close
close

TEMAS DEL DÍA

ACUSAN A DONALD TRUMP BLOQUEOS EN MEDELLíN AVIóN PRESIDENCIAL WHATSAPP ACOSO SEXUAL VENEZUELA: CASO PDVSA MOVILIDAD SEMANA SANTA COLEGIO BETHLEMITAS TRASLADAN A FISCAL DE CARTAGENA AIR FRYER, VENTAJAS Y DESVENTAJAS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
¿Qué piensan los catalanes en Colombia sobre la crisis en España?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

El premio nobel Mario Vargas Llosa (centro), acusó de “golpistas” a las autoridades catalanas que quieren proclamar la independencia.

Foto:

Marta Pérez / EFE

¿Qué piensan los catalanes en Colombia sobre  la crisis en España?

FOTO:

Marta Pérez / EFE

Piden un diálogo constructivo ante la posible declaración, este lunes, de la independencia catalana.


Relacionados:
Cataluña Referéndum Independencia de Cataluña Referendo independentista Referendo en Cataluña

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

08 de octubre 2017, 11:00 P. M.
JU
Juan Carlos Rojas
08 de octubre 2017, 11:00 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

La solución es unánime: se necesita de un diálogo constructivo, pero sobre todo estar unidos como país. Esa es la principal consigna con la que los españoles –junto con un alto porcentaje de catalanes– se han hecho sentir no solo este domingo con multitudinarias marchas en diferentes partes del mundo, sino los días previos a la decisiva jornada de este lunes, donde se espera que Carles Puigdemont, el presidente catalán, firme la declaración de independencia catalana tras un polémico referéndum declarado ilegal por el gobierno central.

A estas marchas, se suman las declaraciones de algunos ciudadanos catalanes radicados en Colombia, quienes creen que lo más conveniente para todos es buscar un diálogo.

En entrevista para EL TIEMPO, un chef, un pintor, una periodista y columnista y una profesora, aseguran que las recientes acciones de los líderes de ambos gobiernos: Puigdemont y Mariano Rajoy, presidente español, están agravando una situación que ha pasado del plano político a convertirse en un problema social, que está dividiendo al país y reviviendo radicalismos que se creían ya superados después de la dictadura del general Francisco Franco.

Pero el debate sigue caliente. Puigdemont aseguró anoche en el programa ‘30 minuts’, que “la declaración de independencia, que nosotros no llamamos declaración ‘unilateral’ de independencia, está prevista en la ley del referéndum como aplicación de los resultados. Aplicaremos lo que dice la ley”.

La declaración de independencia está prevista en la ley del referéndum como aplicación de los resultados. Aplicaremos lo que dice la ley

  • FACEBOOK
  • TWITTER

En la entrevista, Puigdemont reconoció no tener contacto con el gobierno central: “Hace tiempo que no tenemos (conversaciones) porque ellos rehuyen hablar de este tema”. “Lo que está pasando en Cataluña es real, les guste o no. Son millones de personas que votaron, que quieren decidir, tenemos que hablar de esto. ¿De qué creen que hemos de hablar? ¿Por qué piensan que la gente se mueve? La gente no se mueve y hace frente a la violencia policial por una reforma del modelo de financiación. Seamos honestos todos juntos. Tenemos que hablar de Cataluña y no quieren hablar de ello”, agregó.

Este domingo, cientos de miles de personas llenaron Barcelona de banderas españolas, catalanas y europeas en una manifestación contra la independencia de Cataluña, en el último episodio de la peor crisis política en España en 40 años.

La manifestación, a la que asistieron 350.000 personas según la policía local de Cataluña y 950.000 según los organizadores, concluyó con un discurso del escritor Mario Vargas Llosa en el que aseguró que “la democracia española está aquí para quedarse, y ninguna conjura independentista la destruirá”.

Gobierno español no permitirá declaración de independencia de Cataluña
¿Quién gana y quién pierde con la separación de Cataluña?

Según Roser Llunell (la maestra), se estima que en Colombia viven cerca de 6.100 catalanes, de los cuales solo seis se inscribieron para la consulta popular del pasado primero de octubre. A continuación, sus apreciaciones de cómo sienten la actual crisis que atraviesa su país.

Marcos Roda Fornaguera

“Llegué a vivir a Colombia cuando tenía apenas un año. Me considero colombiano aunque soy catalán y tengo pasaporte español inscrito en Barcelona. A pesar de que estoy muy lejos de la política de allá, justifico lo que está sucediendo por una larga tradición de dominación española sobre Cataluña que se ha dado a las patadas.

También en una imposición que ha existido por muchos siglos, desde la Edad Media prácticamente. Creo que el gobierno de (Mariano) Rajoy y del Partido Popular (PP) han sido un desastre, especialmente a nivel del diálogo con Cataluña. La realidad es que nunca han querido dialogar y tratan a Cataluña como si fuera un ‘hermanito bobo’, a sabiendas de que es una importante región de España. Para mí, lo que está sucediendo en este momento no es más que una manipulación política que busca forzar a España al diálogo, más allá de querer lograr una independencia inmediata.

A pesar de que estoy muy lejos de la política de allá, justifico lo que está sucediendo por una larga tradición de dominación española sobre Cataluña que se ha dado a las patadas

  • FACEBOOK
  • TWITTER

No estoy en contra de la independencia, pero me parece que querer lograrla a las patadas sin tener un proyecto claro para una sociedad con 7 millones y medio de personas es una locura.

Puigdemont está jugando con el pueblo catalán y metiéndolo en un berenjenal bien complicado. Pero además, la violencia que está usando Mariano Rajoy contra las manifestaciones catalanas es completamente desmesurada e injustificable. No es manera de tratar a un pueblo que pacíficamente está intentando hacer algo. Sumado a ello, creo que el rey empeoró todo con el discurso que dio la semana pasada. Lo que está pasando es también el cobro de tantas ocasiones en las que la región ha sido maltratada por España. Lo están cobrando ahora, como se ha cobrado en otras épocas, a principios del siglo XX y más atrás durante la época de Felipe IV.

Yo no voté ni votaría en caso de que hubiera un referendo, pero considero que el acto de votar es una expresión de libertad por parte de una sociedad que no debe ser reprimida. Hay que tratar el tema es con respeto hacia los ciudadanos, no como si España fuera una dictadura”.

Ana María Busquets de Cano

“Soy la viuda de Guillermo Cano y vivo en Colombia desde que tenía 4 años. Como todos los catalanes me invade la tristeza y la preocupación, pues creo que lo que sucede es más una falta de voluntad de los gobernantes de ambas partes por dialogar. No han sabido reconocer los méritos de cada uno y sobre todo los catalanes no han tenido el apoyo que merecen. Pienso que hay un mal manejo de la situación, especialmente del lado de Mariano Rajoy, y estoy lamentando las declaraciones del rey que me parece que en lugar de conciliar, pusieron más contra el Gobierno a los catalanes.

Si esto lo hubieran hecho hace unos años cuando surgió la primera idea de un plebiscito creo que hubiera ganado el ‘no’ porque la mayoría de la gente que vive en Cataluña no quiere la separación de España, pero han sido tan tercos los gobernantes actuales que han logrado que más catalanes de los que hubieran votado por el ‘sí’ lo estén haciendo en este momento.

Como todos los catalanes me invade la tristeza y la preocupación, pues creo que lo que sucede es más una falta de voluntad de los gobernantes

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Tiene que haber un entendimiento, porque los catalanes se están dando cuenta de que esa separación no les conviene, tampoco a los españoles, cada uno va a pasar sus dificultades.

Estoy en contra de la separación, pues quiero a mucha gente de Castilla, Sevilla y Aragón y creo que tenemos una historia en común que merece la pena recordar y que merece que nos mantengamos unidos, siempre y cuando se respeten también todas las ideas y la historia aparte que le corresponde a Cataluña. Hay que respetar también su idioma. La actitud de la Policía española hizo reaccionar a todos los que no querían votar por el ‘sí’, pero lo hicieron viendo la actitud de esa policía que entró con toda la mala voluntad sobre un pueblo pacífico”.

Daniel Guerrero Clúa

“Jamás he sido independentista, ni siquiera catalanista. Nací en Barcelona y como muchos soy hijo de migrantes. Sin embargo, puedo decir que desde la distancia me he hecho cada vez más catalanista. No digo que independentista, pero sí me he convertido más en defensor de lo catalán y más en contra de todos estos radicalismos, tanto de derechas como de izquierdas.

Esto porque creo que la culpa de lo que está sucediendo la tienen ambos bandos, tanto el autonómico catalán como el central del PP con Rajoy, y la consecuencia es el resurgimiento de españoles defensores de la patria que pensábamos que habían desaparecido o que pensamos que eran pocos. Los de (Carles) Puigedemont han hecho muy mal las cosas y no han querido explicarle a la sociedad catalana lo que implicaría una separación, nadie sabe nada. Llevamos horas de noticias que dicen que bancos y empresas se van, pero nadie explica nada.

Las posiciones radicales han hecho mucho daño a una sociedad que ya había superado una etapa, todo había quedado en el olvido

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Este desconocimiento está generando un sentimiento de miedo en los catalanes. Las posiciones radicales han hecho mucho daño a una sociedad que ya había superado una etapa, todo había quedado en el olvido: la guerra civil, la posguerra, Franco muerto, la transición, el socialismo, todo ya formaba parte de la historia.

Todo esto se ha convertido en un problema político que los políticos han conseguido trasladarlo a la sociedad y hacer que el pueblo se enfrente con el pueblo mientras ellos están felices sentados en sus poltronas. Incluso, los medios de comunicación están absolutamente parcializados de lado y lado”.

Roser Llunell

“Vivo en Colombia hace cinco años, pero nací en Sabadell, una ciudad que queda a 20 minutos de Barcelona, y estoy a favor de la independencia de Cataluña. En mi caso es un sentimiento arraigado de familia y heredado de aquellos que vivieron en carne propia la guerra civil española.

Creo que nos han metido la idea de que todos debemos ser iguales, todos españoles, pero España es un invento de hace 500 años, ahora es un Estado administrativo que comprende varias naciones como la gallega, la vasca y la catalana. Los catalanes nos hemos reunido a través de la Asamblea Nacional Catalana y, desde entonces, salimos cada 11 de septiembre a las calles, día de celebración de la Diada Catalana. Antes éramos pocos, ahora salimos cientos.

Para los que queremos la independencia fue un golpe durísimo, porque ni el presidente, ni los ministros, ni el rey reconocieron la represión que hubo

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Lo que pasó el 1.° de octubre nadie se lo esperaba, todos sabíamos que había 10.000 policías nacionales y de la Guardia Civil desplazados a Cataluña, pero nadie se imaginó que el Estado español pudiera desacreditarse a sí mismo haciendo uso de la violencia y herir a más de 900 personas. A pesar de ello, quedamos a la espera del discurso del rey, añorando que fuera catalizador y que abogara por establecer un diálogo, pero no fue así, ni siquiera reconoció que hubo heridos.

Para los que queremos la independencia fue un golpe durísimo, porque ni el presidente, ni los ministros, ni el rey reconocieron la represión que hubo. Pero se encendió una luz el pasado viernes cuando Suiza se ofreció para mediar en esta crisis, esto significa que nos están prestando atención. Para nosotros es importante pues, en todas las crisis que hemos tenido, desde la crisis de refugiados hasta el tema catalán, la Unión Europea siempre ha mirado hacia otro lado”.

Grandes empresas de Cataluña no esperan por secesión y trasladan sedes
Cataluña publica resultados oficiales del referendo de independencia
Gobierno español se disculpa por heridos en el referendo de Cataluña

MARÍA DEL MAR QUINTANA CATAÑO
Redacción Internacional
En Twitter: MariaQC8

08 de octubre 2017, 11:00 P. M.
JU
Juan Carlos Rojas
08 de octubre 2017, 11:00 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Cataluña Referéndum Independencia de Cataluña Referendo independentista Referendo en Cataluña
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Contenidolibre
12:24 p. m.
Celulares que se quedarán sin WhatsApp a partir del 1 de abril 2023
Australia
08:54 a. m.
Australia da visas de trabajo por cinco años a colombianos con estas profesiones
Efraín Arce
08:28 a. m.
‘No sea sapo’: peatón que no usa puente insulta a reportero de 'Noticias RCN'
Cristina Hurtado
12:00 a. m.
Cristina Hurtado y José Narváez pasan por un difícil momento: ‘pa’ lante’
tendencia
08:05 a. m.
Daniel Cataño no descansa: autoridades de Ibagué van por él al camerino, video

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo