Cerrar
Cerrar
Rajoy anuncia destitución del presidente catalán Carles Puigdemont
Mariano Rajoy

Durante su intervención de este sábado, Rajoy aseguró que las medidas propuestas al senado no buscan acabar con la autonomía de Cataluña.

Foto:

Juan Carlos Hidalgo / EFE

Rajoy anuncia destitución del presidente catalán Carles Puigdemont

Decisión del presidente del gobierno español también cobija a miembros del gobierno de esa región.


El presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, anunció este sábado su decisión de pedir al senado de ese país que autorice la destitución del presidente regional de Cataluña, Carles Puigdemont, y del resto de sus consejeros.

El anuncio del mandatario de ese país tiene lugar luego de un consejo de ministros extraordinario en el que se definieron las medidas para aplicar el denominado artículo 155 de la constitución de España.

Rajoy anunció que promoverá la celebración de elecciones en Cataluña "en un plazo máximo de seis meses", como parte de la intervención de la autonomía de esta región, destinada a impedir su secesión unilateral.

Para renovar la actual cámara, dominada por los independentistas, Rajoy propondrá al Senado asumir la competencia de disolver el parlamento regional y convocar elecciones, una función que está en manos de Puigdemont.

Los ministerios nacionales asumirán las responsabilidades del gabinete catalán. "En principio, la idea será que los ministerios (del gobierno central) asuman esta responsabilidad a lo largo del plazo que dure esta situación excepcional", dijo Rajoy durante su intervención ante medios de comunicación.

Otra de las claves de lo acordado por Rajoy y sus ministros está en la posibilidad de que el gobierno central tome el control del canal de televisión público de Cataluña TV3 para "garantizar la transmisión de "una información veraz, objetiva y equilibrada".

Además, otra de las medidas anunciadas contempla la facultad para que las autoridades que designe el gobierno den instrucciones a los Mozos de Escuadra, la policía catalana. Incluso, estos efectivos podrán ser sustituidos por uniformados del estado.

Las medidas derivadas de la aplicación del artículo 155 de la constitución deben ahora ser aprobadas por el Senado en una votación prevista para el 27 de octubre.

La mesa del senado de ese país ya recibió formalmente las propuestas de gobierno Rajoy.

*Con EFE, Reuters y AFP

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.