive.
Friedrich MerzAbogado de 64 años, viejo enemigo de la canciller Angela Merkel, que lo relegó en los años noventa, Friedrich Merz fue derrotado por Kramp-Karrenbauer, apodada AKK por sus iniciales, en la lucha por el liderazgo del partido en 2018.
Merz es favorable a un giro hacia la derecha para recuperar a los electores conservadores que votan al partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD). Si accede a la jefatura de la CDU, Merz va a presionar a Merkel para que abandone el poder prematuramente.
(Le puede interesar: ¿Por qué es tan importante conocer lo que ocurrió en Auschwitz?)
Friedrich Merz, Político de la Unión Cristianodemócrata (CDU).
EFE
Armin Laschet, 58 años, gobierna la región de Renania del Norte-Westfalia, donde está la federación más importante de la CDU.
Cercano a Merkel, Laschet tiene buenas relaciones con los sectores más conservadores del partido por su lucha contra las bandas criminales. Tiene además buena sintonía con el Partido Social Demócrata (PSD), socio de Merkel en el gobierno.
"Armin Laschett debe luchar por la presidencia, si no quiere ser un tigre de papel", declaró este lunes el vicepresidente socialdemócrata del parlamento Thomas Oppermann.
(Lea también: Así es Yad Vashem, el Museo del Holocausto en Jerusalén)
Primer ministro de Renania del Norte-Westfalia, Armin Laschet.
EFE
El joven y ambicioso ministro de Salud, cuyo trabajo es muy elogiado, se ubica en el ala derecha del partido y en el campo anti-Merkel, a quien no dudó criticar en 2015, cuando aún era poderosa, por su política migratoria.
Sin embargo, su edad, 39 años, y su homosexualidad asumida públicamente pueden costarle votos en un partido muy conservador en los temas de sociedad.
Ministro de Salud alemán, Jens Spahn.
EFE
Presidente desde hace poco más de un años de la Unión Social Cristiana (CSU), el partido bávaro aliado de la CDU, Markus Söder forma parte de los candidatos para suceder a Merkel en 2021.
Soder, 53 años, defensor de los valores tradicionales cristianos intentó en los últimos meses moderar su imagen, insistiendo en la defensa del medio ambiente Fue uno de los primeros dirigentes de peso en condenar categóricamente la elección de un dirigente liberal en la región de Turingia (este) con el apoyo de la CDE y la extrema derecha.
Es ist ein inakzeptabler Dammbruch, sich mit Stimmen von AfD und vor allem von Herrn Höcke zum Ministerpräsidenten wählen zu lassen. Die beste und ehrlichste Antwort wären Neuwahlen. #Thüringen pic.twitter.com/u7puQeFs2N
— Markus Söder (@Markus_Soeder) February 5, 2020
AFP