Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

RODOLFO HERNáNDEZ JEP MALETA ABANDONADA EN CHAPINERO CITA DE PASAPORTE VOLCáN NEVADO DEL RUIZ RANKING UNIVERSIDADES CRISTIANO RONALDO ALINA LOZANO MASTERCHEF CELEBRITY LOTERíA DE MANIZALES JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
Periodista colombiana relata cómo es vivir en medio de la ola de calor en Europa
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Muertes, incendios y temperaturas récord: ola de calor arrasa en Europa, EE. UU. y China | El TiempoMuertes, incendios y temperaturas récord: ola de calor arrasa en Europa, EE. UU. y China
Ola de calor

EFE

Especiales

Morirse de calor: Altas temperaturas en el mundo

IR AL ESPECIAL
Reportaje Multimedia

Periodista colombiana relata cómo es vivir en medio de la ola de calor en Europa

Aunque se supone que los días más calurosos del año ya pasaron, las alertas permanecen prendidas.


Relacionados:
España Europa Calor altas temperaturas Olas de calor

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
ANA GONZÁLEZ COMBARIZA* Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
A G
29 de julio 2022, 07:26 A. M.
Unirse a WhatsApp
DA
David Alejandro López Bermúdez
29 de julio 2022, 07:26 A. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Europa

Comentar

Europa no para de sudar. La ola de calor que ha atrapado al antiguo continente no da tregua y, comparado a como se vivían los veranos antes, esta época del año se está convirtiendo en una pesadilla de noches largas y aires acondicionados prendidos.

(Ingrese al especial: Morirse de calor: altas temperaturas en el mundo)

Llegué a España hace poco más de una semana y, sin duda alguna, el comentario que más he escuchado, y que más he repetido mentalmente, ha sido: “qué calor”.

Es una realidad: salir a caminar y disfrutar de las calles es todo un desafío, especialmente en Andalucía, la comunidad de la que Málaga hace parte y que se ubica hacia el sur del país ibérico. No basta con aplicar el protector solar y usar gafas de sol, es necesario tener en el bolsillo un abanico o al menos un pedazo de papel que sirva para airearse un poco.

¿Cómo podríamos estar en paz en casa con ese calor? ¿Los ventiladores de torre ubicados en cada salón de clase darían abasto para refrescarnos?

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Pero les hablaré de la situación de Málaga un poco más adelante, porque, aunque el calor está siendo insoportable, en esta zona del mundo las personas están un poco más acostumbradas al sol y a la ropa ligera, caso contrario al del Reino Unido, donde nadie sale del asombro por las altas temperaturas que ha habido en los últimos días.

Estuve estudiando durante 7 meses en Manchester, Reino Unido, ciudad famosa por el fútbol, sus canales y, por supuesto, por el frío incesante y penetrador que hace; razón por la que, las casas y edificaciones están diseñadas para soportarlo: calentadores repartidos en las habitaciones, ventanas gruesas y alfombra por todas partes. El ‘outfit’ o la vestimenta diaria debía, sí o sí, estar acompañada de ropa térmica y un buen abrigo que apaciguara los fuertes vientos, que casi podrían levantar gente.

(Lea: Olas de calor: las causas y efectos de las altas temperaturas en el mundo)

Esta era la normalidad incluso en el inicio del ‘verano’, hacia finales de mayo e inicios de junio, y lo pongo en comillas porque aun así no paraba de llover, al menos ocasionalmente.

Y es que para nadie es un secreto que el Reino Unido, por lo general, es frío, por eso la conmoción de las últimas semanas cuando en los noticieros y en las redes sociales empezó a viralizarse la noticia de que la temperatura llegaría a unos 30 grados centígrados y que esta cifra podría elevarse a los 40. ¿Qué? ¿Cómo podríamos estar en paz en casa con ese calor? ¿Los ventiladores de torre ubicados en cada salón de clase darían abasto para refrescarnos?

(Le puede interesar: Cuando la temperatura sube en Europa, en Colombia llueve)

@paulchase318 #sun #Burning sofa#uk#eastham #firefighter ♬ original sound - paulchase318

Sin duda, las tiendas se atiborraron de gente que buscaba comprar ropa más fresca y adecuada para lo que se avecinaba, aunque por supuesto no faltaron las personas con dorso desnudo por las calles.

Dormir era insoportable. Las ventanas que antes no se podían abrir ni de chiste ahora había que dejarlas abiertas de par en par durante toda la noche para que la poca brisa que corría refrescara un poco. Dos o tres duchas al día también fueron necesarios para solventar la sudoración y el desespero. Además, varia gente del común empezó a compartir en TikTok algunas recomendaciones de cómo ‘manejar’ la ‘Heatwave’: ola de calor, como este chico que, con ‘tips’ muy sencillos trató de ayudar un poco.

@thatpropertyguy

Don’t suffer this summer ☀️🥵

♬ Heat Waves - Glass Animals & iann dior

Cualquier idea era válida. El objetivo: tratar de que sus cálidos hogares estuvieran un poco más frescos con lo que hubiera a la mano.

@anastoner420 U.K Heatwaves are no fun #heatwave #toohottohandle #🥵🥵 #fyp #foryoupage #cantsleep #foryou #💚💚💚 #😫 #letsbefriends #funny #funnyvideos ♬ original sound - Nicki_Saurus

Incluso, el pasado 19 de julio, una de las pistas de aterrizaje en el aeropuerto Luton, en el norte de Londres, se derritió debido al calor, lo que obligó a la cancelación de algunos vuelos y desvíos de otros tantos. Solo para que se hagan una idea, la Agencia Meteorológica británica emitió la primera alerta roja por el calor y las autoridades les pidieron a las personas que, de no ser necesario, no salieran de sus casas y que evitaran desplazamientos en tren o en carro.

Y es que si el calor usualmente es ajeno y un poco insoportable para una bogotana (como yo), ya se podrán imaginar como lo es para un británico…

Cañas que no refrescan

Habiendo soportado esto, tomé mis maletas para venir a España y disfrutar un poco de ‘la mejor época del año’ pero, ¿es realmente este calor insoportable y jadeante –al menos– cómodo?

Basta con encender un televisor y darse cuenta de que las noticias se enfocan en las consecuencias devastadoras de las altas temperaturas

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Elena Córdoba, psicóloga de 31 de años, y quien podría estar un poco más acostumbrada a estas temperaturas, sabe que no está siendo nada fácil, “el calor ha ido intensificándose, sin duda, con lo cual nos sentimos mucho más cansados todos los días”, afirma.

Una de las cosas que más me han llamado la atención es que, en el vecindario por donde estoy, las persianas y las ventanas permanecen cerradas. Es como si la gente, desde adentro, se estuviera protegiendo en un ‘búnker’ fresco para evitar el ingreso de aire caliente a sus hogares. Sin exagerar, a veces parecen calles fantasmas, tan parecido al confinamiento que todos vivimos hace tan solo dos años a raíz de la covid-19.

@ivanalvgal_

🤣🤣🤣

♬ sonido original - Ivan

¿Se puede soportar una ola de calor?

Según la Aemet, Agencia Estatal de Temperaturas (en España), esta podría ser la ola de calor más larga hasta ahora registrada y récord de temperaturas por esta zona del mundo ha oscilado entre los 42 y los 47 grados centígrados. Carlos Córdoba, director y administrador de empresas de 28 años, afirma que “normalmente la ola de calor se vivía en agosto, duraba una semana y se iba. Ahora dura más y no se trata de una sola”.

Basta con encender un televisor y darse cuenta de que las noticias se enfocan en las consecuencias devastadoras de las altas temperaturas: incendios que han acabado con hectáreas de vegetación, bomberos trabajando desde la madrugada para apaciguarlos, pérdidas hasta ahora incontables y, desgraciadamente, la muerte por insolación de varias personas.

@rtvenoticias Arde #España: ola de #incendios sin control por todo el #país #incendio #desastresnaturales #naturaleza ♬ sonido original - RTVE Noticias

Uno de los casos más sonados y aterradores de los últimos días fue el del barrendero José Antonio González que, cumpliendo con su labor bajo el incesante rayo del sol y 42 grados de temperatura, se desplomó y perdió la vida. Este hecho ocurrió en Vallecas, muy cerca de Madrid. Tal y como lo confirma el diario El País, de España, en el momento en que los paramédicos llegaron a intentar reanimarlo, su temperatura corporal superaba los 41 grados.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
Málaga (España)

Málaga (España). Persianas abajo ante intensa ola de calor.

Foto:

Ana González Combariza

Siendo conscientes de toda esta situación, ¿realmente se puede disfrutar la playa con estas temperaturas para broncearse, leer un libro y desconectarse del día a día? En lo personal, igual que varias personas con quienes he hablado, la respuesta es un rotundo: no. Hay un temor generalizado a la exposición al sol y a sufrir un golpe de calor. Tal es el caso de Maricarmen López, estudiante de medicina de 24 años, quien ha preferido irse a descansar a un lugar más fresco pues, incluso cuando llega a su casa en las noches y quiere darse un chapuzón, encuentra que la piscina no la refresca.

Quienes se han visto más afectados, sin duda, son quienes viven hacia el centro y el sur de España. En Barcelona, por ejemplo, la humedad juega un papel muy importante. Santiago Vega, productor musical de 29 años, afirma sentirse más agotado de lo normal. Asimismo, debido al levantamiento de las medidas sanitarias y a la aglomeración de personas en eventos hace que el calor se acumule y se sienta con mayor intensidad, razón por la que la instalación de ventiladores y aires en muchas zonas se ha vuelto un tema obligatorio.

Por esta razón, las tiendas de electrodomésticos y especialistas en artículos de ventilación también se han visto afectados. La primera compra que llegué a hacer fue un ventilador para dormir un poco más fresca y me encontré con tiendas con su ‘stock’ agotado. Todo el que puede está buscando la forma de no pasarla tan mal durante este tiempo.

Detrás de todo esto, hay muchas preguntas que siguen pendientes por responder y que como turista no puedo evitar formularme. ¿Cuáles son las responsabilidades de personas del común frente a esta situación? ¿Mantener tantos aparatos conectados para sentir un poco de alivio ante el calor no estaría ocasionando que el problema se haga más duradero? ¿Seguiremos quejándonos de las temperaturas o habrá alguna solución, seria, al menos a mediano plazo que ayude a apaciguar los fuertes calores?

ANA GONZÁLEZ COMBARIZA
En Twitter: @Combariiza

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
A G
29 de julio 2022, 07:26 A. M.
DA
David Alejandro López Bermúdez
29 de julio 2022, 07:26 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
España Europa Calor altas temperaturas Olas de calor
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Marchas 27 de septiembre
12:00 a. m.
Habla dueño de carro que transportaba propaganda del Pacto Histórico en plena marcha
Chocó
07:07 a. m.
Insólito argumento de juez que dio domiciliaria a sicario que ha estado preso 14 veces
Ranking de universid..
12:00 a. m.
Nuevo ranking mundial de universidades: sorpresa en el top de las mejores de Colombia
Bogotá
11:12 a. m.
Acordonaron zona del norte de Bogotá por maleta abandonada: esto es lo que se conoce
Mi Gente 2023
05:20 a. m.
'Acaba de morir': Luis Alfonso, antes de recibir premio, anunció que su padre falleció

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Ejemplo de vida: Luis Fernando Montoya, licenciado en educación física
Por qué los minerales son clave para lograr la transición energética
'Canelo' Álvarez: "Tengo que demostrarme que sigo en la cima
El mundo de la magia esta de luto, murió Michael Gambon, Dumbledore en Harry Potter

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo