El expresidente conservador francés Nicolas Sarkozy oficializó su candidatura a las elecciones presidenciales de 2017 con el anuncio de un nuevo libro, Tout Pour la France (Todo por Francia), pero primero debe enfrentar a 12 candidatos de su partido y, en especial, al favorito en las encuestas, su ex primer ministro Alain Juppé.
La confirmación tuvo lugar a través de sus cuentas oficiales en Twitter y Facebook, donde el exmandatario adelantó extractos de la obra que mañana miércoles sacará a la venta. (Lea también: Nicolas Sarkozy allana su camino a la presidencia con un 'best seller')
“He decidido ser candidato a las presidenciales de 2017. Francia exige que se le dé todo. Siento que tengo la fuerza para librar esta batalla en un momento tan atormentado de nuestra historia”, indicó en las redes el hasta ahora líder del partido Los Republicanos, que abandonó este lunes ese cargo para ajustarse a los estatutos.
Sarkozy, de 61 años, disponía hasta el próximo jueves para presentarse como candidato a las primarias de su partido, que se celebrarán los próximos 20 y 27. La lista de 12 candidatos podría ser mucho más reducida dado que cada candidatura debe ser respaldada por otros 250 cargos electos, incluidos 20 parlamentarios y 2.500 adherentes, y este libro es para Sarkozy, en sus propias palabras, su “punto de partida”.
La verdad, la identidad, la competitividad, la autoridad y la libertad son los ejes en los que afirma basar su campaña, convencido de que los próximos cinco años serán “los de todos los peligros, pero también los de todas las esperanzas”.
Sarkozy deberá afrontar además, según el periódico Le Monde, otro “problema de talla”: intentar venderse como un hombre nuevo, pese a tener un mandato a sus espaldas para seducir a electores que, decepcionados por su acción pasada, miran ahora hacia el ultraderechista Frente Nacional o a otros candidatos rivales de su propio partido.
Sus imputaciones por corrupción y tráfico de influencias y por la presunta financiación irregular de su anterior campaña son otras de las piedras que, dependiendo de la evolución del calendario judicial, podrían lastrar sus perspectivas de victoria.
En el bando socialista, el actual presidente François Hollande solo ha filtrado que volverá a presentarse a la reelección si ve posibilidades de ganar, y, en caso de hacerlo, da por hecho ese futuro enfrentamiento con Sarkozy.
A ocho meses de las elecciones presidenciales, tres exministros de Hollande entraron en carrera por la magistratura, incluyendo al extitular de la cartera de Economía Arnaud Montebourg. Igualmente, el exministro de Educación Benoît Hamon anunció su intención de presentarse a las primarias de la izquierda, y Cécile Duflot, exministra de Vivienda, dijo que se presentará a las primarias de su partido, Europa Ecología-Los Verdes.
AFP y EFE