Bielorrusia y Rusia hicieron grandes maniobras militares en días pasados. Este encuentro, llamado Zapad-2017, se llevó a cabo entre el 16 y el 20 de septiembre.
Sergi Gapon / AFP
Según el Ministerio de Defensa de Bielorrusia, estas maniobras militares se hicieron con "un carácter puramente defensivo" y además, aseguraron que no estaban "dirigidas contra ningún país en particular".
Sergi Gapon / AFP
Unos 12.700 militares bielorrusos y rusos se desplegaron en las maniobras Zapad-2017, según Moscú; sin embargo, Lituania y Estonia aseguraron que el ejercicio implicó al menos la participación de 100.000 soldados.
Vasily Fedosenko / Reuters
Además, según fuentes rusas, de los 12.700 militares que participaron en el acto, 7.200 eran bielorrusos y el resto, rusos.
Leszek Szymanski / EFE
Las maniobras de Zapad -2017 se celebran en polígonos militares en el oeste de Bielorrusia y las regiones rusas de Leningrado, Pskov y Kaliningrado, territorio ubicado entre Polonia y Lituania.
Leszek Szymanski / EFE
Ante el hecho, el ministro de Defensa polaco, Antoni Macierewicz, acusó a Vladimir Putin de querer "intimidar a Occidente y a Polonia"; mientras Letonia expresó su temor de que la presencia militar rusa en Bielorrusia se vuelva permanente.
Leszek Szymanski / EFE
Por su parte, el jefe del Estado Mayor del Ejército ruso, Valeri Guerásimov, aseguró al comandante de la Otán, Curtis Scaparrotti, que las maniobras son puramente defensivas y no están dirigidas contra los aliados, que han acusado a Moscú de falta de transparencia.
Vasily Fedosenko / Reuters
El mensaje se envió luego de que el secretario general de la Otán, Jens Stoltenberg, el 6 de septiembre en Estonia, criticó la falta de transparencia de Rusia y aseguró que la Alianza seguirá de cerca las maniobras conjuntas.
Vasily Fedosenko / Reuters
"Bielorrusia invitó a representantes de Letonia, Lituania, Estonia, Polonia, Suecia, Noruega y Ucrania a observar los ejercicios Zapad-2017", declaró en un comunicado el ministerio bielorruso de Defensa.
Tatiana Zenkovich / EFE
Adicionalmente, el presidente ruso, Vladímir Putin, viajó a la región de Leningrado para supervisar las maniobras conjuntas ruso-bielorrusas Zapad-2017 que atemorizaron a países de la zona y a la Otán.
Vasily Fedosenko / Reuters
"Es una práctica habitual. Se trata de unas grandes maniobras. Putin siempre acude como comandante en jefe", comentó a los medios Dmitri Peskov, representante del Kremlin de Moscú.