close
close

TEMAS DEL DÍA

VALENTINA TRESPALACIOS REFORMA A LA SALUD NATALIA BUITRAGO PARO DE TAXISTAS PRECIO DE LA GASOLINA ACCIDENTE DE TRáNSITO EN BOGOTá AMIGA DE LA DJ RIESGO DE APAGóN EN BOGOTá MINSALUD INFORMA SHAKIRA  THE LAST OF US BARCO HUNDIDO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Pasaporte covid, la polémica que divide a Europa
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Pasaporte covid, la polémica que divide a Europa

Bloomberg

Pasaporte covid, la polémica que divide a Europa

Se teme que restrinja derechos o provoque discriminaciones respecto a los no vacunados.  


Relacionados:
Europa Discriminación protestas Primer plano Pasaporte covid

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
juanita samper ospina Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
JS
09 de agosto 2021, 10:41 A. M.
JU
Juanita Samper Ospina 09 de agosto 2021, 10:41 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Europa atraviesa este verano con diferentes incidencias del coronavirus y un cambio permanente de medidas que buscan frenar su expansión (sobre todo la de la contagiosa variante delta). Y aparece dividida frente al documento que permite la movilidad dentro de la Unión Europea (UE): el certificado o pasaporte covid-19.

 Podría interesarle: (Tercera dosis, entre el afán y la fragilidad de la evidencia)

Tras su establecimiento el 1.º de julio, 21 países lo exigen para acceder a diversos lugares y eventos, como restaurantes, bares, piscinas, espectáculos, conciertos o competencias deportivas.

Y, aunque ya se han expedido más de 300 millones, constituye el centro de un debate entre quienes creen que delimita la libertad individual y quienes lo ven como una herramienta de salud pública.

Más allá, los detractores de la medida hablan de que configura de manera oficial una especie de discriminación entre los vacunados y los no vacunados porque impone restricciones a los segundos.

Puede ser de su interés: (Por tercer día consecutivo, Colombia baja de 200 muertos)

España acaba de prorrogar hasta el 23 de agosto la orden de cuarentena de 10 días, o de siete si hay  prueba negativa, para viajeros que lleguen de varios países, entre ellos Colombia.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Y ni hablar de los visitantes o turistas de fuera de los países de la órbita europea, pues dependiendo del país no podrían ingresar a museos, restaurantes, espectáculos o incluso transporte público si no poseen dicho documento.

A lo que se suma que España, por ejemplo, acaba de prorrogar hasta el 23 de agosto la orden de cuarentena de 10 días, o de siete si se presenta prueba negativa, para viajeros que lleguen de varios países africanos y latinoamericanos, entre ellos Colombia o Argentina.

Todo un rompecabezas, pues los países del bloque europeo no han homologado medidas. Y si en un país apenas si se exige, en Francia desde este lunes se impondrá para trayectos largos en avión, tren o bus, y se exigirá para entrar a bares, restaurantes, cines, teatros e incluso hospitales.

Más allá de constituir un requisito para viajar, algunos países también lo imponen en sectores laborales.

En Francia y Grecia, por ejemplo, a partir de septiembre se le suspenderá el cargo y el sueldo al personal sanitario que se niegue a vacunarse. Los trabajadores de las residencias griegas tienen un plazo más cercano: el 16 de agosto.

Cada país impone el certificado y otras restricciones según el desarrollo del virus y la actitud de la población frente a la vacunación. En Francia, por ejemplo, un amplio segmento de la población se rehusaba a recibir la pauta, mientras en España la mayoría la acepta con gusto.

Las protestas han llenado las calles de Italia, donde comenzó a exigirse para acceder a la hostelería el 6 de agosto, y de Francia, donde entrará en vigor este lunes. Cerca de 250.000 franceses han protestado desde hace cuatro semanas, pero el Gobierno no da marcha atrás.

¿Qué es?

 Una pareja de colombianos residentes en Madrid, con nacionalidad también española, se vacunó en Bogotá y no pudo conseguir el certificado en España.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Se trata de un documento que acredita (mediante un código QR) que el portador ha sido vacunado, se ha recuperado de la enfermedad o tiene una prueba negativa de las últimas horas (entre 48 y 72, según el país).

Entró en vigencia el 1.º de julio y permite a los viajeros cruzar las fronteras de 33 países del Viejo Continente: los 27 Estados miembros de la Unión Europea y otros seis países vecinos (Andorra, Islandia, Liechtenstein, Mónaco, Noruega, Suiza). Las reglas varían según el destino y el país de origen.

El propósito inicial es facilitar la circulación por la UE. Sin él también se puede viajar, pero es más difícil, pues hay que cumplir medidas adicionales, como cuarentenas. Además, según está visto, también será necesario para moverse dentro de algunos países y disfrutar de actividades cotidianas.

La norma aún no prevé situaciones que se salen de los parámetros iniciales. Por ejemplo, una pareja de colombianos residentes en Madrid, con nacionalidad también española desde hace 30 años, se vacunó en Bogotá y no pudo conseguir el certificado en España.

“El virus va más rápido que los trámites.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

“El virus va más rápido que los trámites”, les explicó una trabajadora en un centro donde expiden los certificados. Todavía falta coordinación entre las autoridades para facilitar los viajes a todos los vacunados.

Al no haber un cruce de datos con los países fuera de la UE, las autoridades comunitarias no tienen cómo saber si un certificado de vacunación expedido en Ecuador o en Colombia, por ejemplo, es realmente genuino.

“Estamos avanzando para reconocer certificados expedidos por otros países, aunque para ello deben ser interoperables con el sistema de la UE y permitir la verificación de su autenticidad, validez e integridad”, dijo Didier Reynders, comisario europeo de Justicia.

La posible discriminación entre personas vacunadas y no vacunadas es el foco de la polémica en torno al certificado europeo. Para evitar una marginación, según explican desde la Comisión de la UE, se permiten también una prueba negativa o la acreditación de haber superado la enfermedad.

El objetivo inicial del certificado era facilitar la movilidad internacional. Y por lo pronto, lo va cumpliendo: el tráfico aéreo aumentó un 20 por ciento en julio y ya va en un 60 por ciento del alcanzado en 2019. Su uso para otros fines es una consecuencia de la negativa de algunos para vacunarse y de la desidia de otros, mientras los gobiernos intentan frenar la expansión.

Ello crea otro debate entre obligar o persuadir a los habitantes. La decisión depende, en buena medida, de la postura general frente a las vacunas.

En Francia, donde era bajo el sector de la población que acudía por sus dosis, se registraron 1,3 millones de personas para recibir la vacuna al día siguiente de que el presidente Emmanuel Macron anunció las restricciones para quienes no lo hicieran. Se trata de la mayor cifra desde que comenzó la campaña.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Un aficionado al fútbol muestra su pasaporte sanitario covid antes de ingresar a un partido de fúbol en el estadio de la localidad francesa de Rennes.

Foto:

AFP

En España, donde solo en Galicia se pide el certificado para la hostelería y el ocio nocturno, la situación es diferente, puesto que su población no es reticente a las vacunas. Todo lo contrario. El 60 por ciento de los españoles ya han recibido la pauta completa, y el 70 por ciento, al menos una dosis.

La campaña de vacunación en España lleva más de siete meses. En enero, cuando iban cuatro semanas, las muertes diarias eran alrededor de 400; durante los últimos días, se ha situado en torno a 70, pese al aumento de contagios por la variante delta. Las cifras demuestran, pues, que las vacunas cumplen su función.

En el caso de Italia, se está imponiendo un pase sanitario desde el 6 de agosto para entrar en las salas de cine, a los museos y los gimnasios, incluso para comer en las salas interiores de los restaurantes.

Este ‘Pase verde’ será obligatorio para los pasajeros de vuelos domésticos, de trenes de largas distancias y de transbordadores a partir del 1.º de septiembre, así como para profesores, personal de establecimientos escolares y universidades y estudiantes universitarios.

En Alemania, dependiendo de los estados federados, es posible que se requiera un certificado de vacunación o una prueba negativa para ir a lugares como hoteles, gimnasios y cines.

Pero este pasaporte sanitario no será exclusivo de Europa. En medio de un aumento de casos de covid-19 en Estados Unidos, Bill de Blasio, alcalde de Nueva York, anunció el martes que el pase sanitario, llamado ‘Key to NYC’ (Llave a Nueva York), será lanzado el 16 de agosto, seguido por un periodo de transición de un mes. Este consistirá en una prueba de vacunación para “empleados y clientes de restaurantes cubiertos, pabellones deportivos y teatros”.

Colombianos frente al pasaporte covid:

Los colombianos que no estén dentro de las excepciones explicadas en el portal del Consulado General de España en Bogotá no podrán ingresar a España, así estén vacunados. Es decir, los viajes por turismo están suspendidos temporalmente desde el 27 de julio.

Hasta hace dos semanas, los colombianos y pasajeros de otros países debían demostrar estar vacunados para entrar a España y evitar otras medidas. Les bastaba con enseñar el certificado —a pesar de tener un formato rudimentario— o mostrar una PCR negativa y casi siempre con someterse a una prueba en el aeropuerto para entrar.

En cuanto al pasaporte sanitario por covid, los colombianos o nacionales españoles vacunados por fuera de la UE no pueden conseguir, al menos de momento, el documento que exigen muchos países para viajar dentro de Europa e, incluso, para participar en actividades como ir a cine, a restaurantes o a discotecas.

(En contexto: ¿Qué pasará con los colombianos frente al pasaporte covid europeo?)

Juanita Samper Ospina
Corresponsal de EL TIEMPO
Madrid

JS
09 de agosto 2021, 10:41 A. M.
JU
Juanita Samper Ospina 09 de agosto 2021, 10:41 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Europa Discriminación protestas Primer plano Pasaporte covid
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Santiago Luna
09:54 a. m.
Exclusivo: el testimonio del colombiano con el que salía Valentina Trespalacios
Avianca
09:20 a. m.
Identifican a los dos jóvenes hallados muertos en avión de Avianca
Valentina Trespalacios y John Poulos
06:08 a. m.
Los datos claves que amiga de Valentina Trespalacios reveló sobre John Poulos
Accidentes de tránsito
11:25 a. m.
Grave accidente por choque múltiple en el norte de Bogotá: una persona murió
John Poulos
12:00 a. m.
Modelo webcam habla de los misteriosos mensajes que Poulos le dejaba

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo