close
close

TEMAS DEL DÍA

ACUSAN A DONALD TRUMP BLOQUEOS EN MEDELLíN AVIóN PRESIDENCIAL WHATSAPP ACOSO SEXUAL VENEZUELA: CASO PDVSA MOVILIDAD SEMANA SANTA COLEGIO BETHLEMITAS TRASLADAN A FISCAL DE CARTAGENA AIR FRYER, VENTAJAS Y DESVENTAJAS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Europa se alista para una Navidad riesgosa ante el covid-19
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Coronavirus en Italia

Italia fue uno de los países más afectados por el covid-19 al inicio de la pandemia.

Foto:

Alessia Pierdomenico. Bloomberg

Europa se alista para una Navidad riesgosa ante el covid-19

FOTO:

Alessia Pierdomenico. Bloomberg

Varios países comenzaron a relajar restricciones y expertos advierten de posible repunte de casos.


Relacionados:
Europa Internacional Navidad Coronavirus Covid-19

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

30 de noviembre 2020, 02:52 A. M.
ST
Stephany Echavarría Niño*
30 de noviembre 2020, 02:52 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

“No puedo decir que la Navidad será normal este año, pero en un periodo de adversidad, el tiempo que se pasa con los seres queridos es aún más valioso”, afirmó recientemente el premier británico, Boris Johnson, al anunciar la flexibilización de algunas de las restricciones por la pandemia del covid-19 desde este miércoles, cuando expira el actual confinamiento en Reino Unido.

(Lea también: Las drásticas medidas en Europa para frenar segunda ola de coronavirus) 

Los países europeos estudian diferentes medidas ante el temor de que las fiestas de Navidad puedan propagar aún más el coronavirus, luego de que el continente registró la semana pasada la cifra más alta de muertes (6.000 en un solo día).

Fue, justamente, a principios de diciembre de 2019 cuando los habitantes de Wuhan (China) empezaron a desarrollar síntomas parecidos a los de una neumonía, ignorando que eran portadores del covid-19, que en un año ha matado a 1,4 millones de personas, confinó al planeta y arrasó con la economía mundial.

Una nueva distensión de las restricciones parece ser la dinámica a seguir por la mayoría de países europeos, pese a las advertencias de no bajar la guardia. Ya la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, insistió en el potencial peligro que implicaría una distensión precipitada. “Debemos aprender del verano y no repetir los mismos errores, relajándonos demasiado rápido”, recordó.

(Le puede interesar: Desbordado por el covid-19, Estados Unidos todavía espera lo peor) 

En Alemania (foto) se mantienen los estrictos protocolos para detectar posibles contagios de covid-19.

Foto:

EFE

Francia, que superó el martes pasado las 50.000 muertes, y Reino Unido, que alcanzó ese mismo día la mayor cifra diaria de fallecidos (696) desde mayo, buscan darle un progresivo fin a las restricciones con la reapertura de los comercios y la flexibilización para movilizarse durante la Navidad.

Y aunque Alemania aún sostiene protocolos severos debido a las cifras récords de muertes en un mismo día (426), la canciller Angela Merkel anunció que espera que entre el 23 de diciembre y el 1.º de enero se otorgue una cierta relajación de las medidas.

“Estamos viendo unas segundas olas de rebrotes en algunos países del mundo que hacen que, potencialmente, pudiéramos ver un decrecimiento de casos desde la segunda semana de diciembre y que se mantenga hasta enero o, incluso, febrero”, le dijo a EL TIEMPO el médico epidemiólogo y académico de la Universidad del Rosario Carlos Trillos, quien dijo que “las medidas de flexibilización en una época de fiestas podrían generar un posible crecimiento tanto de casos como de fallecimientos”.

(Lea también: La Unión Europea espera comenzar vacunación en diciembre) 

Las medidas de flexibilización en una época de fiestas podrían generar un posible crecimiento tanto de casos como de fallecimientos

  • FACEBOOK
  • TWITTER

"Una cuestión de especial cuidado en países como Francia, Italia, España o Reino Unido. Por eso, el levantamiento de las medidas debe ser controlado”, puntualizó.

Para Jorge Martín Rodríguez, doctor en ciencias de la salud pública y profesor de la Universidad Javeriana, el papel de los gobiernos en torno al control restrictivo es fundamental para evitar contagios o muertes masivas.

“Es muy importante que más que hablar de la prevención individual, los gobiernos asuman la responsabilidad del control de la pandemia. Es muy errático mandar mensajes contradictorios diciéndole a la población que se cuide, pero que se relaje, que se reúna, que disfrute de las fiestas en familia sabiendo que aún no hay una vacuna”, explicó.

Según el portal digital de estadísticas Worldometers, haciendo una proyección con los datos actuales, para el 1.º de marzo de 2021, solamente en Europa y Asia Central, las muertes alcanzarían un alza del 404 por ciento por cuenta de una mayor flexibilización de las medidas actuales. De potenciarse el aislamiento restrictivo y el uso de tapabocas, esta cifra variaría a solo un 91 por ciento.

(Le puede interesar: Alemania espera empezar su plan de vacunación en diciembre) 

“Permitir los encuentros sociales es perjudicial de cara a los rebrotes, soportados, además, por el desgaste de las personas que, luego de tantos meses, se relajan en no usar el tapabocas cuando se reúnen con sus familiares, en no mantener un correcto distanciamiento o en no lavarse frecuentemente las manos como antes”, dice Martín.

Este sábado reabrieron los comercios en países como Francia.

Foto:

Efe

Pero el temor por un nuevo pico de contagios no solo está en la orilla donde el invierno y los récords de fallecimientos se hacen presentes. “Si nos vamos al cono sur, para diciembre, estaremos en un verano fuerte que se suma a las épocas vacacionales, por lo que ante la falta de medidas restrictivas el número de contagios podría dispararse”, explica Trillos.

A su vez, Diego Rosselli, profesor de epidemiología clínica y bioestadística, señala que un nuevo pico podría deberse “más que a los cambios estacionales, a las dinámicas culturales”. “Por ejemplo, el Día de Acción de Gracias en EE. UU. el colapso de encuentros se hizo evidente. Aquí la clave es la disciplina y no bajar la guardia”, aclaró.

Los casos de covid-19 registrados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) superaron el viernes la barrera de los 60 millones, mientras que se registraron 11.200 nuevas muertes en ese lapso de 24 horas, la tercera cifra diaria más alta en lo que va de pandemia.

(Lea también: Francia supera pico de segunda ola de covid-19, según agencia de salud) 

Aunque la curva de contagios diarios a nivel global mantiene su descenso, los expertos coinciden en que hasta tanto no se tenga una vacuna no se debe bajar la guardia, ya que los casos no registrados son “potencialmente riesgosos”.

Según Trillos, es probable que se tengan “vacunas disponibles para el primer semestre del año entrante”. “Incluso el presidente francés, (Emmanuel Macron), insistió en que para finales de diciembre tendrían una disponible. Pero, para lograr una inmunidad global, estas deben aplicarse en el 60 por ciento de la población, lo que tardaría todo el 2021 y una parte del 2022”, sentenció.

STEPHANY ECHAVARRÍA NIÑO* 
Subeditora internacional
EL TIEMPO 
*Con información de Efe y AFP

- Oxford ensayará fármaco para la gota como tratamiento para la covid-19
- El reto de llevar la vacuna del coronavirus a toda América Latina

30 de noviembre 2020, 02:52 A. M.
ST
Stephany Echavarría Niño*
30 de noviembre 2020, 02:52 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Europa Internacional Navidad Coronavirus Covid-19
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Contenidolibre
12:24 p. m.
Celulares que se quedarán sin WhatsApp a partir del 1 de abril 2023
Pereira
06:10 p. m.
Bebé indígena llegó al hospital por problemas intestinales: resultó ser ablación
Australia
08:54 a. m.
Australia da visas de trabajo por cinco años a colombianos con estas profesiones
Cristina Hurtado
12:00 a. m.
Cristina Hurtado y José Narváez pasan por un difícil momento: ‘pa’ lante’
Testimonio
04:12 p. m.
Mujer dice que fue 'expulsada' de los Testigos de Jehová y que ya nadie le habla

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo