Reino Unido ya tiene un plan para cuando se registre el fallecimiento de la Reina Isabel II, quien recientemente cumplió setenta años siendo la principal figura monárquica del Reino Unido, así lo revela un documento oficial, que fue filtrado por el portal especializado ‘Político’.
La operación ‘London Bridge’, como se ha bautizado a la agenda de 10 días post mortem de ‘su majestad’, contiene una particular serie de pautas en la que se contemplan todos los pormenores que tendría el acto protocolario del histórico momento.
Aquí le contamos los puntos principales del calendario fúnebre.
(Le recomendamos: Así se salvó joven secuestrada y abusada durante 18 años por un pedófilo).

A pesar de su prolongada edad, la Reina Isabel goza de muy buena salud.
AFP
Como dicta la lógica de una noticia de relevancia mundial, el primer punto a tener en cuenta para el momento de la muerte de la Reina es la eficacia comunicativa.
Según se puede leer en el escrito del Gabinete británico, el primer paso es informar con prontitud al primer ministro, en este momento el controvertido Boris Johnson, y todo su equipo ministerial.
Paso seguido, se emitirá un comunicado oficial para informar el hecho a la opinión pública.
Uno de los primeros actos simbólicos que se tienen programados para la fatídica fecha tiene que ver con izar a media asta las banderas del Palacio de Buckingham y WhiteHall, la calle donde se concentra el gobierno y donde hace tres siglos vivía la familia real.
(Siga leyendo: Periodista sería encarcelado por mensaje ofensivo contra Antonela Roccuzzo).

También se espera un homenaje de armas.
Dave Jenkins / EFE
Acorde a estos tiempos de revolución digital, Internet tendrá un rol vital en la estrategía oficial.
Conforme se constata en el escrito, el sitio web de la casa monárquica tendrá un fondo negro con una pequeña confirmación de la muerte de la Reina. Los portales del gobierno también tendran banners negros en sus plataformas y fotos de perfil.
Asimismo, las redes sociales oficiales se ‘congelarán’ y no habrá más contenido que la trágica noticia.
Ningún funcionario podrá comentar lo sucedido hasta que el primer ministro no lo haga. Tras su discurso, el jefe político se reunirá con el nuevo rey (hasta el momento, Carlos de Gales). Luego, habrá un minuto de silencio nacional y se declarará Día de Luto Nacional.
La conmemoración religiosa se llevará a cabo en la Catedral de St. Paul, en el centro de Londres.
(¿Lo sabía?: Señalan a serie colombiana en Netflix de plagiar arte de Grand Theft Auto V).

Príncipe Felipe y Reina Isabel II en el Palacio de Buckingham, en 1948.
AFP
Escasas 24 horas después del fallecimiento de la Reina Isabel II, será proclamado el rey Carlos como nuevo soberano.
La etiqueta del acto protocolario exigirá que no se puedan portar adornos ni accesorios.
El Parlamento se reunirá de manera extraordinaria para expresar un mensaje de condolencias. Las actividades legislativas seguirán suspendidas por 10 días más.
Caída la tarde, se reunirán los ministros con el nuevo rey. Según estipula el documento filtrado, no se permitirá que asistan las esposas.
(Puede leer: Siete galanes de la televisión colombiana que se han declarado gays).
Dependiendo del lugar donde la Reina fallezca, se establecerá un operativo terrestre o aéreo para transportar su féretro hasta el Palacio de Buckingham.
El cuarto díaTras toda la actividad fúnebre, el nuevo rey realizará una gira por las grandes ciudades del Reino Unido para coordinar sus primeros acercamientos.
El quinto día
En esta foto de archivo tomada el 1 de enero de 1952, la pareja real británica, la Reina Isabel II y el príncipe Felipe, con sus dos hijos, Carlos y Ana. El hombre será el llamado a reemplazarla.
AFP
La idea es que, cumplidas 100 horas de la muerte de la Reina, los funcionarios oficiales coordinen un ensayo de traslado del ataúd desde el Palacio de Buckingham al de Westminster, casa del parlamento británico.
‘Operación León’, se llamará esa procesión.
(Es importante: Rumbo a la santidad: joven, venerable por negarse a quimio y salvar su bebé).
El sexto día se llevará a cabo el traslado del ataúd al Palacio de Westminster.
Del séptimo al décimo día
Un todoterreno Land Rover verde diseñado por el Príncipe Felipe fue quien cargó el ataúd en su funeral.
AFP
Durante prácticamente 72 horas ininterrumpidas, el féretro de la Reina Isabel estará disponible para que los ciudadanos lo visiten.
Según reseña el documento filtrado, se emitirán boletos preferenciales para que los altos cargos tengan agendado un horario especial de velación.
El código secreto con el que se conoce este plan de ruta es ‘Pluma’.
El día once se llevará a cabo el funeral oficial de la Reina Isabel.
De acuerdo con lo programado, la monarca será enterrada en la Capilla Conmemorativa del Rey Jorge VI en el Castillo de Windsor, sede histórica de la familia real.
Los regalos más absurdos y excéntricos que los famosos han dado a sus hijos
'Por favor, sálvame': niño afgano de la camiseta de plástico de Leo Messi
Reina Isabel II de Inglaterra fallece a los 96 años
Tendencias EL TIEMPO