Cerrar
Cerrar
Reunión entre Putin y Xi: conclusiones tras el cara a cara entre China y Rusia
AUTOPLAY
Putín se reune con líderes de China en UzbekistánVladimir Putin, y Xi Jinping, se reunieron el jueves con otros líderes asiáticos para una cumbre que se promociona como un desafío a la influencia global occidental.
Xi Jinping y Vladimir Putin

Alexei Druzhinin / SPUTNIK / AFP

Reunión entre Putin y Xi: conclusiones tras el cara a cara entre China y Rusia

El presidente chino llamó a su par ruso a liderar juntos un mundo cambiante. ¿Qué acordaron?

Los presidentes ruso Vladimir Putin y chino Xi Jinping se reunieron este jueves en la ciudad uzbeka de Samarcanda en medio de una cumbre con otros líderes de la región vista como un contrapeso a la influencia global de Occidente.

Organizado entre jueves y viernes en esta antigua parada de la Ruta de la Seda, el encuentro de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) contará también con los líderes de India, Pakistán, Turquía, Irán y otros países. La cumbre principal tendrá lugar el viernes, pero el evento que genera más interés es la reunión entre los líderes de Rusia y China, que ya llegaron a Samarcanda.

Para Putin, la cumbre es una oportunidad de demostrar que Rusia no puede quedar aislada internacionalmente a pesar de la invasión de Ucrania, donde sus tropas encajaron importantes reveses militares.

El presidente chino llamó a Putin a liderar un mundo cambiante para lograr un desarrollo estable y positivo. "Ante los grandiosos cambios de nuestro tiempo a nivel mundial, nunca antes vistos en toda la historia, estamos dispuestos con los colegas rusos a servir de ejemplo como potencias mundiales responsables y jugar un papel de liderazgo para conducir ese mundo rápidamente cambiante a una trayectoria de desarrollo estable y positivo", dijo Xi.

Xi, en su primer viaje al extranjero desde la pandemia, podrá exhibir sus credenciales como dirigente global antes del importante congreso del Partido Comunista en octubre en el que busca un tercer mandato.

Y para ambos líderes, la cumbre es una ocasión para retar a Occidente, especialmente a Estados Unidos, que ha liderado la imposición de sanciones a Rusia por Ucrania y ha enfadado a Pekín con sus recientes muestras de apoyo a Taiwán.

"La OCS ofrece una alternativa real a las organizaciones Occidente-céntricas", dijo el asesor de política exterior del Kremlin, Yuri Ushakov, esta semana. "Todos los miembros de la OCS defienden un orden mundial justo", añadió en comentarios a la prensa en Moscú. 

(Le puede interesar: 'La yakuza se convirtió en mi familia': artista que vivió en la mafia japonesa).

Así fue el protocolo para encuentro entre Putin y Xi

La entrada a Samarcanda, una ciudad de grandes mezquitas con azulejos y antiguo nexo comercial entre China y Europa, estuvo restringido los días previos a la cumbre y el aeropuerto canceló sus vuelos comerciales.

Las calles y sus famosos mercados estaban casi vacíos el miércoles donde, en cambio, había una importante presencial policial.

La OCS, conformada por China, Rusia, India, Pakistán, Kazajistán, Uzbekistán, Kirguistán y Tayikistán, se fundó en 2001 como una organización política, económica y de seguridad para rivalizar con las instituciones occidentales.

No es una alianza militar formal como la Otán ni un bloque integrado como la Unión Europea, pero sus miembros trabajan juntos en cuestiones de seguridad, cooperación militar y promoción del comercio.

Además de Xi, Putin se reunió el jueves con el presidente iraní Ebrahim Raisi y el primer ministro paquistaní Shehbaz Sharif y el viernes estará con el primer ministro Narendra Modi y el presidente turco Recep Tayyip Erdogan. 

Alemania deba asumir un papel de liderazgo

Foto:

AFP

Contrapeso de China y Rusia frente a Washington

La agenda bilateral de Xi todavía no está clara. Se baraja una posible reunión con el indio Modi, la primera desde 2019 y desde los mortíferos enfrentamientos armados de 2020 en su disputada frontera del Himalaya.

Aliados al comienzo de la Guerra Fría, la relación entre Moscú y Pekín se envenenó después, pero en los últimos años volvió a estrecharse en un intento de contrarrestar el dominio de Estados Unidos en la escena global.

(Puede leer: Reproche de Rusia por no haber sido invitada a funeral de Isabel II: 'blasfemia').

Xi y Putin ya se reunieron en Pekín en febrero para los Juegos Olímpicos de Invierno, poco antes de que Rusia lanzara su ofensiva sobre Ucrania. Entonces ambos celebraron una amistas "sin límites".

China no ha respaldado abiertamente la guerra en Ucrania, pero ha desarrollado vínculos económicos y estratégicos con Rusia en estos meses de conflicto y Xi ha expresado su apoyo a la "soberanía y seguridad" del gigante euroasiático.

Rusia, por su parte, ha apoyado a China en su política sobre Taiwán y tildó de "clara provocación" la visita a la isla de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi.

REDACCIÓN INTERNACIONAL 
*Con información de AFP

En otras noticias

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.