Cerrar
Cerrar
OTAN asegura que el diálogo con Rusia es 'difícil' pero 'esencial'
Stoltenberg

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltemberg, durante la rueda de prensa posterior al consejo OTAN-Rusia, celebrado este jueves en Bruselas.

Foto:

AFP

OTAN asegura que el diálogo con Rusia es 'difícil' pero 'esencial'

FOTO:

AFP

El secretario general del organismo advirtió sobre la importancia de los canales de comunicación.

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, admitió este jueves que el diálogo con Rusia es "difícil" pero "esencial en tiempos de escalada de tensiones", y pidió al país "transparencia" en los ejercicios militares que empezarán junto a las fronteras bálticas en septiembre.

"El diálogo puede ser difícil, pero es también esencial en tiempos de escalada de tensiones, como ahora, y es particularmente importante mantener los canales de comunicación abiertos", afirmó en una rueda de prensa tras el consejo
OTAN-Rusia celebrado hoy en la sede central de la Alianza.

Stoltenberg explicó que el encuentro trató tres asuntos clave para la Alianza: Ucrania, Afganistán y la transparencia y reducción de riesgo en los ejercicios militares.

La cuestión de Crimea y el conflicto en el este de Ucrania siguen siendo puntos claros de discordia

Respecto a Ucrania, Stoltenberg instó a Rusia a implementar los acuerdos de paz de Minsk y a permitir el trabajo de supervisión de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE).

"La cuestión de Crimea y el conflicto en el este de Ucrania siguen siendo puntos claros de discordia, y las armas pesadas no han sido retiradas de la zona de conflicto", afirmó tras el encuentro.

Ukraine

Stoltenberg se reunió con el presidente ucraniano, Petro Poroshenko, y manifestó su apoyo al país en su enfrentamiento a los separatistas pro rusos.

Foto:

AFP

Stoltenberg dijo que los intercambios de información son "elementos importantes para el diálogo continuado" y "reducen el riesgo de malentendido, errores de cálculo y escalada involuntaria" de tensiones.

Durante la reunión de hoy, Rusia aportó algunos datos sobre los próximos ejercicios previstos en septiembre junto a las fronteras bálticas (Zapad 2017), sobre los que la OTAN instó a "cumplir con la transparencia obligatoria" estipulada en el Documento de Viena de la OSCE.

"Exhortamos a Rusia a respetar el Documento de Viena y permitir estas inspecciones de transparencia y observación obligatoria", subrayó Stoltenberg, quien garantizó que la OTAN vigilará "de cerca" esos ejercicios.

"Todo país tiene derecho a organizar ejercicios, no vemos amenaza inminente en países aliados de la OTAN. Vamos a seguir el ejercicio Zapad de cerca, si está conforme al documento de Viena y si se permite una observación adecuada", dijo.

Stoltenberg remarcó además el "apoyo" de los aliados a Ucrania y a la "soberanía y la integridad territorial" de país, y recordó el apoyo "práctico" de la OTAN al país en el impulso de reformas centradas en la lucha contra la corrupción y la modernización de sus instituciones democráticas.

Sobre Afganistán, destacó que la OTAN y Rusia comparten "un interés común en el apoyo a un gobierno de unidad nacional y el trabajo hacia un Afganistán libre, seguro y democrático".

EFE. 

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.