El periodista español Miguel Ángel Bastenier, con amplia experiencia en la información internacional y experto en América Latina, murió este viernes en Madrid a los 76 años, informaron a Efe fuentes cercanas a la familia.
La página web del diario español El País, medio para el que en la actualidad trabajaba como columnista, precisó que la muerte fue como consecuencia de un cáncer de riñón. Además de conocer en profundidad el conflicto de Oriente Medio,
Bastenier era referencia mundial en temas de América Latina.
También fue uno de los maestros de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), y por años dictó en Cartagena el taller 'Cómo se escribe un periódico impreso o digital', considerado toda una escuela para cientos de periodistas de la región.
"La gran familia latinoamericana de Bastenier está de luto. No logro reponerme de la noticia de su fallecimiento. El vacío que deja en la FNPI, en su segunda casa de Cartagena, no lo llenará nadie", escribió en Facebook el director de la fundación, Jaime Abello Banfi.
"Contribuyó decisivamente a forjar nuestra identidad, como Gabo, Tomás Eloy, Kapuscinski y otros que ya no están. Sus amigos, alumnos y colegas lo recordaremos siempre porque la fórmula de su estilo personal y su sabiduría profesional era única. Nuestro agradecimiento por sus enseñanzas y su generosidad es para siempre", añadió Banfi.
Bastenier, graduado en Periodismo y licenciado en Derecho e Historia, comenzó a desarrollar su carrera profesional en 1970 en el Diario de Barcelona. Posteriormente fue director de Tele-Exprés y subdirector del Periódico de Cataluña, antes de entrar a formar parte de El País, donde primero fue subdirector de Información y posteriormente de Relaciones Exteriores hasta su jubilación en 2006.
Veterano analista de política internacional, publicó dos libros sobre el conflicto árabe-israelí y otros dos sobre periodismo, "más algún otro que no quiero recordar", apuntó en su blog personal. Ejerció como profesor en la Escuela de Periodismo de El País desde 1983 y actualmente continuaba como columnista en el mismo diario.
Miguel Ángel Bastenier ganó diferentes premios periodísticos y en 2002 recibió la nacionalidad colombiana por su vinculación con este país. Según El País,
Bastenier era el periodista del diario con más seguidores en Twitter, más de 172.000.
Comentar