close
close

TEMAS DEL DÍA

LEY DE SOMETIMIENTO DíA SIN CARRO EN BOGOTá BLOQUEOS EN SOACHA DANI ALVES MULTAS POR APPS RIESGO DE APAGóN EN BOGOTá MUERE PILOTO NASCAR FEMICIDIO BOGOTá PACTO HISTóRICO BARCO HUNDIDO IRENE VéLEZ-BELIZZA RUIZ PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Con 21 medidas impuestas por el Papa, avanza cumbre antipederastia
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Comienza en Roma una cumbre histórica contra la pederastia

AFP

Con 21 medidas impuestas por el Papa, avanza cumbre antipederastia

Subir edad mínima para casarse a 16 años, expertos que vean a candidatos a curas, entre propuestas.


Relacionados:
Iglesia católica Papa Francisco Pederastia en la iglesia Pederastia

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

21 de febrero 2019, 09:34 P. M.
AN
Annie Valentina Gomez Rodriguez 21 de febrero 2019, 09:34 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

La histórica reunión comenzó este jueves en el Vaticano con la jerarquía de la Iglesia católica reunida para abordar el problema de los abusos sexuales por parte del clero. En la inauguración, el papa Francisco pide "propuestas concretas" con la publicación de 21 ideas sobre las que empezar a trabajar.

Ante 190 personas reunidas hasta el domingo en el Vaticano, entre ellas 114 representantes de las conferencias episcopales, Francisco indicó que con la reunión se espera no solo condenar los abusos de sus clérigos, sino definir "medidas concretas y efectivas" para erradicarlos.

"El pueblo de Dios nos mira y espera de nosotros no simples y obvias condenas, sino medidas concretas y efectivas", afirmó el Papa luego de distribuir entre los participantes una lista con 21 propuestas que realizaron los diferentes comités y conferencias episcopales.

Iglesia colombiana participa en congreso sobre pederastia en Roma
'Sodoma', el libro que pretende desvelar la corrupción en la iglesia
Iglesia rechaza afirmaciones en libro sobre López Trujillo

El experto en la lucha contra los abusos y secretario adjunto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, Charles Scicluna, definió las propuestas como una "hoja de ruta" que guiará el debate en estos días.

Estas son las propuestas que presentó el sumo pontífice:

El pueblo de Dios nos mira y espera de nosotros medidas concretas y efectivas

  • FACEBOOK
  • TWITTER
Los 21 puntos

1. Creación de un vademécum práctico que establezca los pasos que las autoridades eclesiásticas deben seguir tras una denuncia.

2. Establecer “estructuras de escucha” formadas por expertos para realizar un primer análisis de los supuestos casos.

3. Elaborar criterios para la implicación directa del obispo o del superior religioso.

4. Implementar procedimientos compartidos para el análisis de las acusaciones, la protección de las víctimas y el derecho de defensa de los acusados.

5. Informar sobre un caso de abuso a las autoridades civiles y a las autoridades eclesiásticas superiores de acuerdo con las normas civiles y canónicas.

6. Revisar periódicamente los protocolos y normas para preservar un ambiente protegido para los menores en todas las estructuras pastorales.

7. Establecer protocolos específicos para la gestión de las acusaciones contra los obispos.

8. Acompañar, proteger y atender a las víctimas, ofreciéndoles todo el apoyo necesario para su completa sanación.

9. Impulsar iniciativas de formación de los obispos, superiores, clérigos y agentes pastorales para concienciar sobre las causas y consecuencias de los abusos sexuales.

10. Preparar procesos de atención pastoral en las comunidades católicas que hayan vivido en su seno casos de abusos, así como penitencias y caminos de recuperación para los culpables.

11. Colaborar con medios de comunicación y personas para distinguir y reconocer los casos verdaderos de los falsos.

12. Elevar la edad mínima para contraer matrimonio a 16 años en el derecho canónico.

13. Incluir a expertos laicos en las investigaciones y juicios canónicos por abusos.

14. Proteger la presunción de inocencia en los juicios por abusos sexuales, evitando la publicación de listas de imputados antes de la investigación previa y la condena definitiva.

15. Respetar el principio de proporcionalidad de la pena y dictaminar que los curas y obispos culpables de abuso a menores abandonen su ministerio.

16. Impulsar programas de formación inicial y permanente entre los seminaristas y candidatos al sacerdocio o vida religiosa para consolidar “su madurez humana, espiritual y psicosexual”.

17. Realizar evaluaciones con expertos a los candidatos a curas o a la vida consagrada.

18. Indicar las normas que rigen el traslado de un seminarista de un seminario a otro.

19. Formular códigos de conducta “obligatorios” para los curas o voluntarios para “definir los límites apropiados en las relaciones personales”.

20. Ilustrar información y datos sobre los peligros del abuso y sus efectos y sobre cómo reconocer las señales de estos delitos en colaboración con autoridades civiles.

21. Instituir un organismo de fácil acceso para las víctimas que deseen denunciar los delitos y que sea independiente de la autoridad eclesiástica local, con expertos clérigos y laicos.

Las primeras respuestas

Algunas asociaciones de víctimas de abusos por parte del clero, replicaron que no encuentran en estas propuestas la insignia de "tolerancia cero" prometida.

El español Miguel Hurtado, que denunció por abusos sexuales a un monje de Cataluña, consideró estas propuestas "muy vagas"  y lamentó que no incluyen "las medidas básicas para garantizar la tolerancia cero".

De acuerdo con Hurtado, las medidas no definen pautas fundamentales como que si "abusas de un niño te tienes que ir inmediatamente a la calle" o la "obligación de denunciar automáticamente todos los casos ante la Policía". "Si esto es lo mejor que el Papa tiene que ofrecer, esta cumbre va a ser un absoluto fracaso", zanjó.

La inconformidad también se evidenció en Polonia, donde tres activistas en la ciudad polaca de Gdansk derribaron la estatua de un excapellán católico del sindicato Solidaridad, acusado de varios actos de pederastia, informó la policía de la ciudad portuaria.

Tak wyglądało przewrócenie pomnika prałata Jankowskiego. Wszystko wydarzyło się w nocy tuż przed 3 #Gdańsk #protest #filmsekielskiego pic.twitter.com/Posy8nvPYf

— Tomasz Sekielski (@sekielski) 21 de febrero de 2019

Los tres hombres pusieron una cuerda alrededor de la estatua del padre Henryk Jankowski, fallecido en 2010, y lo derribaron sobre neumáticos puestos en el suelo para amortiguar el choque, de acuerdo con el video que circula en las redes sociales.

Los activistas, que fueron detenidos horas después, explicaron que el objetivo era "destruir el falso y odioso mito de Henryk Jankowski y no su estatua".

"Acusamos a la institución de la Iglesia católica y a sus representantes de no haber actuado, aunque eran conscientes del mal hecho por Henryk Jankowski, para terminar con ello, de haberse callado, (...) de haber tolerado el riesgo para nuevas víctimas", afirman los firmantes.

El escándalo que viene: los hijos de los sacerdotes
VideoCasos de pederastia en la Iglesia católica, la cruz del Papa Francisco

La reunión comenzó con un tono fuerte y sentimental. Sin explicación, los presentes escucharon los testimonios grabados de víctimas que relataron las violaciones sufridas y cómo una y otra vez se ignoraron sus denuncias.

"Lo primero que hicieron fue tratarme de mentiroso, darme la espalda y decir que yo y otros éramos enemigos de la Iglesia", explicó en un vídeo el chileno Juan Carlos Cruz, que denunció al sacerdote Fernando Karadima, según la transcripción proporcionada por el Vaticano.

Una mujer africana relató que desde que tenía quince años fue obligada a mantener relaciones sexuales con un sacerdote: "Estuve embarazada tres veces, él me hizo abortar tres veces", relató.

Durante la sesión de la mañana también se escucharon las ponencias del arzobispo de Manila, el cardenal Luis Antonio Tagle, que lanzó una dura acusación a los obispos por haber abandonado a las víctimas. 

‘El enemigo está entre nosotros’: cardenal Salazar

Colombia cuenta con dos representantes del país en esta reunión: monseñor Óscar Urbina, arzobispo de Villavicencio y presidente de la Conferencia Episcopal Colombiana, y Rubén Salazar, arzobispo de Bogotá y cardenal del país ante el Vaticano.

Este último intervino en la jornada de la tarde del encuentro y aseguró que es “injustificable” no denunciar u ocultar los casos de abusos sexuales en la Iglesia y que “el enemigo está dentro”.

“No hay ninguna justificación posible para no denunciar, para no desenmascarar, para no enfrentar con valor y contundencia cualquier abuso que se presente en el seno de nuestra Iglesia”, declaró ante los presidentes de las conferencias episcopales de todo el mundo reunidos hasta el domingo en el Vaticano para tratar el tema de la pederastia.

No hay ninguna justificación posible para no denunciar, para no desenmascarar, para no enfrentar con valor y contundencia cualquier abuso.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

El arzobispo de Bogotá, uno de los relatores de esta primera jornada, también habló de la responsabilidad de los obispos ante esta lacra y denunció que los agresores están “dentro”. “Tenemos que reconocer esta crisis en profundidad, reconocer que el daño no lo hacen los de fuera, sino que los primeros enemigos están dentro de nosotros, entre obispos, sacerdotes y consagrados, que no han estado a la altura de nuestra vocación”, subrayó.

Salazar dijo que “muchas veces” la Iglesia “no supo y todavía no sabe comportarse” ante estas situaciones, negando la dimensión de las denuncias, no escuchando a las víctimas, ignorando su daño, “comprando” silencios o trasladando a los agresores a otros sitios.

Y criticó una de las razones de esta crisis, el “clericalismo”, es decir, el abuso de poder de una autoridad eclesiástica.

AFP y EFE
*Con información de Redacción Vida

21 de febrero 2019, 09:34 P. M.
AN
Annie Valentina Gomez Rodriguez 21 de febrero 2019, 09:34 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Iglesia católica Papa Francisco Pederastia en la iglesia Pederastia
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Minminas
03:21 p. m.
Procuraduría citó a declarar a la exviceministra de Energía Belizza Ruiz
Maleta azul
07:12 a. m.
Indagan si Poulos usaba el nombre 'el señor de la magia' para contactar mujeres
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Valentina Trespalacios: se conocen los chats con amiga hablando de John Poulos
John Poulos
12:00 a. m.
Las fotos que Poulos tomó del iPhone de Valentina por las que pide protección
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Esto fue lo que halló camarera de edificio donde habría muerto DJ Trespalacios

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo