close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
‘Colombia es el país de la región con más empresas del País Vasco'
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Íñigo Urkullo, presidente del País Vasco

Íñigo Urkullo, presidente del País Vasco, una de las comunidades autónomas de España, que inicia visita al país.

Foto:

Cortesía Gobierno del País Vasco

‘Colombia es el país de la región con más empresas del País Vasco'

FOTO:

Cortesía Gobierno del País Vasco

El presidente de esa comunidad autónoma española, Iñigo Urkullo, llega este lunes al país.


Relacionados:

Cundinamarca

España

País Vasco

Comercio Exterior

ETA

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

29 de mayo 2017, 07:22 P. M.
JS
Juanita Samper Ospina 29 de mayo 2017, 07:22 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Íñigo Urkullu, presidente de la comunidad autónoma española del País Vasco, llega este lunes de visita a Colombia.

Se trata de una autoridad equivalente al gobernador, que en vasco se denomina ‘lehendakari’. Gobierna una de las regiones más prósperas de España, situada en el norte del país, con características particulares: se habla euskera (vasco), la lengua más antigua de Europa; se destaca en sectores tan diversos como la industria y la cocina.

El País Vasco (Euskadi) históricamente ha buscado autonomía frente al gobierno central. Para algunos, se trata de una cuestión de grados, mientras que otros desean la independencia total. La mayoría defiende sus tesis de manera pacífica y ha sido víctima –como muchos españoles– de la banda ETA (Euskadi Ta Askatasuna, algo así como ‘País Vasco y Libertad’), que recurrió a atentados hasta su disolución en 2011.

Urkullu viaja con un grupo de empresarios y funcionarios, y se reunirán con la canciller María Ángela Holguín y la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Claudia Lacouture.

Con 70 empresas vascas en Colombia, es el país de América Latina con mayor presencia de ellas. ¿A qué se debe este hecho?

Una primera razón es la dimensión y el dinamismo de la economía colombiana, puntera en América Latina, con una buena ubicación y una economía abierta. Colombia mantiene una red de acuerdos con varios países, y este factor es clave para la inversión. En segundo lugar, se debe a la alta coincidencia entre los sectores estratégicos de la economía colombiana y la vasca. Son economías con una importante presencia de la industria, la energía, las infraestructuras y el conjunto de los servicios avanzados. Una tercera razón viene dada por la seguridad jurídica, el rigor y seriedad de Colombia en las relaciones empresariales y comerciales.

¿En qué sectores se concentra la mayoría de inversiones vascas en Colombia?

Destacaría el sector de los servicios de ingeniería asociada a la industria, especialmente de bienes de equipo o máquina-herramienta. Es importante también el ámbito relacionado con la energía, tratamiento de aguas, saneamiento y electrificación; las energías renovables, las infraestructuras o los servicios de electrónica o telecomunicaciones. Podemos citar también la construcción, sector agroalimentario o turismo.

Nuestro interés es forjar una red de relaciones con territorios con los que compartimos una trayectoria de relación y un interés común

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Firmarán un memorando de entendimiento con Cundinamarca. ¿En qué consiste?

Se trata de dotar de un marco formal a una asociación estratégica. Desde el punto de vista de Euskadi, nuestro interés es forjar una red de relaciones con territorios con los que compartimos una trayectoria de relación y un interés común. En esta red participaban Flandes, Aquitania y Baviera, en Europa; Jiangsu, en Asia; y Querétaro, en América; ahora, Cundinamarca se incorpora como sexto socio. El memorando recoge 12 áreas de colaboración que podemos integrar en cuatro ejes: modelos de valor compartido; medioambiente; educación; desarrollo económico y empleo.

Usted asistirá al congreso organizado por la Asociación Colombiana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental. ¿Qué le puede aportar el País Vasco a Colombia en materia de medioambiente?

Euskadi estará representada en este congreso por la consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras. Entiendo que podemos aportar la experiencia y el saber hacer de un país y un tejido empresarial que ha tenido que realizar un enorme esfuerzo de recuperación de su entorno medioambiental y urbano tras un severo proceso de reconversión industrial.

Los empresarios que viajan con usted compartirán con instituciones colombianas su saber hacer. ¿Puede adelantar en qué consiste?

A finales del siglo XIX, Euskadi fue pionera en la explotación de las minas, la incorporación de la industria, el transporte marítimo y la logística. Desde entonces hemos tenido que sortear muchas crisis económicas e industriales, especialmente en los sectores tradicionales de la siderurgia y la construcción naval. Euskadi ha hecho frente a estos procesos de reconversión, de transformación de espacios industriales y portuarios en urbanos, procesos de regeneración y desarrollo de nuevas infraestructuras. Hemos tenido experiencia también en la incorporación de nuevos sectores de actividad; hoy en día, con la especialización inteligente o el programa de digitalización de la empresa Basque Industry 4.0. Somos una economía con fuerte presencia de pequeñas y medianas empresas, abierta a la internacionalización y a la innovación. Hemos tenido que responder a retos recientes en el ámbito de la transformación económica, empresarial y urbana; pero no venimos a dar consejos, sino a compartir la experiencia de un país pequeño que ha tenido que superar profundas crisis económicas. Venimos a compartir y también a aprender.

¿Cómo impacta el proceso de paz colombiano las relaciones con el País Vasco?

Antes que nada, debemos recordar que también nosotros, hasta octubre del año 2011, hemos sufrido el terrorismo y la violencia en Euskadi. Por lo tanto, conocemos de primera mano lo que este acuerdo de paz significa, la puerta que abre a la convivencia y a un nuevo futuro. La primera palabra, por lo tanto, es esperanza. Considero que la paz es un activo para todo el país, porque trae consigo una mayor estabilidad y la posibilidad de centrar las energías en positivo. Este nuevo contexto puede ser un campo abonado para las ideas y los proyectos. La segunda palabra es confianza. En este sentido, no tengo ninguna duda de que la paz va a ser beneficiosa para Colombia, para Euskadi y también para las relaciones entre ambos países. Compartimos un futuro prometedor.

Hay muchos colombianos con raíces vascas. Aparte del sector financiero, ¿qué tipo de lazos y actividades culturales mantienen con ellos?

Se han contabilizado más de 3.500 apellidos de origen vasco en Colombia. Este dato nos habla de una relación histórica y profunda. Hoy encuentro la oportunidad para agradecer la acogida e integración que Colombia ha ofrecido siempre a las familias vascas que se han desplazado por distintas razones.
La relación que mantenemos es estrecha: el gobierno vasco cuenta con una delegación institucional en Bogotá y hay tres Casas Vascas o Euskal Etxeak en el país.
Esta red mantiene vivo el vínculo de relación de la comunidad vasco colombiana. Me consta que las Euskal Etxeak organizan gran cantidad de actividades culturales, como clases de lengua vasca o euskera, música y danzas tradicionales o celebración de fiestas populares. Es muy gratificante comprobar que la llama de la cultura y las tradiciones vascas se mantiene viva en Colombia.

Para los colombianos es difícil entender los sentimientos nacionalistas de España. ¿Cómo explicarles la iniciativa independentista vasca?

España no es uniforme. Es importante conocer y reconocer la realidad plurinacional del Estado español. En Euskadi, por ejemplo, tenemos dos lenguas oficiales y en Cataluña o Galicia, también. Tenemos una historia propia, una cultura y una identidad diferenciadas.
En Euskadi el movimiento político nacionalista nació a finales del siglo XIX como reacción a la abolición foral por parte del poder central. Esta abolición supuso la liquidación de los derechos históricos o fueros del pueblo vasco (autogobierno).

Hoy, Euskadi demanda el respeto y reconocimiento a su propia realidad nacional, de la misma forma que en Europa lo hacen también Escocia, Cataluña o Flandes. Los sentimientos nacionalistas se explican como respuesta ante la no aceptación y reconocimiento de la personalidad propia, diferenciada y singular de estas naciones sin Estado.

ETA ya entregó información sobre su armamento, en un acto considerado como su final. ¿Es así? ¿Qué va a pasar con ETA y con los presos vinculados a sus actividades?

En octubre de 2011 ETA declaró de forma unilateral el fin definitivo de su actividad y el pasado 8 de abril procedió a su desarme de forma legal, completa, verificada y sin contraprestaciones. Tiene todavía que avanzar en su disolución definitiva y el reconocimiento del daño injusto causado, pero no hay duda de que su decisión es irreversible.

A pesar de que han transcurrido cinco años y medio, el gobierno español no ha aceptado todavía flexibilizar la política penitenciaria en relación a los presos de ETA, algo que estamos reclamando desde el gobierno vasco, dado que contribuiría a avanzar en la convivencia normalizada futura. No cejamos en nuestro empeño y seguimos planteando alternativas para que la política penitenciaria se adecue a la nueva realidad sin terrorismo.

¿Cree que España ya salió de la crisis económica en la que ha estado sumida durante los últimos años?

Está saliendo de la crisis, aunque se mantienen las incertidumbres en el escenario económico global. Los indicadores recientes apuntan a una mejoría de la situación; de hecho se ha alcanzado ya el nivel de PIB anterior a la crisis del año 2008. No obstante, se mantiene un problema fundamental: el alto nivel de desempleo que debe reducirse drásticamente para que realmente volvamos a los parámetros anteriores a la crisis.

JUANITA SAMPER OSPINA
Corresponsal de EL TIEMPO
Madrid

29 de mayo 2017, 07:22 P. M.
JS
Juanita Samper Ospina 29 de mayo 2017, 07:22 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Cundinamarca

España

País Vasco

Comercio Exterior

ETA

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Combates
08:31 a. m.

Combates dejan cuatro muertos y un herido en Cauca

Enfrentamientos entre presuntos disidentes y el Ejército se registraro ...
Enrique Vives
08:29 a. m.

Vives pagará 7 años de casa por cárcel tras accidente que dejó 6 muertos

En una audiencia realizada este martes se estableció la condena que te ...
Atlántico
08:22 a. m.

El colegio donde profesores y estudiantes hacen la ‘vaca’ para cocinar

Vía Panamericana
08:11 a. m.

El calvario de 18 horas en vía alterna, tras derrumbe en la Panamericana

Policía
08:05 a. m.

Atentado contra policía cuando iba en carro cerca de estación del MIO

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Paraguay
sept 04

Vio lo que no debía: mensaje dejado por joven que mató a su propio hermano

Elecciones 2022
02:38 p. m.

Francia Márquez explica a qué se refería cuando habló de huevos alemanes

Yeison Jiménez
may 17

Yeison Jiménez fue hospitalizado de urgencia en Medellín: 'No aguanté más'

Turismo
12:24 p. m.

Países que no piden visa a colombianos en 2022

Entrevista
12:00 a. m.

Mari Manotas revela los detalles de por qué se separó de Alejandro Riaño

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo