Más de 250 personas fueron detenidas hasta el momento en las marchas de protesta no autorizadas convocadas este lunes por el líder opositor Alexéi Navalny contra la corrupción, según distintas fuentes.
En Moscú hay un centenar de detenidos en la manifestación que transcurre por la céntrica calle Tverskaya, donde miles de jóvenes corean consignas contra el presidente ruso, Vladímir Putin. Entre los detenidos está el periodista de la Agencia Efe en Moscú Ignacio Ortega, que filmaba la manifestación con una cámara de vídeo.
El reportero fue empujado en el tumulto y llevado a un furgón policial con otros detenidos, casi todos ellos jóvenes de una veintena de años. De acuerdo a medios locales, en San Peteresburgo, en el Campo de Marte, fueron detenidas al menos 150 personas que participaban con varios miles en una protesta.
"Rusia sin Putin", "Putin ladrón" y otros lemas del mismo tenor son coreados por los manifestantes congregados en la calle Tverskaya, que desciende hasta la misma plaza Roja y el Kremlin. Cientos de policías y antidisturbios están interviniendo para reprimir la manifestación, que no está autorizada por las autoridades.

Durante la manifestación, se pide la salida del presidente ruso (foto), con lemas como "no más Putin".
EFE
Navalny cambió anoche, a menos de 24 horas, el lugar acordado con el Ayuntamiento para su manifestación contra la corrupción y pidió a sus partidarios que acudieran a la Tverskaya, en el centro de Moscú.
Las autoridades y el portavoz del Kremlin lo consideraron una provocación, y la fiscalía señaló que la gente podía acudir a "pasear" por esa zona con las miles de personas que celebran este lunes el Día de Rusia, pero sin sacar pancartas ni gritar eslóganes.
Bajo este contexto, la Policía rusa detuvo también al líder de la oposición Alexei Navalny cuando intentaba salir de su casa para asistir a la protesta contra el Kremlin en Moscú, dijo su esposa, quien pidió que la manifestación siga adelante.
Navalny, quien quiere derrotar al presidente de Rusia, Vladimir Putin, en las elecciones presidenciales del año que viene, convocó grandes protestas en Moscú y otras ciudades por lo que dice que es un sistema corrupto regentado por Putin. "Alexei fue detenido en la entrada de nuestro edificio", dijo su mujer, Yulia, en las redes sociales.

El líder opositor ruso Alexei Navalny quiere derrotar a Putin en las elecciones presidenciales de 2018.
EFE
"Me pidió que les dijera que no cambian los planes (para la protesta)". Testigos de Reuters vieron un coche de Policía abandonando las cercanías a la casa de Navalny a gran velocidad, seguido, unos minutos después, por un minibús que llevaba a unos 10 policías.
Asimismo, la electricidad se cortó en su oficina aproximadamente a la misma hora en la que fue detenido, lo que interrumpió brevemente una transmisión en vivo de la protesta a nivel nacional, dijo una portavoz de Navalny.
Alexei fue detenido en la entrada de nuestro edificio (...) Me pidió que les dijera que no cambian los planes
A la hora a la que estaba prevista la manifestación, en la calle Tverskaya del centro de Moscú, esperaban cientos de policías antidisturbios y reclutas del Ejército. Las autoridades dicen que la protesta es ilegal.
La escala de las protestas mostrará si Navalny puede aprovechar el éxito de un evento parecido que tuvo lugar en marzo, en el que miles de personas salieron a las calles de Rusia.
Estas concentraciones son las mayores que se celebraron desde una ola de manifestaciones contra el Kremlin en 2012, que dejaron más de 1.000 detenciones y aumentaron la presión sobre Putin, quien previsiblemente buscará su reelección el año que viene.
EFE y Reuters
Comentar